47343 398024620275047 2088103870 n
Perú

Tres heridos en enfrentamiento entre comuneros de Cañaris y policía

47343 398024620275047 2088103870 nTres comuneros, dos hombres y una mujer, resultaron heridos luego que la policía reprimiera con bombas lacrimógenas a la población de la Comunidad Campesina San Juan de Cañaris, en la región Lambayeque, al norte del Perú.

En diálogo con Cristóbal Barrios, presidente de dicha comunidad, Radio Marañón informó hoy que noventa efectivos policiales custodian el campamento minero de la empresa y repelieron la manifestación de la población que protestaba en los alrededores desde el jueves.

Sigue leyendo

Ecu Shaglli GloriaRodriguezSanchez
Ecuador

17 Campesinos demandados por el estado ecuatoriano y minera canadiense

Ecu Shaglli GloriaRodriguezSanchezCompartimos un video sobre 17 campesinos y campesinas de Shaglly (sur del Ecuador) que enfrentan una demanda entablada por el Ministerio del Ambiente y Cornerstone, empresa canadiense que pretende desarrollar un mega-proyecto minero en sus fuentes de agua.

El 3 de mayo del presente año, alrededor de 2 mil comuneros de Santa Isabel y otros cantones vecinos se concentraron en la parroquia Shaglly, para ejercer el derecho a la resistencia, reconocido por la Constitución ecuatoriana, ante la socialización que el Ministerio del Ambiente pretendía hacer de los Estudios de Impacto Ambiental para la exploración avanzada de la zona Vetas Grandes, de Cornerstone. Este fue el evento que dio lugar a la acusación.

Sigue leyendo

EjercitoPeruano
Perú

Convenio entre el Ejército peruano y minera Afrodita es inconstitucional

EjercitoPeruanoEl convenio de colaboración recíproca suscrito entre la Sexta Brigada de Selva del Ejército y los titulares de concesiones mineras como Minera Afrodita es inconstitucional por que desnaturaliza las funciones constitucionales de las Fuerzas Armadas y afecta derechos constitucionales como el principio-derecho de igualdad y el derecho a la consulta de los pueblos indígenas.

Así lo sostiene un informe jurídico elaborado por el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda, del Instituto de Defensa Legal (IDL) a solicitud de las comunidades nativas de la Cordillera del Cóndor, en la frontera con Ecuador, y que ha sido presentado en el proceso penal en curso.

Sigue leyendo

ahmsa 051212
Mexico

Indígenas rechazan a HAMSA en Oaxaca

ahmsa 051212La empresa planea explotar yacimientos de hierro con una inversión de $1,150 millones

Indígenas zapotecos, chatinos y mixtecos de la Sierra Sur de Oaxaca se organizaron con mestizos para oponerse a que Altos Hornos de México (AHMSA) se instale en Santa María Zaniza (en el sur del estado, aproximadamente a 180 kilómetros de la capital) o en cualquier otro municipio de la zona, una de las más marginadas de México.

AHMSA pretende explotar en Zaniza una mina de hierro, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Sigue leyendo

EPN
Mexico

Minera La Pitalla también confía en el gobierno de EPN para operar

EPNSe suma a la postura de distintas mineras en el país, incluido Los Cardones

Como adelantó la organización Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la empresa Minera La Pitalla seguirá con su intención de explorar una zona ampliada de San Antonio, con la “preocupación” de seguir dando trabajo a los habitantes de las comunidades del sur del municipio de La Paz.

Desde el 21 de noviembre presentó el Informe Preventivo del Proyecto de Exploración Minera Directa denominado “Texcalama” ante la Secretaría de Medio Amiente y Recursos Naturales (Semarnat). Reconoció que al estar detenidos por el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio, la única opción viable para no despedir a personas contratadas es mantenerlas ocupadas en labores de explotación.

Sigue leyendo

Ecuador

Industria minera cumple uno de sus sueños

Observatorio de conflictos mineros de América Latina (OCMAL)
06 Diciember 2012

En una reciente publicación de la agencia peruana de noticias “Andina” del 23 de noviembre de 2012 el presidente del Ecuador afirma que tanto su país como Perú y Colombia deben unirse para combatir la oposición a la minería. Repite su consigna de los últimos: “no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro.”

Sigue leyendo

guat mina marlin7 planta 120
Guatemala

Presentan querella penal contra Mina Marlin por contaminación

guat mina marlin7 planta 120Esta mañana el Frente de Defensa Miguelense (Fredemi), presentó una denuncia en contra de la Mina Marlin, a quien señalan de contaminación ambiental en comunidades de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos. Por su parte, la mina refiere que no hay sustento en la denuncia.

Carlos Loarca, representante legal de Fredemi, integrado por comunidades de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, presentó la acción legal por los delitos de usurpación de aguas, usurpación de propiedades, contaminación industrial, propagación de enfermedades a plantas y animales, falsedad material, falsedad ideológica, explotación ilegal de recursos naturales, entre otros.

Sigue leyendo

E 04dic12 10años 1
Argentina

Esquel marchó celebrando diez años de resistencia

E 04dic12 10años 1Una multitudinaria marcha realizaron hoy los vecinos de Esquel que se oponen a la megaminería contaminante, al cumplirse diez años de resistencia de esta comunidad a los emprendimientos mineros. Los vecinos de pueblos y ciudades de Chubut rechazan las intenciones del gobierno y mineras para habilitar la minería a gran escala.

Los vecinos se congregaron en la plaza San Martín desde donde marcharon por las calles de la ciudad celebrando diez años del NO A LA MINA.

Sigue leyendo

Ch Rw 29nov12 no represion1
Argentina

Multitudinaria manifestación en Rawson por el No a la Mina

Ch Rw 29nov12 no represion1Más de dos mil personas marcharon ayer reclamando contra el proyecto de ley de marco regulatorio minero y repudiando los hechos de violencia del martes. Hubo fuertes críticas al Gobierno y anuncio de marchas en todo Chubut para el próximo 4 de diciembre. Ver fotos de la marcha al pie

Con unaimpresionanteconvocatoria en la esquinade la PeatonalFontanafrente a CasadeGobierno en Rawson, manifestantesantiminerosdedistintospuntosde la provinciasecongregaron en la tardedeayer y marcharon para repudiarelviolentoaccionarocurrido en inmediacionesde la Legislaturaelpasadomartes y pedirunplebiscito provincial porelsí o el no a la megaminería en Chubut.

Sigue leyendo