La economía mundial, crecerá cerca del 3% en 2013, algo menos de lo que se esperaba dada la revisión a la baja del crecimiento de los Estados Unidos y México y de algunas economías de Asia emergente. La economía de los Estados Unidos, vuelve afrontar un proceso incierto debido a las negociaciones de recorte sobre el gasto público y el aumento de los impuestos. Por otro lado, la decisión de la FED en la política monetaria sólo dependerá de la evolución de la economía.
En la zona Euro, la economía continúa mejorando, hasta el punto que se salió de la recesión en el segundo trimestre, tras dieciocho meses de cifras en negativo con un crecimiento del 0.3%. Este rebote se fundamenta principalmente en la mejora de la demanda interna y la externa. Esta situación viene impulsada no sólo por los países del centro como Alemania y Francia, sino también por países de la periferia como España, Portugal e Italia que ya muestran algunos signos de recuperación.