30 de Mayo de 2012
Porque amamos la VIDA, enviamos nuestro mensaje desde el AGUA. En el día de la Patria, con motivo de la presencia de la Presdienta Cristina Fernandez de Kirchner
¿Por qué Buzzi se siente ‘mejor’ que Lizurume?
30 de Mayo de 2012
Me atrevo a afirmar que el actual gobernador NO posee poder alguno de persuasión que le permita influir sobre el pensamiento de la mayoría de los chubutenses.
Paren de matar vs paren de morir
30 de Mayo de 2012
A los que aún no paran de morir se les tilda o describe como radicales antimineros, que dicen No a Conga-Espinar por puro gusto ideológico; que se oponen a la explotación minera por oponerse.
Perú: Organizaciones europeas piden respetar los derechos humanos en Espinar
29 de mayo, 2012
Organizaciones de cooperación solidaria de cuatro países europeos expresaron su alarma por el conflicto en la provincia cusqueña de Espinar y pidieron respetar y proteger la integridad física de los numerosos detenidos.
Acción legal contra de Xstrata Tintaya
25 de Mayo de 2012
La explotación minera ha generado conflictos sociales en Perú en el Municipio de Espinar.
Denuncian fraude con exportación de minerales
26 de Mayo de 2012
La empresa multinacional Terra no habría pagado las guías mineras. La estafa al fisco neuquino sería millonaria y estávinculada al negocio de exportación de minerales a Chile.
Algo anda mal: La minería no es una panacea para el desarrollo social o el equilibrio fiscal
26 de Mayo de 2012
La ponencia presentada por el profesor Guillermo Rudas en el Foro Nacional Ambiental el pasado 25 de abril, concluye con cifras oficiales que no hay ningún municipio de las zonas productoras de carbón y oro del país, cuyos habitantes vivan hoy mejor que antes.
Impidieron manifestar a vecinos en defensa del agua y contra la megaminería
26 de Mayo de 2012
Un grupo de personas de la Asamblea por el Agua Pura de Guaymallén y la Asamblea por el Agua del Este pretendieron manifestarse en el acto por el 25 de mayo en San Martín fueron sacados por la policía.
Minera devuelve parte de sus concesiones en territorio Wixárika
26 de Mayo de 2012
Tras año y medio de intensa lucha por defender de la explotación minera sus lugares sagrados, el pueblo wixárika logró doblegar a la minera canadiense First Majestic Silver
Devolución parcial de territorios Wirikuta es oportunista
26 de Mayo de 2012
La empresa First Majestic Silver Corp, a través de su filial mexicana Minera Real Bonanza, cedió al Gobierno Federal, no al pueblo wixárika ni a los habitantes de Wirikuta un lote minero de 761 hectáreas