La minera Pacific Rim demanda 315 millones de dólares al Estado salvadoreño

5 abril, 2013

minas-781-600x243La multinacional minera Pacific Rim demanda al Estado salvadoreño 315 millones de dólares por supuestas pérdidas al no haber recibido permiso para explotar la mina El Dorado, en Cabañas. Diversas organizaciones han mostrado su rechazo ante lo que consideran una “extorsión contra el pueblo salvadoreño”.

La empresa minera Pacific Rim presentó días atrás una demanda por 315 millones de dólares contra el Estado salvadoreño. Se entregó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por pérdidas ocasionadas debido a la no explotación de la mina El Dorado en San Isidro, Departamento de Cabañas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian que proyecto minero cerca de glaciales frente a Santiago es más grave que Pascua Lama

3930165089 8cd50f0c96 z-287x190El senador Antonio Horvath (RN), la presidenta del directorio del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín y el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, entre otros, mostraron su preocupación este viernes, por el peligro que corren los glaciares debido a grandes proyectos mineros en la cordillera, frente a Santiago y a la Región de Valparaíso, y que traerían como consecuencia una afectación en el suministro de agua potable y para el riego de las siembras en las zonas.

Horvath expresó que entre los proyectos figura el de Andina 244 de Codelco, que se asocia con el de Los Bronces de Anglo American, el de Alto Río en el sector del río Maipo, hacia arriba, y el proyecto Escalante de Codelco.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick Gold está destruyendo glaciares

Dibujo3El proyecto minero Pascua Lama está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, y busca extraer oro, cobre y plata. Hoy se encuentra paralizado temporalmente por diversas investigaciones como resultado de graves incumplimientos a la ley ambiental Chilena. Sin embargo, puede volver a activarse.

La empresa no sólo ya ha dañado de forma irreversible parte de los glaciares de la zona, también ha afectado las cuencas hídricas que sirven a las comunidades. Los glaciares son nuestras reservas de agua, y protegerlos hoy implica resguardar un importante recurso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian nula respuesta de autoridades por presencia de arsénico en el agua

3 abril, 2013

Paula Correa

CONTAMINACION-AGUA-200x133Los ciudadanos del norte afirmaron que siguen preocupados por la contaminación del agua potable con arsénico y denunciaron falta de respuestas por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Mientras, en todo el país se articulan organizaciones que luchan por la defensa de las aguas, a las puertas de la gran movilización convocada para el próximo lunes 22 de abril.

Sin respuesta continúan los habitantes del norte grande, luego que en diciembre del 2012 la Superintendencia de Servicios Sanitarios diera a conocer en su reporte de fiscalización habitual que las aguas de nueve localidades excedían en hasta tres veces los límites de la norma de arsénico.

Leer mas
Seguir leyendo →

La credibilidad de Eike Batista depende de un puerto

Batista-EEl proyecto es importante para convencer a los detractores del empresario brasileño

Un puerto multimillonario en el sudeste de Brasil empezará a operar este año, aliviando así algunos de los problemas infraestructurales del país.

El propietario del puerto, el magnate Eike Batista, espera que esto ayude a apaciguar los temores de algunos inversionistas acerca de su grupo industrial.

Leer mas
Seguir leyendo →

Glencore y Xstrata acuerdan un nuevo aplazamiento para su fusión

Las mineras Glencore y Xstrata acordaron hoy posponer nuevamente el plazo para su fusión, que había sido fijado para el próximo 16 de abril, pero que previsiblemente no se podrá cumplir debido a una decisión que está pendiente de las autoridades reguladoras de China.

La nueva fecha prevista para que Glencore, la primera compañía del sector de materias primas, complete la adquisición de la minera suiza Xstrata es el 2 de mayo, dijeron ambas firmas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Producción de metales no ferrosos de China sube 7,5% en 2012

Hierro Vale 1La tasa de crecimiento de la producción se redujo en 2,3 puntos porcentuales en comparación con el 2011.

China produjo 36,96 millones de toneladas de los diez principales metales no ferrosos en 2012, lo que supuso un aumento interanual del 7,5%, informó la Asociación de Industria de Metales No Ferrosos de China (CNIA, siglas en inglés).

La tasa de crecimiento de la producción se redujo en 2,3 puntos porcentuales en comparación con el 2011.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: