2014 08 01 provincias
Perú

Comunidades rechazan minería en Chaca- La Mar

2014 08 01 provinciasMás de 15 comunidades de la zona alta del distrito de San Miguel, provincia de La Mar, rechazaron la explotación minera en la comunidad de Chaca, donde una empresa minera estaría haciendo cateos en varios lugares como prueba de la existencia de minerales.

En la reunión, realizada el 30 de julio en la comunidad campesina de Chaca, indicaron que se trata de una “empresa” de mineros informales, no descartándose que se trate de minería ilegal.

También asistieron las autoridades de la provincia de La Mar, María Magdalena Quispe Valdivia, Gobernadora Provincial; Nelly Mejía Paredes, Jueza de Paz no letrado; y el regidor Cirilo Coras Canales, en representación de la municipalidad provincial.

Sigue leyendo

84
Bolivia

No hay quién frene el daño ambiental de la Minería

84El reciente hecho de contaminación  ocurrido en uno de los afluentes al río Pilcomayo desnudó la falta de control a la actividad minera en el país y los vacíos legales que hay a la hora del cuidado del medio ambiente.

En la actualidad, es considerado estratégico por el Estado. En 2013, las exportaciones de minerales superaron los 3.000 millones de dólares. Pese, a su importancia económica, según expertos consultados, las regiones donde se desarrollan las extracciones de minerales viven en la pobreza y vulnerables a daños ambientales irreversibles.

Por ejemplo, Potosí, tradicional zona minera, es el departamento con mayores índices de pobreza de Bolivia. Justamente en esta región  el pasado 4 de julio, se produjo el “sifonamiento” de una de las “bóvedas” de la empresa minera Santiago Apóstol.

Sigue leyendo

nopascualama alto carmen
Chile

Más voces de rechazo al acuerdo entre algunos dirigentes diaguitas y Barrick Gold

nopascualama alto carmenEn actas de asamblea ordinaria, el Concejo Municipal del Alto del Carmen y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, rechazaron la megaminería en la naciente de nuestras cuencas y el Memorandum de Entendimiento suscrito a la medida de Barrick Gold con algunos dirigentes de comunidades diaguitas.

Por lo tanto, las informaciones que intertesadamente está haciendo circular Barrick en boca de algunas comunidades diaguitas, en relación a que quienes nos oponemos a esta nueva operación de la empresa somos minoría, es falsa.

El Concejo Municipal de la Municipalidad de Alto del Carmen, acordó en su sesión ordinaria Nº17 del día 18 de junio del 2014 que rechaza el Memorandum de Entendimiento suscrito por 15 dirigentes Diaguitas y la empresa Barrick Gold, cuestión que quedó en acta que se adjunta.

Sigue leyendo

Los Cardones mine
Mexico

Autorizan mina de oro a cielo abierto en reserva de la biósfera en BCS

Los Cardones minePese a los argumentos científicos que presentaron expertos y organizaciones sobre el riesgo y la inviabilidad del proyecto de la mina de oro a cielo abierto Los Cardones en Baja California Sur, que ocupa parte de la reserva Sierra la Laguna, fue autorizado por la Semarnat.

La dependencia encabezada por el ingeniero industrial, Juan José Guerra, autorizó la apertura de un tajo de cien metros por 400 para la extracción del metal por 16 años. Esto ocurre luego de que este proyecto fue presentado desde el sexenio pasado con otros nombres y este gobierno le dio luz verde el pasado 12 de junio.

El resolutivo fue enviado a Gonzalo Zavala representante de la empresa Desarrollos Zapa.

Sigue leyendo

minria cordillera
Chile

Codelco reconoce la intervención de 5 glaciares en su proyecto Andina 244

minria cordilleraEl proyecto de la División Andina de Codelco enfrenta su etapa final dentro de la legislación ambiental, un proceso de polémica y sinsabores que han enfrentado a la cuprífera estatal con la comunidad organizada, ediles, movimientos ecologistas y hasta sus propios fantasmas internos.

Para las 11 horas de hoy fue citado en las dependencias del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el centro de Santiago, Ricardo Palma Contesse, gerente general de la División Andina de Codelco. Al funcionario le corresponde exponer la Adenda N°1 del Estudio de Impacto Ambiental de la «Expansión Andina 244», un complejo entramado de 400 páginas que en términos gruesos busca agrandar la capacidad de extracción de la División, y de paso su vida útil, pero cuyo desarrollo causa escozor en las organizaciones ambientalistas y en gran parte de los alcaldes de la docena de comunas que serían afectadas por el que es considerado como el proyecto de mayor envergadura ambiental que se está tramitando hoy en Chile.

Sigue leyendo

Pascua-Lama-01
Chile

Barrick Gold reporta pérdida y recorta proyección de 2014

Pascua-Lama-01Barrick Gold Corp, la mayor productora mundial de oro, reportó el miércoles una pérdida neta del segundo trimestre, que reflejó una caída en el precio del oro y un volumen menor de ventas del metal precioso y de cobre.

Barrick reportó una pérdida neta de 269 millones de dólares, o 23 centavos por acción, en los tres meses finalizados el 30 de junio, que se compara con una pérdida neta de 8.560 millones de dólares, u 8,55 dólares por acción, de hace un año, cuando registró un enorme cargo por su proyecto Pascua-Lama.

Excluyendo items extraordinarios, las ganancias netas ajustadas fueron de 159 millones de dólares, o 14 centavos por acción, incluida una amortización de 514 millones de dólares por el proyecto cuprífero Jabal Sayid. En el periodo correspondiente el año pasado la ganancia ajustada fue de 663 millones de dólares o 66 centavos por acción.

Sigue leyendo

190533 1 30
Bolivia

Comunarios piden dilucidar si contaminación produce cáncer

190533 1 30Los comunarios de la sub Cuenca Poopó piden se aplique un análisis médico a nivel internacional para verificar si la contaminación de minerales pesados en las aguas provoca cáncer de vísceras en seres humanos, señaló.

«Científicamente no podemos demostrar que la contaminación provoque problemas de cáncer en humanos, es algo que no podemos denunciar por denunciar, es por eso que estamos pidiendo a nivel internacional que se realicen pruebas médicas si existe cáncer en los humanos por la contaminación de minerales en el lago Poopó», aseveró.

Manifestó que hace una semana llegó a la localidad de Poopó un médico de Estados Unidos, al que se le pidió que realice las investigaciones necesarias y también lleve pruebas a su país para definir si la contaminación de mineral provoca enfermedades en humanos.

Sigue leyendo

minera Santiago apostoll bolivia
Bolivia

El dueño del dique de colas fue detenido por contaminar el río

minera Santiago apostoll boliviaMario Cano Cruz, representante legal del ingenio minero Santiago Apóstol, fue aprehendido ayer en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del municipio de Betanzos.

Así lo confirmó a el Potosí, el fiscal de materia, José Luis Ríos Filips, quien dijo que la detención se ejecutó en vista de que ya se había librado el mandamiento de aprehensión y porque no presentó en el Ministerio Público.

Tras existir los riesgos procesales se ejecutó la aprehensión y se le condujo a las celdas de la Felcc con la finalidad de garantizar la presencia del ciudadano en la audiencia de medidas cautelares que se desarrollará hoy en esa jurisdicción municipal.

Dijo que tras formalizarse la imputación contra el representante legal del ingenio minero Santiago Apóstol correspondía enviar todos los antecedentes a la autoridad jurisdiccional.

Sigue leyendo

No a pascua lama
Chile

Comunidades del Valle del Huasco exigen que Universidad de Chile y Patricio Rodrigo renuncien a viabilizar Pascua Lama

No a pascua lamaMediante Carta Abierta:

Una carta abierta hicieron circular esta tarde 14 organizaciones del Valle del Huasco exigiendo que Patricio Rodrigo, a través de Chile Ambiente, y la Universidad de Chile, no se presten a las maniobras de cooptación que está desplegando Barrick Gold, para imponer un proyecto técnica y socialmente inviable en el territorio.

Patricio Rodrigo, secretario ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia, fue reclutado recientemente por la trasnacional a través del abogado  Lorenzo Soto para configurar un equipo que desarrolle estudios técnicos en el marco del cuestionado memorándum de entendimiento suscrito con Barrick Gold, contra la voluntad de la mayoría de la población del Valle del Huasco. En virtud de esto, diversas organizaciones sociales del territorio hicieron circular un documento en el que exhortan al activista a que no vista de técnica una maniobra política, prestándose para legitimar un proyecto socioambientalmente inviable.

La misiva, que se adjunta al final de esta nota, se hizo circular junto a diversos antecedentes que dan cuenta de que el acuerdo marco bajo el cual el señor Rodrigo sería contratado por la empresa, está lleno de irregularidades y cubierto por un manto de engaño, amenazas y presiones ilegítimas.

Sigue leyendo

andacollo movilizado 3
Chile

Comunidad de Andacollo marcha contra la contaminación de Mineras Teck y Dayton

andacollo movilizado 3Una marcha ciudadana para protestar por los niveles de contaminación que las mineras Teck y Dayton mantienen en sus explotaciones en Andacollo, realizará la comunidad de la comuna durante este martes.

La marcha, que parte desde la plaza Videla, se dirigirá a ambas mineras para entregarles un petitorio en el cual se solicita que ambas empresas bajen sus actuales niveles de contaminación.

Cabe señalar que Andacollo es una de las comunas declaradas como saturadas ambientalmente, debido al alto nivel de material particulado en el aire que deben soportar sus habitantes, producto de la actividad minera, niveles que llevaron a la presidenta Michelle Bachelet a anunciar un plan de descontaminación para Andacollo durante el mensaje presidencial del pasado 21 de mayo.

Sigue leyendo