Cómo Brasil podría convertirse en una potencia en el sector del litio

28 octubre, 2021
27/10/2021 Brasil tiene una oportunidad increíble de unirse a sus vecinos de Sudamérica El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en Europa, Asia y EE.UU. representa una "fantástica oportunidad" para que Brasil se posicione como una "potencia del litio verde", dijo recientemente la codirectora general de la empresa canadiense Sigma Lithium (TSXV: SGML; NASDAQ: SGML), Ana Cabral-Gardner, en el Congreso brasileño. La ejecutiva pronunció unas palabras durante un seminario organizado por el IBRAM (Consejo Brasileño de la Industria Minera) y la Comisión de Minería y Energía antes de llevar su mensaje a la crítica Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará del 8 al 11 de noviembre en Glasgow, Escocia. Según Cabral-Gardner, los países productores de litio ganarán relevancia e importancia en la escena mundial durante la próxima década en la carrera hacia el cero neto. "Por eso, muchos gobiernos de Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Asia están descarbonizando la movilidad y fomentando la producción de materiales de litio como prioridad absoluta", dijo en un comunicado de prensa el martes. Cabral-Gardner afirmó que Brasil tiene mucho litio para exportar. Brasil ya es un caso de ...
Seguir leyendo →

Mirtha Vásquez sobre conflicto minero en Cotabambas: “Lo que pretendemos hacer es restablecer el diálogo y la paz”

La titular de la PCM indicó que se busca sentar la pauta de un “nuevo diálogo en el que se pueda escuchar a la gente”. Corredor Minero Sur lleva 10 días bloqueado. Redacción EC El Comercio buenas.practicas@comercio.com.pe 27/19/2021 La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, acudió esta mañana al Grupo Aéreo N°8 del Callao para partir rumbo a Cotabambas, en Apurímac, donde se reunirá con autoridades locales - en la zona de Pisacassa - para tratar el conflicto minero en el lugar y que de momento mantiene bloqueado el Corredor Minero Sur. Mirtha Vásquez llegó al Grupo Aéreo No. 8 junto a funcionarios de los ministerios de Energía y Minas, Economía y Transportes. “Lo que pretendemos hacer es restablecer el diálogo y la paz en esos lugares. Conocemos sus justas demandas y es importante escucharlas desde el Estado”, precisó. Vásquez añadió que se busca sentar la pauta de un “nuevo diálogo en el que se pueda escuchar a la gente y cumplir con los compromisos que están pendiente”. También anunció que espera establecer un nuevo “relacionamiento con las empresas para que puedan trabajar conjuntamente”. 10 días de bloqueo En el décimo ...
Seguir leyendo →

Choques entre policías e indígenas por proyecto minero provoca estado de sitio en Guatemala

26 octubre, 2021
25/10/2021 Entre otras cosas, la medida prevé un toque de queda desde las 18:00 a las 6:00 en la zona de conflicto. spot_img El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, decretó este domingo el estado de sitio en El Estor, en el departamento de Izabal, después de que se registraran fuertes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las comunidades indígenas que se oponen a las actividades de la mina Fénix. El estado de sitio estará vigente durante 30 días. La medida se establece después de “acciones que afectan el orden, la gobernabilidad y la seguridad de los habitantes, en virtud de que personas y grupos armados han realizado actos de violencia en contra de las fuerzas de seguridad y la libertad de locomoción de los habitantes”, reza una publicación oficial. Bajo esta orden, se restringirán los artículos de la Constitución que regulan la libertad de acción, la detención legal, los interrogatorios a detenidos, los derechos de reunión y manifestación, y el porte de armas. Asimismo, se establecerá un toque de queda desde las 18:00 a las 6:00 horas del día siguiente. La medida se produce después de que los residentes del lugar ...
Seguir leyendo →

Manifiestan frente a oficinas de CGN por los conflictos en Izabal

Jeanelly Vásquez - 24/10/2021 Los manifestantes dirigieron sus mensajes de protesta hacia la represión documentada durante los últimos días de parte de las autoridades. Foto: La Hora/José Orozco Desde la mañana manifestantes se reunieron frente a las oficinas de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) para protestar por los enfrentamientos reportados últimamente en El Estor, Izabal. En la protesta se observó a personas de distintas edades utilizando carteles y tambores para expresar su rechazo hacia la aparente represión de las comunidades aledañas al proyecto Fénix, a cargo de la compañía. “(La comunidad) ha sido violentada, agredida, golpeada por elementos de la Policía Nacional Civil, del Ejército de Guatemala, que también han contribuido a la protección de la defensa de los intereses extranjeros de la minera”, dijo uno de los manifestantes. Como medida, el presidente Alejandro Giammattei decretó Estado de Sitio en El Estor; sin embargo, el mandatario también fue sujeto a las críticas durante el plantón. “También le han entregado un soborno al presidente Alejandro Giammattei en el tema de la concesión de la portuaria Santo Tomás de Castilla, y los sobornos de la famosa alfombra con la que fue sobornado el ...
Seguir leyendo →

AMLO advierte a particulares: No será fácil apoderarse del litio aun comprando diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya un plan B ante su iniciativa de reforma constitucional para nacionalizar el litio Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL 25/10/2021 rosario robles El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya un plan B ante su iniciativa de reforma constitucional para nacionalizar el litio y advirtió a empresas y particulares que "no será fácil" apoderarse de de la explotación de este mineral aún cooptando o comprando diputados. En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador adelantó que en caso de que no se apruebe su iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, como fue enviada, “y haya una traición”, se buscarán otras estrategias que en su momento dará a conocer. “Ya hay todo un plan, el litio es estratégico, es de la nación; o sea, que no piensen que con un amparo, que cooptando, comprando a diputados, se van a quedar con el litio, o con amenazas o con presiones”, dijo. -“¿El gobierno ya tiene una proyección de cómo podría explotarse?”, se le preguntó. -“Sí sabemos cómo lo vamos a hacer, nada más que va a depender de ...
Seguir leyendo →

El litio debe quedar bajo dominio de la Nación, no se se dejará al mercado: AMLO

25 octubre, 2021
AMLO dijo que a empresarios que no piensen que con un amparo o comprando diputados, se van a quedar con el litio. Mina de litio3 Foto: © Carla Gottgens / Getty Images / Bloomberg Tras la presunta intención de diputados de otorgar concesiones sobre litio al sector privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que este mineral no será puesto al mercado porque debe estar bajo el domino de la Nación. “El litio es un mineral estratégico que debe quedar bajo el dominio de la Nación. Como dicen los rumorólogos, sé de muy buena fuente que les importa mucho el litio a quienes actúan como hegemonías, y nosotros no podemos dejar ese mineral estratégico al mercado”, mencionó el mandatario federal. Durante su conferencia matutina, el tabasqueño comentó que el litio es un mineral estratégico para el desarrollo tecnológico de México, por lo que su decisión es que particulares no tengan acceso a este. “No lo podemos poner al mercado eso tiene que ser un mineral estratégico para el desarrollo de nuestro país y tenemos que pensar en las nuevas generaciones. A lo mejor no nos va a tocar la era del ...
Seguir leyendo →

Disuelven protesta indígena contra minera suiza en Guatemala

Ejército y policía desalojan a indígenas que se oponen a una mina que opera ilegalmente en el departamento de Izabal. La policía de Guatemala disolvió este sábado una protesta de indígenas opuestos a una minera suiza que mantenían bloqueada una carretera en el noreste del país, con saldo de cuatro agentes heridos y pobladores afectados por gases lacrimógenos. La Policía y miembros del Ejército de Guatemala lanzaron gases lacrimógenos para disolver una manifestación conformada por la comunidad indígena, en El Estor, Izabal, el único departamento guatemalteco con salida al océano Atlántico. El enfrentamiento ocurrió a unos 155 km al noreste de la capital, un día después de que la policía desalojara con gases a decenas de indígenas maya-q'eqchi' que horas después volvieron a concentrarse en la ruta. Jorge Aguilar, vocero de la policía, dijo que cuatro agentes resultaron heridos "por arma de fuego". Imágenes y videos divulgados mostraron a policías retirando ramas de árboles y otros objetos que habían sido colocados para cerrar el paso, y a las fuerzas antimotines lanzar gas. El procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, manifestó este sábado su preocupación por la represión policial a ...
Seguir leyendo →

