uranio salamanca
Internacional

Berkeley inicia las obras de una mina de uranio en Salamanca

uranio salamancaLa compañía australiana Berkeley acaba de iniciar las obras para poner en marcha una mina de uranio en el municipio de Retortillo, en Salamanca, después de diez años de trabajo para conseguir las licencias necesarias. El proyecto, que ha generado un fuerte rechazo social, comenzó el pasado mes de agosto con las obras de construcción de las vías de acceso y la reconducción del fluido eléctrico que realizará Iberdrola. Además, la empresa ha encargado ya la ingeniería a Amec Foster Wheeler de la planta de procesamiento de uranio.

Berkeley Minera es actualmente el mayor explorador privado de uranio en España, con permisos de investigación en diversos municipios de Salamanca, Cáceres y Badajoz.

Sigue leyendo

f76de44f7236f184ff1e68bf330ecf49 M
Perú

Coronel se reunió con representante de la empresa minera antes de enfrentamiento en mina Las Bambas

f76de44f7236f184ff1e68bf330ecf49 MEl informe policial confidencial del trágico enfrentamiento en Las Bambas señala que un coronel de la policía se reunió con un representante de la empresa para acordar desbloquear la vía. Quintino Cereseda Huisa falleció de un impacto de bala y Justo Huilca Chalco fue el único detenido luego del enfrentamiento en Las Bambas. El informe apunta que se lanzaron bombas lacrimógenas vía orden telefónica.

El enfrentamiento que tuvo lugar el día sábado en Las Bambas ha dejado muchas dudas con respecto a los responsables. La República tuvo acceso en exclusiva al informe policial confidencial del enfrentamiento y este señala que hubo una reunión previa entre un coronel de la policía y un representante de la empresa, en dicha reunión se acordó desbloquear la vía, medida que desembocó en la muerte de un comunero.

Sigue leyendo

774088bc3853d5efa7cfa6f846c140d3 M
Mexico

Analizan daños por nuevo derrame tóxico en mina de Grupo México en Nacozari

774088bc3853d5efa7cfa6f846c140d3 MPersonal que labora en la mina ‘La Caridad’ reportó la volcadura de una pipa que contenía de ácido débil en una mina en Nacozari. La fiscalía ambiental está analizando posibles daños al medio ambiente por un nuevo derrame tóxico ocurrido al interior de la mina de cobre «La Caridad», que explota la empresa minera Grupo México en el municipio de Nacozari, en la sierra de Sonora.

A pesar que la empresa responsable por el mayor desastre ambiental en la historia de la minería nacional supuestamente había implementado acciones para evitar derrames en los próximos 10 mil años, según declaró Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y presidente del Fideicomiso Río Sonora, el pasado sábado a las 11:40 horas nuevamente ocurrió un accidente al interior de las instalaciones de Grupo México al volcarse una pipa que derramó químicos tóxicos.

Sigue leyendo

Peru21 editorial
Perú

JOSÉ DE ECHAVE LE RESPONDE AL DIRECTOR DE PERÚ 21

Peru21 editorialEstimado Juan José[1]:

He leído con interés, sorpresa y preocupación tu artículo de opinión que lleva como título “Historia conocida” y que aborda el conflicto ocurrido en la zona del proyecto Las Bambas. Con interés porque siempre es importante leer y tomar en cuenta distintas opiniones; con sorpresa por las confusiones (varias) que se expresan en la columna y, finalmente, con preocupación por las afirmaciones temerarias que haces.

Comienzo por la afirmación temeraria. En esta “historia conocida”, según tú, instituciones como CooperAccion tiene como fin paralizar proyectos como Las Bambas. Entiendo que es lo que quieres decir cuando afirmas que: “el fin de estos grupos es paralizar el extractivismo. Lo dicen abiertamente en sus páginas web, en entrevistas”.

Recomiendas que revisen la página web de CooperAcción. No sé si tú lo has hecho. En todo caso y sin ningún inconveniente, te reto a que muestres en qué parte de la web de CooperAccion dice lo que insinúas que decimos.

Sigue leyendo

papua nueva guinea min submarina
Internacional

La primera megamina submarina se proyecta en Papúa Nueva Guinea

papua nueva guinea min submarinaUna empresa canadiense pretende extraer diversos metales, principalmente oro y cobre, a 1.600 metros de profundidad bajo las aguas del mar de Bismarck, en Papúa Nueva Guinea. El proyecto Solwara 1 explotará un enorme yacimiento de sulfuros polimetálicos.

Tras haber agujereado millones de hectáreas en tierra firme, y también en las plataformas continentales marinas, ahora le toca el turno a las grandes profundidades oceánicas. Una empresa canadiense intenta conseguir la financiación y los medios técnicos necesarios para poner en marcha el primer proyecto de minería submarina a gran escala. El objetivo es extraer diversos metales, principalmente oro y cobre, a 1.600 metros de profundidad bajo las aguas del mar de Bismarck, en una zona de soberanía de Papúa Nueva Guinea, cuyo Gobierno le ha concedido las licencias oportunas.

Sigue leyendo

comunidad Kolla
Chile

Comunidad originaria Colla presenta recurso contra Minera e Intendente de Atacama

comunidad KollaAnte la Corte de Apelaciones de Copiapó, contra Minera Kinros y el Intendente de Atacama, COLLAS DEMANDAN DE PROTECCIÓN CONTRA EL PROYECTO LA COIPA FASE 7, DE MINERA KINROS, EN LA REGIÓN DE ATACAMA

Miembros de la comunidad Colla de Paiote manifestaron “estar cansados que las mineras, en complicidad con el gobierno, pasen gato por liebre en las evaluaciones ambientales, y contaminen territorios”

Ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, la Comunidad Indígena Colla de Paiote presentó un recurso de protección contra la Minera Kinros, representada por la ex Intendenta Ximena Matas, y contra el actual Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa, en su calidad de presidente de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región, por la aprobación ambiental del Proyecto Minero La Coipa Fase 7.

Sigue leyendo

1 cpo 10annos sin mineria
Perú

Las Bambas: no enterrarán a comunero hasta llegada de ministros

1 cpo 10annos sin mineriaMoradores de Choqueca, Allahua, Quehuira, Pumamarca y Fuerabamba bloquean principal vía de acceso a la minera

Los comuneros que desde el lunes acatan un paro en la provincia de Cotabambas, Apurímac, tras la muerte de Quintino Cereceda Huisa en un enfrentamiento con la PNP en los alrededores de la mina Las Bambas, anunciaron que no enterrarán el cuerpo de la víctima hasta la llegada del primer ministro, Fernando Zavala.

Asimismo, solicitan la presencia del titular de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y los directivos de la empresa MMG Las Bambas, a cargo de las operaciones mineras en la zona. 

Sigue leyendo

vertio
Perú

Minera Yanacocha vertió 40 millones de metros cúbicos de agua residual al ambiente

vertioEstudio halló que del 2008 al 2014 se arrojan residuos industriales líquidos que contaminan el agua subterránea. Especialista advierte que en 50 años se podrá recuperar.
La investigación titulada “Determinación de la afectación a la disponibilidad de agua en torno a la mina Yanacocha, Cajamarca”, permitió descubrir que la minera Yanacocha, la empresa que explota la mina de oro más grande de Latinoamérica, podría estar afectando el medioambiente.

PUEDES VER: Yanacocha anuncia su retiro de Conga en el año 2020

Este estudio realizado por el especialista en Sistemas de Información Geográfica del Gobierno Regional Cajamarca, Carlos Cerdán Moreno, encontró una grave consecuencia del arrojo de agua residual industrial por parte de la minera.

Sigue leyendo

cc161015x012f10.jpg 258117318.redimensionado
Argentina

En Chubut quieren reabrir la minería a cielo abierto: esperan u$s 1000 millones

cc161015x012f10.jpg 258117318.redimensionadoSu gobierno analiza una consulta popular para rehabilitar ese tipo de explotación, bloqueada por ley tras el plebiscito que se hizo en Esquel durante el 2003.

La provincia del Chubut analiza la posibilidad de convocar a una consulta popular para que ‘sea la ciudadanía la que determine si se avanza o no en la explotación de los yacimientos mineros‘ ante la intensión privada de invertir u$s 1.000 millones, que generarían 3.000 empleos en el proyecto Navidad, reconoció hoy en diálogo con Télam el ministro coordinador del gabinete provincial, Víctor Cisterna.

El funcionario aclaró que ‘la posibilidad fue planteada ayer por el gobernador Mario Das Neves ante los empresarios a los que se invitó a participar en la reunión de gabinete ampliado, aunque no está definido aún por parte del gobierno si se hará esa consulta ni la forma, pero de definirse sería para el año próximo‘.

Sigue leyendo

proyecto cerro toro
Chile

Servicio de Evaluación Ambiental caduca permisos de 60 proyectos por US$2.850 millones

proyecto cerro toroPublicado el 13 de octubre del 2016
Mineria Chilena

El SEA revocó autorizaciones si a cinco años de obtenida no iniciaron la construcción.

(DF.CL) Un largo camino es el que deben pasar las empresas para obtener una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), el principal permiso para ejecutar un proyecto de inversión. Pese a lo complejo de este camino, muchas firmas que contaban con el visto bueno de la autoridad no los desarrollaron, tanto así que hay una larga lista de iniciativas cuyas autorizaciones fueron caducadas.

Según lo establecido por la ley, los proyectos que no inicien su construcción en un plazo de cinco años una vez aprobada su RCA, su permiso debe ser caducado.

El objetivo principal de esta medida es que los proyectos aprobados ambientalmente sean ejecutados en condiciones similares a aquellas que se tuvieron a la vista durante la evaluación. También, la medida pretende evitar la especulación de proyectos, impulsando la ejecución de las iniciativas tramitadas.

Sigue leyendo