Perú

Comunidad de Cañaris desde dentro

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) viajó hasta la comunidad San Juan de Cañaris, en Lambayeque, donde el pasado mes de abril más de tres mil pobladores eligieron como presidente a Florentino Barrios, quien reafirmó su vocación de lucha en contra del abuso de las empresas mineras. Compartimos a continuación un video elaborado por dicha entidad en base a las declaraciones de los propios pobladores.

El 96 por ciento del distrito de Cañaris está concesionado. Aunque suene difícil de creer, además de cientos de casas y de cerros boscosos, el perímetro de la Plaza de Armas y la Iglesia del pueblo también han sido cedidos en concesión.

La comunidad campesina de Cañaris, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Ferreñafe, es conocida por la belleza de sus bosques húmedos y en general por todo el paisaje que la rodea. Pero no solo por eso, según cuentan los comuneros, en el lugar se han identificado hasta tres niveles para la siembra.

Sigue leyendo

Perú

Preocupan medidas para agilizar inversiones en el Perú

• Sociedad civil denuncia que los sectores empresariales y el gobierno exageran el supuesto escenario de desaceleración de inversiones.

• Estos argumentos son usados para justificar medidas para agilizar las inversiones, desprotegiendo el medio ambiente, el patrimonio arqueológico y prácticamente eliminando el mecanismo de consulta previa.

• Se informa que hay una cartera de proyectos mineros por 56 mil millones de dólares aproximadamente. En el peor escenario el Perú tiene asegurado casi 19 mil millones de dólares de inversión minera, monto superior al del quinquenio anterior.

Sigue leyendo

Perú

Cajamarca: Concluyó construcción de reservorio Chailhuagón para Conga

Yanacocha inaugurará esta obra importante para el proyecto aurífero en julio próximo. Invitó al presidente regional cajamarquino, Gregorio Santos, a comprobar que funciona en beneficio de las comunidades.

La minera Yanacocha, responsable del proyecto Conga, culminó la construcción del reservorio Chailhuagón, con una inversión de US$18.3 millones, el primero de cuatro que elaborará.

Este cuenta con sedimentador y fue construido en 12 meses con mano de obra netamente cajamarquina, y será inaugurado en julio próximo, señaló Marco Balcázar Balarezo, gerente de Responsabilidad Social del proyecto minero Conga.

Sigue leyendo

Perú

Se comprueba la contaminación en Espinar

 

Por: Martín Astocóndor V.

Luego de casi más de un año de ocurrido el conflicto en la Provincia de Espinar, que derivó en una Mesa de Diálogo y el acuerdo de realizar un Monitoreo Sanitario Ambiental Participativo (MSAP), el pasado 12 de Junio se realizó la conferencia de prensa convocada por la Congresista Verónika Mendoza y el Alcalde Provincial de Espinar Oscar Mollohuanca, cuyo propósito fue informar a la sociedad civil los resultados del MSAP elaborado por el Ministerio del Ambiente (MINAM).

Sigue leyendo

Perú

¿Y la desaceleración? Cuánto crecerá la minería este año

 

Se ha abierto un debate interesante sobre las proyecciones de crecimiento del sector minero para este año. Ojo, de crecimiento y no de caída. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR), aparentemente no se ponen de acuerdo en la cifra pero si coinciden en que la actividad minería crecerá: mientras que el MEF (Marco Macroeconómico Multianual) proyecta un crecimiento para la minería metálica de 3.5%, el BCR es más conservador y anuncia apenas un 2%.

¿Quién se acercará a la cifra definitiva a fin de año? Las variaciones en las proyecciones se deben fundamentalmente al peso que se le da en el análisis al contexto desfavorable de la economía mundial y su impacto en las cotizaciones internacionales de los metales o en su defecto a los niveles de producción que se puedan alcanzar en el país este año en algunos metales.

Sigue leyendo

Perú

Ollanta Humala: No puedo obligar a que la gente quiera a la minera

El presidente Ollanta Humala afirmó que el Estado no puede obligar a la población a que quiera a una empresa, esto al ser consultado sobre el caso del proyecto minero Conga, actualmente paralizado por protestas de la población en Cajamarca.

«Yo no puedo obligar a la gente a que quiera a determinada empresa, eso a uno le nace en el corazón, y sobre eso el Gobierno no puede hacer nada, eso tiene que hacerlo la empresa», dijo en entrevista con RPP Noticias.

Humala señaló que una de las lecciones que dejó Conga es que las empresas extractivas no pueden actuar como en el pasado, pues hoy es importante el concepto del entorno positivo y la responsabilidad social.

Sigue leyendo

cebf7ce8-6e97-4de1-a00e-228d65ad838b
Perú

“Doe Run vs. Perú: Lecciones de una demanda injusta”

cebf7ce8-6e97-4de1-a00e-228d65ad838b– Libro invita a repensar los modelos de protección de las inversiones.

Ya se encuentra disponible en internet la versión electrónica del libro “Doe Run vs. Perú: Lecciones de una demanda injusta”, de José De Echave, ex viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, y Emma Gómez, sub directora de CooperAcción.

El texto ha sido elaborado por iniciativa de la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE).
El libro analiza las implicancias de la demanda de arbitraje internacional por US$ 800 milllones que presentó el Grupo Renco, accionista mayoritario de Doe Run, contra el Estado peruano al amparo del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos en 2006.

Sigue leyendo

lagunaelperol11
Perú

La verdad acerca de los reservorios de minas Conga

lagunaelperol11Como ya es de conocimiento público Minas Conga destruirá directa y premeditadamente las lagunas El Perol, Azul, Chica, Mala y Empedrada. Las lagunas El Perol y Empedrada serán destruidas por el tajo Perol, y las lagunas Azul, Chica y Mala desaparecerán con los enormes botaderos de rocas de desmonte Perol y Chailhuagón.

Minera Yanacocha y su Proyecto Conga dicen que para compensar la pérdida de esas lagunas construirán cuatro reservorios: Superior, Inferior, Perol y Chailhuagón, con los cuales habrá más agua almacenada y más disponibilidad de agua para la agricultura y la ganadería que la que existe actualmente.

Sigue leyendo

Perú

Asamblea de los Guardianes de las Lagunas: ¡Resistencia Sorochuquina desde el Canto!

♫ Bendita aguita de Conga tomada por todo el mundo, ers purita y bendita, naces del Perol profundo ♫ ♫Yanacocha está trabajando, Sorochuco va protestando ♫

Eran casi las 6 de la tarde en territorio de Sorochuco, estaba por terminar la Asamblea de los Guardianes de las Lagunas instalados ya para vigilar a la hermana Laguna El Perol, el frío ya empezaba a abrazarnos, cuando una compañera tomó el micro y ofreció un canto de resistencia. Así es la gente de PAZ que defiende la VIDA con su propia VIDA y el canto suma en esta lucha.

Sigue leyendo

Perú

Chinalco aprueba expansión de su proyecto de cobre Toromocho

Chinalco —filial de Aluminum Corp. of China Ltd.— ya está invirtiendo cerca de US$3.500 millones para desarrollar Toromocho, que es uno de los mayores proyectos de cobre de Perú.

La compañía china Chinalco aprobó un proyecto de expansión de US$1.320 millones para su proyecto de cobre Toromocho, actualmente en construcción en la zona central de Perú.

Sigue leyendo