Guatemala impone el estado de sitio para mitigar los enfrentamientos por una mina

24/10/2021 GUATEMALA ENFRENTAMIENTOS Ciudad de Guatemala, 24 oct (EFE).- El Gobierno de Guatemala impuso este domingo un estado de sitio en un municipio del noreste del territorio, con el objetivo de mitigar los enfrentamientos de los últimos días entre las fuerzas de seguridad y varias comunidades indígenas que se oponen al funcionamiento de una mina. La medida ordenada por el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, mediante el decreto 9-2021, busca detener las manifestaciones en contra de la mina Fénix, perteneciente a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de la firma rusa y suiza Solway Investment Group. La decisión del Gobierno abarca únicamente el municipio de El Estor, en el departamento de Izabal, unos 300 kilómetros al noreste de la Ciudad de Guatemala, donde se ubica la mina y se registraron los enfrentamientos este viernes y sábado. El estado de sitio impuesto por Giammattei tendrá una duración de 30 días y permite a las autoridades evitar la libre locomoción de la población, así como diluir cualquier organización o manifestación y detener a uno o más habitantes sin mandamiento judicial, entre otras medidas. Los enfrentamientos se registraron durante viernes y sábado entre las fuerzas ...
Seguir leyendo →

Conflictos en el corredor minero del sur por protestas de 40 comunidades

Los bloqueos de la vía nacional que usan Las Bambas, Hudbay y Antapaccay son constantes. Las comunidades de Apurímac y Cusco cierran el paso con frecuencia. El gobierno de Castillo aún no vislumbra una solución real. Corredor minero. Las mineras utilizan esta vía para sacar su mineral hasta Matarani. ZaidaTecsijony.tecsi@glr.pe 24/10/2021 El corredor minero del sur es bloqueado permanentemente por las protestas de más de 40 comunidades que solicitan indemnizaciones por los impactos ambientales y el pago por sus tierras, principalmente. La red vial, inicia en la región de Apurímac, pasa por Cusco y desemboca en Arequipa. Desde el 2018 fue clasificada como vía nacional sin consulta a las comunidades y es usada por MMG Las Bambas, Hudbay y Glencore para transportar mineral. El corredor minero nace en el distrito de Progreso, de Grau (Apurímac) y termina en el centro poblado menor Pillones del distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma (Arequipa). En total son más de 482 kilómetros que atraviesan 15 distritos entre las tres regiones. La República identificó a casi medio centenar de comunidades que soportan los efectos del paso de camiones. En Apurímac Desde el 19 de ...
Seguir leyendo →

Desde Moscú, canciller Mayta niega acuerdo con Rusia para explotar el litio

Canciller Mayta cumple visita oficial a Moscú. Foto/Tuit RM 24/10/2021 El canciller Rogelio Mayta negó este domingo que en su visita a Moscú haya llegado a un acuerdo con Rusia para explotar el litio del Salar de Uyuni y calificó de un “error significativo” la publicación de un medio impreso potosino. En contacto telefónico con el estatal desde Moscú, Mayta informó que con el canciller Serguéi Lavrov no se estableció “ningún acuerdo sobre el litio”. Precisó que el Ministerio de Energía e Hidrocarburos junto a la empresa YLB, está realizado un proceso de selección de la empresa con las que se trabajará el litio y eso está siguiendo su curso normal. La autoridad insistió en que no existe ningún acuerdo y pidió evitar susceptibilidades en la población. En relación a la participación de la empresa Gazprom aludida en la misma edición, el canciller manifestó que esta empresa no está involucrada en la temática del litio porque no es su área de trabajo. Mayta consideró también que probablemente haya un error que “corresponde aclarar para que no haya malos entendidos en la población y entre los que están participando en el proceso de ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: