29 de Abril 2011
Natalia Margarita
La empresa canadiense explica cuáles serían los compromisos ambientales que ofreció. Leer mas
Un recital cianurado

Mientras asambleistas de Gobernador Gregores exhibian carteles y repartían folletería con la consigna "Gregores no se vende - Vida si Cianuro no", los rockeros actuaban en el escenario de la EGB Nº 18 atravesados por imágenes proyectadas de los open pitt, explosiones y procesado del oro que saquean. El recital es organizado por Minera Tritón. Se pretendía festejar el día del trabajador, sin embargo los obreros mineros no puedieron asistir por estar en los túneles extrayendo el oro de la "minera que no para". Leer mas
Emergencia Ambiental en Ancash
27 de Abril 2011
Por: Juan Navarro Ynga
Antamina contamina sin monitoreo, vigilancia y fiscalización
Sed de Oro – Película
Comparto esta película sobre Pascua Lama, proyecto minero en Chile depredador como el de la minera San Xavier en Cerro de San Pedro. Leer mas
Seguir leyendo →
Maquillaje y cotillón para intentar llevarse todo
25 de Abril de 2011
Alerta vecinal por una charla organizada por la Fundación Empresaria de la Patagonia donde planterán a la minería como uno de los ejes. El programa de las jornadas. Habrá asamblea de vecinos, hoy lunes en la escuela ex-Normal. Leer mas
Seguir leyendo →
Alerta vecinal por una charla organizada por la Fundación Empresaria de la Patagonia donde planterán a la minería como uno de los ejes. El programa de las jornadas. Habrá asamblea de vecinos, hoy lunes en la escuela ex-Normal. Leer mas
Inquietud por exploración minera en el límite del Cajas
29 de Abril de 2011
"No podemos decir que esté todo bien, sabemos que por más tecnología que exista habrá contaminación del medio ambiente y el agua...debemos entender que es una política del gobierno que ha manifestado que el proyecto minero va porque va; entonces nosotros debemos estar atentos, velando porque se cumpla la ley, con las respectivas garantías que se deben dar". Leer mas
Seguir leyendo →
"No podemos decir que esté todo bien, sabemos que por más tecnología que exista habrá contaminación del medio ambiente y el agua...debemos entender que es una política del gobierno que ha manifestado que el proyecto minero va porque va; entonces nosotros debemos estar atentos, velando porque se cumpla la ley, con las respectivas garantías que se deben dar". Leer mas
Cotización de la codicia: El oro a mas de 1.500 dólares
29 de Abril de 2011
El precio del oro superó en Hong Kong el miércoles 20 de abril por primera vez la barrera de los 1.500 dólares la onza (28 gramos), un nuevo récord histórico, impulsado por las persistentes inquietudes por la economía mundial. Leer mas
Seguir leyendo →
El precio del oro superó en Hong Kong el miércoles 20 de abril por primera vez la barrera de los 1.500 dólares la onza (28 gramos), un nuevo récord histórico, impulsado por las persistentes inquietudes por la economía mundial. Leer mas
Minera Argenta y el gobierno te tiran una señal contaminada
29 de Abril de 2011
En unos meses más, la Comuna Rural de Telsen –ubicada en la Meseta Central del Chubut, entre Trelew y Gan Gan– contará con el servicio de telefonía celular, gracias al aporte conjunto del gobierno provincial y Minera Argenta, la compañía operadora del proyecto Navidad. Unos 700 habitantes accederán a esta forma de comunicación que era demandada por la comunidad desde hace años. Leer mas
Seguir leyendo →
En unos meses más, la Comuna Rural de Telsen –ubicada en la Meseta Central del Chubut, entre Trelew y Gan Gan– contará con el servicio de telefonía celular, gracias al aporte conjunto del gobierno provincial y Minera Argenta, la compañía operadora del proyecto Navidad. Unos 700 habitantes accederán a esta forma de comunicación que era demandada por la comunidad desde hace años. Leer mas
Southern confirma la ejecución del proyecto Tía María
29 de Abril de 2011
La minera realizó recortes significativos en sus programas, debido a la crisis mundial. El proyecto es rechazado masivamente por la población y motivó dos paros regionales en su contra, uno en 2010 y otro en marzo de este año donde murieron tres personas. Las protestas se centran en los perjuicios insalvables para las actividades agropecuarias y porque el estudio de impacto ambiental de la minera ha recibido más de 600 objeciones. Leer mas
Seguir leyendo →
La minera realizó recortes significativos en sus programas, debido a la crisis mundial. El proyecto es rechazado masivamente por la población y motivó dos paros regionales en su contra, uno en 2010 y otro en marzo de este año donde murieron tres personas. Las protestas se centran en los perjuicios insalvables para las actividades agropecuarias y porque el estudio de impacto ambiental de la minera ha recibido más de 600 objeciones. Leer mas
Paro con toma pacífica de campamento minero
29 de Abril de 2011
Alerta: envían contingentes policiales a Angaraes (Huancavelica, Perú). Dos mil pobladores permanecen en campamento minero de mina Pampamali exigiendo que se retire. Se teme represión indiscriminada pese a que manifestaciones son pacíficas. Enfrentamiento con comuneros que apoyan a la empresa minera produjo cuatro heridos. Leer mas
Seguir leyendo →
Alerta: envían contingentes policiales a Angaraes (Huancavelica, Perú). Dos mil pobladores permanecen en campamento minero de mina Pampamali exigiendo que se retire. Se teme represión indiscriminada pese a que manifestaciones son pacíficas. Enfrentamiento con comuneros que apoyan a la empresa minera produjo cuatro heridos. Leer mas