Agosto 29 2011
La minera BHP Billiton pagó 35.318 millones de pesos (19,6 millones de dólares) que reclamaba Colombia por una liquidación errada de regalías por la explotación de ferroníquel de su mina Cerro Matoso, que le abre la posibilidad de prorrogar el contrato por 30 años, informó ayer el Gobierno colombiano.  Leer mas							
						
						Colombia, BHP Billiton resuelve controversias de derechos
 29 de agosto 2011
29 de agosto 2011Entre BHP Billiton minero global y Colombia se ha establecido una disputa de regalías, despejando el camino para una renovación de contrato de la compañía para operar la mina de níquel Cerro Matoso, dijo el Lunes el ministro de minería.
Foto: Cerro Matoso plan. Portafolio.co Leer mas
Alto precio del oro causa baja exportación de joyería boliviana
 Reactivar la minería cooperativizada aurífera, definir normas para la venta de oro al BCB, abrir alternativas a mercados de exportación y esperar que la crisis financiera no afecte más, son retos de la política minera
Reactivar la minería cooperativizada aurífera, definir normas para la venta de oro al BCB, abrir alternativas a mercados de exportación y esperar que la crisis financiera no afecte más, son retos de la política minera
Foto:Producción. Pepitas de oro seleccionadas están listas para su venta.
Auge del precio de los minerales permitió generar 79.043 empleos
04 de Septiembre 2011
El auge de los precios en los minerales permitió a Bolivia la generación de mayor cantidad de empleo en ese sector en los últimos nueve años, señala un informe gubernamental. Leer mas
El 90% del acero que utiliza Bolivia es importado de países vecinos
						05 de Septiembre 2011
Bolivia continúa dependiendo de la importación de acero, el 90% de este material llega de países vecinos y la dependencia continuará mientras siga avanzando a paso de tortuga el proyecto siderúrgico del Mutún. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Bolivia continúa dependiendo de la importación de acero, el 90% de este material llega de países vecinos y la dependencia continuará mientras siga avanzando a paso de tortuga el proyecto siderúrgico del Mutún. Leer mas
Los mineros inician su congreso con marcha
 05 de Septiembre 2011
05 de Septiembre 2011
Cerca de 1000 delegados debatirán coyuntura política 
Foto: Los mineros inauguran hoy su congreso con una marcha.
Ministra teme que existan victimas en el Cerro Rico
						5 de septiembre de 2011
La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, teme que debido al alto deterioro que existe en la parta alta del Cerro Rico de Potosí se tenga que lamentar daños de las persona que estarían trabajando en el yacimiento, según dio a conocer al diario La Prensa. Leer mas
						Seguir leyendo →
					La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, teme que debido al alto deterioro que existe en la parta alta del Cerro Rico de Potosí se tenga que lamentar daños de las persona que estarían trabajando en el yacimiento, según dio a conocer al diario La Prensa. Leer mas
Clausura Profepa obras de explotación de hierro en Colima
 07 de Septiembre de 2011
07 de Septiembre de 2011
La sanción fue por no cumplir con la ley de impacto ambiental
Foto de archivo.
Minera plantea proyecto en zona rural de la capital
07 de Septiembre 2011
La Comisión de Desarrollo Urbano sesionó en el poblado Praxedis Guerrero, en el municipio de Durango, con el objetivo de conocer físicamente el lugar donde la empresa Minas de Bacís solicita el cambio de uso de suelo para poder desarrollar la construcción de una planta de lixiviación para oro y plata.
Leer mas
Solidaridad y protesta popular logró la libertad de Cristóbal
						Estimados amigos
Es muy grato comunicarles que gracias a la solidaridad y a la protesta popular, hoy día en la audiencia del juzgado de Jaén, ante las pruebas contundentes sobre la inocencia del presidente de la comunidad campesina de Cañaris Cristobal Barrios logramos su libertad, derrotando la presión de la minera Cañariaco que quería mantenerlo encarcelado con falsas calumnias y utilizando a personas de baja catadura moral... Leer mas
						Seguir leyendo →
					Es muy grato comunicarles que gracias a la solidaridad y a la protesta popular, hoy día en la audiencia del juzgado de Jaén, ante las pruebas contundentes sobre la inocencia del presidente de la comunidad campesina de Cañaris Cristobal Barrios logramos su libertad, derrotando la presión de la minera Cañariaco que quería mantenerlo encarcelado con falsas calumnias y utilizando a personas de baja catadura moral... Leer mas


