Funcionarios de Newmont exponen situación del proyecto Conga en el Congreso

21 noviembre, 2012

Funcionarios de la empresa Newmont-Yanacocha se presentaron ante la Comisión de Energía y Minas, para exponer la situación en que se encuentra el proyecto minero Conga en la región Cajamarca.

Los representantes de la empresa minera, Luis Campos, Darío Zegarra y Roberto Parra, sostuvieron que desde el 2010 en que hicieron un estudio de impacto ambiental, al que siguió, el Peritaje Internacional Ambiental que dispuso el Gobierno, permitió priorizar el tema del agua, por lo cual se viene construyendo el primer reservorio en Chaihuagán.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera canadiense ingresó a la Bolsa de Valores de Lima

Empresa minera canadiense lleva 85 años de operaciones en las Américas y está intensificando sus actividades de exploración en América del Sur.

La Bolsa de Valores de Lima anunció el ingreso de la empresa "HudbayMinerals Inc." al mercado de valores, lo cual, según afirman, demuestra el interés de los capitales extranjeros por el Perú y su minería. La ceremonia de listado se llevó a cabo en las instalaciones de la BVL, acompañada del tradicional Campanazo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Puebla.- Analizan en Zautla movilizarse para oponerse a la empresa JDC Minerales

El movimiento ciudadano que se opone a la explotación de una mina en Santiago Zautla por parte de la empresa JDC Minerales, S.A. de C.V, analiza la posibilidad de realizar una manifestación, en la que participarían al menos 32 comunidades de la Sierra Norte, para expresar su repudio al proyecto de explotación geológica.

Los vecinos de Zautla se oponen a la reapertura de la mina “Lupe”, ubicada en Tlamanca, la cual pretende explotar la empresa JDC, una compañía de origen chino, conocida en Estados Unidos por la producción de acero inoxidable.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reconocer a la minería como estratégica en el combate a la pobreza: Canimex

a98f48f2-c669-44c9-9d1f-73d27a7a4f93La Cámara Minera de México (Camimex) solicitó la atención de las autoridades para reconocer a la minería como sector estratégico en el combate a la pobreza y pilar del desarrollo económico, social y cultural.

Se estima que en 2012, la inversión minera podría llegar a la histórica cifra de 7 mil 647 millones de dólares y alcanzar 25 mil 200 millones de dólares en el periodo 2007-2012, reveló esa agrupación añadiendo que nuevamente, la industria minera se consolidó como el sector productivo que más empleos generó a lo largo del país.

"La cifra de asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ascendió a 309 mil 722 trabajadores, 26 mil fuentes de empleo más que en 2010 y 40 mil empleos más que en 2009", recalcó la Camimex en su informe anual 2012 sobre la situación de la minería mexicana 2011.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pide revisar las condiciones en que operan las minas en Sonora

karina-garcia-pri-150x150Que las autoridades estatales y federales regulen la actividad de la minería, propuso la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Karina García Gutiérrez.

Resaltó que la importancia de esta actividad se manifiesta en la derrama económica que deja en la entidad, pero de igual forma los riesgos como el lamentable hecho ocurrido en la mina El Chanate, ubicada en el municipio de Altar.

Recordó que ahí fallecieron dos trabajadores y otros dos resultaron gravemente heridos al registrarse un siniestro.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras de la región se preparan para la difícil situación hídrica en el 2013

las grandes mineras 0.previewProyección climatológica, basada en la información de la red de monitoreo -ubicada en el oceáno Pacífico- será presentada hoy ante Consejo Regional

“Es muy probable que el próximo período sea muy similar al 2012 y considerando los niveles de las reservas de aguas actuales, se ve muy grave la situación”, con estas palabras el gerente corporativo del Centro de Estudio de Zonas Áridas (CEAZA), Claudio Vásquez, describe lo que será la situación hídrica para la Región de Coquimbo durante el próximo 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Seremi de Minería de Atacama: “Barrick tiene que pagar su cuenta”

Mauricio Pino Seremi Mineria Atacama entrevista Barrick Revista AreaMinera www.aminera.comEn el marco de la Feria Atexpo 2012, el Secretario Regional Ministerial de Minería de la Región de Atacama, Mauricio Pino, en entrevista con AreaMinera se refirió a la detención del proyecto Pascua Lama.

“Hoy Pascua Lama está cerrado por no cumplir con el reglamento de seguridad minera, y a ese nivel de compañía creo que es una cosa inédita, yo no conozco otra faena de esta envergadura que esté cerrada por el no cumplimiento del reglamento de seguridad, nosotros cerramos y ellos tienen que proponer las soluciones para abrir, creo que esta región y el país mucho han esperado de Pascua Lama y yo creo que ha llegado el momento en que Barrick tiene que pagar su cuenta (…)

Leer mas
Seguir leyendo →

Detengan la campaña de odio contra el pueblo Wirrárika ¡Salvemos Wirikuta!

WirikutaA través del presente llamado preventivo, la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI A.C.), hacemos del conocimiento público la peligrosa tensión que se está gestando en el territorio sagrado de Wirikuta, promovida por la empresa minera First Majestic Silver, junto con el Presidente Municipal de Catorce, San Luis Potosí, Héctor Moreno Arriaga. La empresa y el gobierno local han emprendido una campaña de desinformación en las comunidades y ejidos de la región, incitando a la violencia y el hostigamiento entre el pueblo Wixárika, con el falso argumento de que al decretarse Reserva de la Biósfera, el territorio ceremonial con una superficie de 191 mil hectáreas, los Wixaritari (huicholes) “les arrebatarán sus tierras y no les dejaran ni siquiera sembrar”. Los convocan a “defender sus derechos” pero en realidad promueven la violencia en contra del pueblo Wixárika.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen intensificar la búsqueda del indígena nahua Celedonio Monroy

celedonio monroy prudencio 8 nov 200 200La Red Mexicana de Afectados por la Minería exigió a las autoridades locales, estatales y federales la intensificación de la búsqueda y localización inmediata de Celedonio Monroy Prudencio y se presente sano y salvo.

Monroy Prudencio fue secuestrado el día 23 de Octubre del presente por un grupo de hombres encapuchados en su domicilio, ubicado en la comunidad de Loma Colorada, Municipio de Cuautitlán de García Barragán, Jalisco; y que a la fecha no ha sido encontrado.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: