Pascua Lama 12345
Chile

Pascua-lama: destruyen hito limítrofe en tareas de cierre

Pascua Lama 12345El desarrollo del proyecto minero binacional de oro y cobre Pascua-Lama se convirtió en un vía crucis para la canadiense Barrick. Si primero fueron los sobrecostos y fallas en la construcción que desembocaron en la más alta multa medio ambiental cursada en Chile, ahora se suma la afectación de un hito fronterizo que divide a Chile de Argentina.

Fue mientras se ejecutaban las obras del plan de cierre temporal solicitado por la compañía, cuando el camión de una empresa contratista derribó uno de los hitos limítrofes ubicados en la Región de Atacama y que marca la separación entre ambos países.

Sigue leyendo

619930428
Mexico

Acusan corrupción y afectaciones por actividad minera

619930428Desde la Red Mexicana de Afectados por la Minería vemos con preocupación que los mega-proyectos mineros en la región ComCáac siguen latentes por parte de empresarios a base de corrupción y métodos ilegales pretenden hacer uso de las concesiones mineras para la explotación; lo cual generara un gran impacto socio-ambiental en las dos comunidades pertenecientes al territorio ComCáac.

A esta problemática se le suma el proyecto denominado Proyecto Tiburón Agua y Energía con el pretende construir una planta desalinizadora de agua; un proyecto de energía mareomotriz; la explotación minera de la Isla del Tiburón y un proyecto turístico. Lo cual no solo no ha sido consultado a la población; sino que se presenta como un proyecto que dejara beneficio económico; cuando no es sino una falsa solución que no se adapta a los enfoques eco sistémicos y/o a la cosmovisión del pueblo ComCáac.

Sigue leyendo

peregrinos contra mineria
Perú

Miles de peregrinos peruanos se manifiestan contra la minería ilegal

peregrinos contra mineriaLa minería ilegal afecta a 21 de los 25 departamentos de Perú y en las faldas del cerro Ausangate (sur andino) los ilegales operan con el permiso de la autoridad minera en la provincia de Quispicanchi. Esta montaña vive cada año una peregrinación de devotos del Señor de Qoyllorit’i y miles de ellos marcharon ayer por las calles de Cusco para pedir a la Dirección Regional de Minería que anule las concesiones mineras usadas por los extractores ilegales debido a la depredación de la zona intangible del apu (cerro sagrado).

Desde 2011, esta peregrinación a la capilla del Señor de la Estrella de Nieve (significado de la palabra quechua Qoyllorit’i) está en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y es una de las festividades más importantes de los Andes que crece año tras año. Aunque la leyenda cuenta que una imagen religiosa apareció dibujada en una roca en esta montaña en 1780, la veneración a la cordillera del Ausangate se originó mucho antes: en la época prehispánica. En Perú, decenas de cerros son considerados sagrados, los llamados apus, a los que hay que respetar, proteger y dejar ofrendas.

Sigue leyendo

mineria argentina
Argentina

Inversiones de «no riesgo»: Minera MCC anunció el despido de 200 obreros en Sierra Grande

mineria argentinaLa empresa de capitales chinos, MCC minera Sierra Grande, dejó en claro que está al borde de la quiebra, se terminan las reservas económicas y está obligada a despedir a la mitad su personal. Las medidas empezarían esta semana y disminuirán la producción de hierro y limitarán sus ventas. Mientras el negocio era floreciente, comprando una mina paralizada a valor mínimo y con buenos precios del hierro, los ejecutivos orientales posaban sonrientes para la foto. Ahora, comienzan a despedir la mitad del personal, luego será el cierre dejando tierra arrasada.

Ver también: 

La MCC Minera Sierra Grande rompió el silencio y convocó a una conferencia de prensa para anunciar, después de tanto misterio, que debe despedir al menos unas 200 personas de las 460 que trabajan en el yacimiento de hierro de Sierra Grande.

Sigue leyendo

el dorado gold europa
Internacional

La minera Eldorado Gold suspende operaciones tras quita de permisos del gobierno griego

el dorado gold europaLa empresa ha anunciado la interrupción de sus actividades en las minas de oro del norte del país, que además cuenta con el total rechazo social de la población, tras la retirada de permisos para la construcción de sus instalaciones de procesamiento por parte de las autoridades helenas para ser sometidos a revisión y la imposición de multas por un total de 21 millones de euros por las infracciones medioambientales cometidas entre los años 2012 y 2014.

El Presidente de Eldorado, Paul N. Wright, ha acusado al Gobierno griego de obstruir «de forma sistemática» y en connivencia con los grupos de resistencia anti-minera de la zona, la extracción de oro en las regiones de Calcídica y Tracia, en el norte del país y anunciado que la decisión administrativa «no deja otra opción que la reducción de la actividad y del personal» en sus proyectos de Skouries, Olimpia, Stratoni, Perama Hill y Sapes, lo que conllevará un importante volumen de despidos.

Sigue leyendo

Rio Sonora mex 3
Mexico

Sin erradicar la contaminación de los pueblos del río de Sonora; existen estragos en la gente

Rio Sonora mex 3Continúa la contaminación en los pueblos del río de Sonora, en donde existen personas con cáncer y otras con manchas en la piel. Además, investigadora de la Universidad de Sonora encontró en muestreos del agua de pozos del poblado El Molinito niveles elevados de fierro, aluminio y arsénico. En estos estudios se demostró bioacumulación de los tres metales en branquias, músculos e hígados de peces de consumo humano en el poblado de El Molino de Camou.

Estos problemas de contaminación en los pueblos del río de Sonora, son herencias del anterior gobierno estatal que encabezó Guillermo Padrés, en donde, supuestamente, Grupo México, propietario de la minera de Cananea, distribuyó muchos millones de pesos a los habitantes de estos lugares. También existe un grupo de funcionarios federales encargados de atender los problemas de las personas  que salieron afectadas por derrames de metales de la mina.

Sigue leyendo

Ayotitlan 300x200
Mexico

En Ayotitlán las detenciones arbitrarias e invasión de tierras son el pan de cada día

Ayotitlan 300x200La resistencia de los nahuas del sur jalisciense ha sido palpable desde hace ya varias décadas, así mismo las agresiones y violaciones a los derechos humanos en su contra han sido recurrentes, por lo que se ha condenado nuevamente a un defensor de la tierra y a las comunidades nahuas de Ayotitlán.

El ejido Ayotitlán es el más grande de Jalisco, con más de 31 mil hectáreas de superficie total, lo conforman aproximadamente 70 comunidades y rancherías, ubicadas en el municipio de Cuautitlán de Barragán. Las comunidades nahuas que habitan este territorio han compartido costumbres y el uso comunal de la tierra desde sus orígenes. Los primeros habitantes datan de la época precolombina y, de manera paulatina, fueron poblando lo que actualmente conocemos como la parte sur del estado de Jalisco y Colima.

Sigue leyendo

mariana brasil
Brasil

Barragem da Samarco tinha infiltrações e vazamentos desde 2009

mariana brasilA mineradora responsável pelo rompimento de barragem que se transformou no maior desastre ambiental do Brasil tinha conhecimento, desde abril de 2009, de problemas de estrutura na barragem do Fundão, em Mariana, na região central de Minas.

Naquele ano, a Samarco chegou a interromper o lançamento de rejeitos e esvaziou o reservatório recém-construído ao diagnosticar uma infiltração de um metro de diâmetro. A construção de um aterro controlou a erosão, segundo documento obtido pelo jornal Folha de São Paulo. 

Ainda em 2009, a Samarco precisou recuperar o dique ao constatar entupimento de drenos. No ano seguinte, um trecho do terreno afundou após o sistema de escoamento de água ser tomado por areia. Em 2011, a Samarco aplicou concreto no local, e em 2012 construiu novo sistema de escoamento. 

Sigue leyendo

amazonasalarmante mineria
Perú

Alarmante destrucción de la Amazonia por la minería

amazonasalarmante mineriaEl periodista Guido Lombardi y el asesor y experto en medio ambiente de Perú Ernesto Ráez-Luna explican detalladamente la alarmante devastación ambiental causada por la “minería ilegal”.

Sobrevolando en el Carnegie Airborne Observatory, las zonas de Guacamayo y Huapetuhe en Madre de Dios, nos enseñan las miles y miles de hectáreas devastadas por las mafias y las corporaciones millonarias que están “saqueando” sin escrúpulos, el territorio.

Treinta mil hectáreas devastadas solo en los últimos tres años, que se suman a la acelerada deforestación y explotaciones petrolíferas, con la única perspectiva del incremento en su explotación.

Sigue leyendo

neoextractivismo
Latinoamerica

Extractivismos: Nuevos contextos de dominación y resistencias

neoextractivismoEn la última década el extractivismo se ha profundizado en prácticamente todos los países de la región, incluyendo y destacándose a la vez los países donde en el mismo tiempo se han encumbrado regímenes progresistas, pretendidamente antineoliberales.

Las exportaciones de Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela, Perú y Ecuador, entre otros, se concentran en pocos recursos naturales que al cabo del ciclo de precios elevados, cada uno de los países tendrá severos problemas económicos incluyendo la dependencia fiscal a los ingresos de los recursos exportados y el encarecimiento de bienes importados, lo cual es una condición típica de los países monoproductores de materias primas. Los problemas económicos, sociales, políticos y ambientales de esta escalada extractivista se multiplican y en muchos casos son de tal envergadura que no pueden ser atendidos por los gobiernos que sólo atinan a reprimir y criminalizar a la oposición social, tildándola de ecoterrorista, comparables a lo que en época del Plan Cóndor fueron los movimientos de izquierda y comunistas en la doctrina de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Sigue leyendo