A pesar de que la comunidad ha señalado la Zona de Reserva Campesina (ZRC) como un camino hacia el reconocimiento de sus derechos como campesinado, la declaratoria de gran parte de la región como Área Especial de Reserva Minera, constituye otro ejemplo de lo que la ANZORC denunció como el "doble discurso" institucional del Estado colombiano en el tema de las ZRC.
Leer masEjército se retira dejando cinco luchadores por las lagunas muertos
La mañana de hoy viernes 21 de diciembre 2012, seguramente pensando que el mundo se acaba, las tropas del ejército peruano que estaban acantonados en las instalaciones del ex Centro Penitenciario (penal de Coremarcas) de la ciudad de Bambamarca en la provincia de Hualgayoc región Cajamarca optaron por retirase de la provincia de Hualgayoc, según dicen por una orden castrense de la ciudad de Lima, informó una fuente muy confiable.
Leer masDemandan legisladores una revisión integral de la Ley Minera
Es indispensable hacer una revisión integral de la Ley Minera y su reglamento a fin de hacerla más equitativa, efectivamente reguladora de la actividad, que mejore y transparente el otorgamiento de concesiones, demandó la vicecoordinadora del PRD en el Senado de la República, Dolores Padierna Luna.
Lo anterior, dijo, debe poner en primer plano los intereses de la nación, fortalecer la capacidad regulatoria del Estado y establecer sanciones ejemplares al incumplimiento por parte de los concesionarios y de las autoridades vinculadas.
Leer masBloquean acceso a mina en Zacatecas; explosiones dañan viviendas
Habitantes de la cabecera municipal de Concepción del Oro –al norte de la entidad, en los límites con Coahuila– tomaron el acceso de la mina canadiense de cobre Aranzazu Holding SA de CV, debido a que las explosiones subterráneas que realiza dicha compañía han provocado fisuras en viviendas de las colonias Cabrestante, Bellavista y Las Lajas, de esa localidad.
El lunes pasado, los afectados denunciaron en medios locales que los representantes de la mina canadiense se comprometieron a no realizar más trabajos de barrenación con dinamita en la zona, pero no cumplieron ese acuerdo signado recientemente.
Leer masLa épica de Caimanes: Y la justicia habló.
No pude asistir a la lectura de la sentencia en el tribunal de Ovalle, el 21 de diciembre, día del solsticio de verano (el día más largo del año y la noche más corta), día de mi cumpleaños y supuesto día del fin del mundo, tuve que viajar hacia otro lugar a cumplir un compromiso, dar una charla sobre los petroglifos en un sitio arqueológico.
El sonido del teléfono me sacó de mis preocupaciones, del otro lado de la línea un amigo de Caimanes me dijo con voz emocionada, pero contenida, se leyó el fallo, fue unánime, los 4 jueces señalaron que eran falsas todas las acusaciones de Minera Los Pelambres de la familia Luksic, contra 3 abogados y un dirigente de Caimanes, por “asociación ilícita”, “desordenes públicos” y “prevaricación”.
Leer masTrabajadores rechazan propuesta de Escondida en negociación
Empleados de la minera le solicitaron a la empresa que reajuste los bonos mensuales de producción junto con los trimestrales de eficiencia y gestión.
Un bono de término de negociación por $18 millones más un préstamo blando por $4 millones ofreció la compañía minera Escondida a los cerca de 2.700 trabajadores de la empresa en el proceso de negociación anticipada del nuevo convenio colectivo.
Leer masVecinos de Tiltil protestan por relave de Codelco
Los pobladores denuncian que una planta de relave les ha afectado su salud.
En la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos de la comuna de Tiltil, en la Región Metropolitana, interrumpieron el tránsito de la avenida Eduardo Campos, a la altura de la carretera G-57.
Los pobladores denuncian que una planta de relave (material sobrante de las faenas mineras) de la División Andina de Codelco ha provocado estragos en su salud.
Leer masVecinos interrumpen acceso a Codelco Andina en Santiago denunciando contaminación
Vecinos piden indemnización a concesionaria del Aeropuerto de Santiago por contaminación
Codelco desestima críticas por bono de casi $20 millones a trabajadores
Ministro de Energía afirma que situación energética de Chile se complicará en los próximos años
El acceso a Codelco Andina fue interrumpido, este miércoles, por vecinos de la comunidad de Huechún que reclaman en contra de la directiva por la contaminación que la empresa provoca, informó 24H.cl.
El 2012 no fue un buen año para la minería en Bolivia
Para el director de Desarrollo Minero del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), Eduardo Berdeja, el 2012 la minería no ha tenido buenos resultados, porque han existido bastantes problemas.
Al inicio de gestión se han encontrado varias minas inundadas administradas por cooperativas, se han tenido problemas sociales en el país, como en Colquiri donde incluso dos personas han perdido la vida por enfrentamientos y varias quedaron heridas, pues los protagonistas ingresaron en fuertes disputas por la delimitación de áreas de trabajo.
Leer masMinería: las inversiones en litio suman $ 4.000 millones en el año
El metal, que se utiliza para las baterías de celulares, notebooks y otros dispositivos, sirve para la elaboración de vidrios y lubricantes, entre otros. El país es rico en reservas.
La Argentina vive en estos momentos una verdadera fiebre de litio. Es que en el año, las inversiones anunciadas para producir el metal que nutre las baterías de los dispositivos electrónicos más usados rondan los $ 4.000 millones.