Región Puno suspende trámite de minera Poderosa

2 junio, 2011
02 de Junio 2011
El gobierno regional de Puno informó hoy que suspenderá el trámite del inicio de las operaciones de la minera Poderosa, de propiedad de la empresa Resurrección S.A.C., la cual –según indicó- no tiene autorización para labores de explotación. La empresa acordó con la población levantada en sus contra que abandona el campamento en pocos días. Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto minero subterráneo de Greystar en nada cambia la situación a futuro

Col_Santurban_7_12001 de Junio de 2011
La GREYSTAR podrá aspirar a que el Ministerio le conceda la Licencia ambiental, pero no tendrá de ninguna forma la Licencia Social. Nos opondremos también radicalmente a este nuevo intento de empezar el final para nuestro ecosistema y de afectar con componentes mortales el agua de Bucaramanga. La transnacional canadiense dio a conocer el nuevo estudio de alcance preliminar para realizar en Soto, Norte de Santander, excavaciones subterráneas y extraer oro y plata de esta región. Leer mas
Seguir leyendo →

Recordando con nostalgia

31 de Mayo 2001
Por Marisol Acuña Portillo
“Cuenta la historia, que hace mucho tiempo un joven vino desde Ayacucho a buscar trabajo en la mina Buenaventura de Huacracocha, pero como no había vacantes se puso a trabajar pastando ganados, al poco tiempo, se enfermó y regresó a su pueblo sin haber conseguido trabajo. Ya en su tierra, en sus sueños se le revelaba que estos cerros eran dos varones viejos (Portachuelo y Cerro Alzada) y una mujer vieja (Yanashinga: Nariz Negra) Leer mas
Seguir leyendo →

Morococha: Diálogo de sordos

morococha_231 de Mayo 2011
Por Leonardo Caballero y Eduardo Dueñas
Un grupo de relacionistas comunitarios contratados por la empresa minera Chinalco Perú S.A. recibe a unos 20 pobladores de la localidad de Morococha, en la región Junín, en un inmueble elegido para un taller informativo en el que pondrán sobre la mesa lo que han proyectado como futuro para el pueblo: el megaproyecto Toromocho de explotación de cobre a tajo abierto que generará una producción de más de 800,000 toneladas de concentrados de mineral al año, según la compañía. Leer mas
Seguir leyendo →

Alerta en el nevado Huaytapalla por actividades de exploración minera

alerta_huaytapalla_photo31 de Mayo 2011
Por Héctor Bonilla Espinal y Oliverio Cóndor Hinostroza, Pastoral Social de Dignidad Humana- PASSDIH, Arzobispado de Huancayo
Alerta y preocupación en el Gobierno Regional de Junín, autoridades municipales y la sociedad civil de la ciudad de Huancayo originó las actividades de la empresa minera “Las Palmeras SAC” por probables impactos ambientales derivados de los trabajos de exploración en el área de influencia del nevado Huaytapallana, principal fuente de abastecimiento de agua potable para cinco distritos del Valle del Mantaro.

Foto: Nevado Huaytapallana

Leer mas
Seguir leyendo →

La región Puno en su hora cero

region_puno31 de Mayo 2011

Hace más de 20 días, miles de pobladores de la zona sur de Puno iniciaron una paralización indefinida para exigir al gobierno el retiro del proyecto minero Santa Ana, propiedad de la empresa canadiense Bear Creek Mining Company, ubicado en el distrito de Huacullani, de la provincia de Chucuito - Juli; así como la cancelación de las concesiones mineras y de hidrocarburos otorgadas en todo el sur de la región Puno.

Foto: Protestas en Puno

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: