Nuevo presidente ejecutivo de Collahuasi adelanta su gestión: «Lo primordial es estabilizar la compa

13 noviembre, 2012

Economia2 G242397AC 1 0516La mina ubicada en la Primera Región y que es controlada por Anglo American y Xstrata Copper está lejos de vivir su mejor momento, con una importante baja en su producción.

Falta poco más de un mes para que asuma como presidente ejecutivo de Doña Inés de Collahuasi, sin embargo, Jorge Gómez tiene claro cuál será su primer objetivo: mejorar el manejo operacional de la mina.
Es que la compañía controlada por Anglo American y Xstrata Copper, ambas con un 44% de propiedad, está lejos de vivir su mejor momento, mostrando un desempeño en volúmenes por debajo de lo esperado por sus accionistas. Si en 2009 la compañía alcanzaba el récord de 535 mil toneladas de cobre, para el 2011 se redujo a 453 mil toneladas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Senado aprueba Fondenor y piden incluir más comunas

Por 30 votos, los senadores aprobaron el proyecto que crea un Fondo de Desarrollo para las Regiones del Norte (Fondenor), no obstante, solicitaron evaluar la inclusión de más comunas y más recursos.

Los legisladores aprobaron sólo la idea de legislar, y es muy probable que cuando se discuta artículo por artículo a partir del 20 de noviembre iniciarán una negociación con el Ejecutivo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno insistirá con proyecto de seguridad minera en el Congreso

Afirmó el ministro Cristián Larroulet:
Para retomar la discusión de esta iniciativa, se requiere que el Senado, por dos tercios, apruebe un recurso de insistencia para que la Cámara de Diputados reabra el proceso, luego que la iniciativa fuera rechazada en septiembre.
El Gobierno está desplegando todos sus esfuerzos para retomar la tramitación del proyecto de seguridad minera, una de las medidas comprometidas por el Presidente Piñera tras el accidente de los 33 mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Forum cuestiona megaproyectos de minería que afectan a Colombia y a América Latina

Por la importancia que tiene compartir las experiencias de las comunidades, organizaciones sociales, políticas y de los trabajadores en relación con la dinámica de los megaproyectos que afectan a Colombia y a América Latina, se realizará en los próximos días 16 y 17 de noviembre el Forum Nacional Minero-Energético: ¡Parar a locomotora minero-energética! en el Auditorio Comfamiliar, Cra 5, en el 21-40 en el municipio de Pereira, capital de Risaralda.

Leer mas
Seguir leyendo →

Lucha indígena N° 74: Cajamarca años de lucha

12 noviembre, 2012

1496 370x0Compartimos con ustedes el editorial “!Agua! del último número de la publicación Lucha Indígena N° 75 que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Quienes deseen acceder a la edición pueden dar un clic en la imagen.

¡Agua!
Por Hugo Blanco*
El agua de las lagunas, pantanos y aguajales de las alturas, desciende subterráneamente y brota a diferentes alturas en 600 manantiales que dan agua para beber y nutren la agricultura y ganadería de miles de familias que trabajan con ella. Esa agua origina ríos de cinco valles y termina su recorrido en dos océanos, Pacífico y Atlántico. El gobierno sirviente de la empresa quiere que creamos la estupidez de que todo ese rico sistema hidráulico de Pachamama puede ser sustituido por grandes tinas de cemento que está comenzando a fabricar la empresa para recoger el agua de lluvia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupos económicos son principales opositores a las reformas ambientales

José-de-EchaveEl núcleo duro del poder económico está en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En el Perú hay una fuerte presión de los grupos económicos para evitar que las reformas ambientales se produzcan bajo el argumento de que las inversiones se van a ir, afirmó José de Echave, ex viceministro de gestión ambiental.

Poderosos grupos de poder como el que se encuentra articulado en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) son los más influyentes y tienen un alto nivel de penetración en las decisiones políticas del país, expresó el investigador miembro de la asociación Cooperacción.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco confirma que Chuquicamata registrará producción menor a la esperada este año

1550218Codelco confirma que Chuquicamata registrará producción menor a la esperada este año
Sin embargo, el presidente del directorio de la estatal, Gerardo Jofré, manifestó que la compañía espera compensar dicha merma a través de otras operaciones como Minera Gaby, Andina y El Teniente.

Una ley más baja del cobre y problemas técnicos, son los que afectarán a la producción del yacimiento Chuquicamata durante este año. Las estimaciones previas señalaban que la operación alcanzaría una producción de 390 mil toneladas, sin embargo, el presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré, confirmó este lunes que la mina no alcanzará sus metas productivas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick afirma que paralización de Pascua Lama es parcial

11 noviembre, 2012

1651567 300La firma detuvo obras de movimiento de tierra, pero mantiene la construcción del túnel, la chancadora y el campamento.“La paralización de Pascua Lama podría durar días o semanas. Todo depende de cómo reaccione la empresa para cumplir los requerimientos pedidos por Sernageomin”, dijo ayer el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, sobre la suspensión de obras decretada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) el 31 de octubre.El organismo paralizó dos zonas del proyecto que Barrick Gold construye en la cordillera de la Región de Atacama por “contravención al reglamento de seguridad minera”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Multan a minera Yanacocha por incumplir compromisos ambientales

congaEl Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la multa impuesta a Minera Yanacocha por S/. 466 287,50, luego de determinar la vulneración a la normativa ambiental.

La sanción, que equivale a 127,75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), o aproximadamente 179,340 dólares, se dio a través de la Resolución N° 214-2012-OEFA/TFA.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: