consecuencias arsenico
Mexico

Rio Sonora…hablemos claro sobre amenaza del arsénico

consecuencias arsenico“El arsénico es un metal pesado…, sin embargo, la exposición prolongada puede causar problemas a la salud, como cáncer, cambios en la coloración de la piel, callos, verrugas e incluso la muerte por sobredosis a niveles  elevados. La norma para consumo humano (NOM-SSA1-1994) permite concentraciones de 0.05 miligramos por litro (mg/1), pero en el río Sonora han detectado hasta 0.228mg/l), que representa miles de veces más de lo recomendable.”

Periódico Excélsior 15/9/2014

Pese al gran problema descrito y publicado por el periódico “Excélsior”, alrededor de dos meses después de la fecha arriba indicada, las autoridades federales junto con la mayor parte de los presidentes municipales de los H. Ayuntamientos afectados del Rio Sonora, han avalado la limpieza del río Sonora.

Sigue leyendo

Antofagasta Minerals Pakistan1
Chile

Barrick y Luksic negocian acuerdo extrajudicial con Pakistán

Antofagasta Minerals Pakistan1En 2015 el caso Reko Diq, que enfrenta desde hace cuatro años a la sociedad TTC -conformada por la canadiense Barrick y el brazo minero del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals-, podría al fin resolverse.

Ello no sólo porque para mediados del año que viene debería publicarse el fallo de la controversia por parte del Ciadi, sino que, además, porque las partes iniciaron un proceso de negociación confidencial.

Esto, de acuerdo con informaciones publicadas por la prensa paquistaní y que no fueron desmentidas por los ejecutivos de AMSA.

Sigue leyendo

peter julian dip canadiense
Costa Rica

Diputado canadiense pide a su gobierno reporte, por supuesta donación a Fundación Arias

peter julian dip canadienseEl in­te­gran­te del par­la­men­to de Ca­na­dá, Peter Ju­lian, envió una pre­gun­ta al go­bierno de su país, para tener in­for­ma­ción sobre la su­pues­ta do­na­ción de una fun­da­ción del má­xi­mo ac­cio­nis­ta del grupo que con­tro­la In­dus­trias In­fi­ni­to a la Fun­da­ción Arias.

Mien­tras en Costa Rica dicho caso está cerca de ce­rrar­se, ante la ne­ga­ti­va de la Fis­ca­lía Ge­ne­ral a con­ti­nuar la in­ves­ti­ga­ción en con­tra de Oscar Arias, por lo que ale­gan es falta de prue­bas, en el país de donde es ori­gi­na­rio la mi­ne­ra, el tema po­dría abrir nueva in­for­ma­ción.

Al menos esa es la es­pe­ran­za de Ju­lian, par­la­men­ta­rio y líder de la frac­ción del Nuevo Par­ti­do De­mo­crá­ti­co (NDP, por sus si­glas en in­glés), al en­viar su pre­gun­ta ofi­cial­men­te al Poder Eje­cu­ti­vo de su país, para que res­pon­da sobre el envío a Costa Rica, por el ex­pe­dien­te. De­be­rá ha­cer­lo en dos meses.

Sigue leyendo

paramooo de santurbaN
Colombia

Minambiente anuncia zonas protegidas de minería en Páramo de Santurbán

paramooo de santurbaNEl ministro del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo, dará a conocer este viernes la delimitación en el páramo de Saturbán, para proteger zonas de cualquier tipo de minería, hecha con base en estudios realizados por técnicos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y el Instituto Von Humboldt. La delimitación se dará a conocer en la CAR regional Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.

El gobierno atendió los llamados de los grupos ambientales y mineros de cinco municipios de Santander por lo que cerca de cinco meses trabajó con habitantes de municipios como Vetas, California, Suratá, Matanza y Tona para definir las áreas protegidas en las montañas de Santander, con el propósito de aminorar el impacto para mineros artesanales y cultivadores de cebolla y papa. El sector minero podría generar en estas zonas utilidades por 11.800 millones de dólares.

Sigue leyendo

caimanes
Chile

Conflicto Minero Luksic en Caimanes: Habitantes apelan a la comunidad internacional por la garantía de sus derechos

caimanesDirigente de los Caimenes, Cristian Flores: “Nosotros apelamos a la comunidad internacional porque aquí en Chile el gobierno no es garantía de nada para hacer cumplir fallos como los emitidos por la corte suprema, o sea, aquí aparte de ser responsables los señores de la concertación, de la nueva mayoría y de todos los gobiernos que han pasado de turno en esto, que aparte de ser responsables, les han entregado a ellos, al poder judicial, un trabajo que debieran haber hecho ellos, que era proteger los derechos de las personas a vivir en un ambiente libre de contaminación y libre de los peligros que emiten estos tranques de relave hacia las comunidades, no debemos olvidar que el tranque de relave también fue considerado obra ruinosa, declarado por los tribunales que es tranque sólo aguantaría un sismo grado 7,5 y colapsaría, la gente de Caimanes estaría en un riesgo físico y psicológico, y fue en un despacho de la resolución de la Corte Suprema donde le ordena hace más de dos años que implementen un plan de seguridad acá en Caimanes, y con un plan de rescate que desde hace más de dos años no han cumplido, no se ha implementado, entonces es mucho el pisoteo, el abuso con contra de la comunidad de Caimanes, que ha resistido arduamente y no estamos dispuestos a bajarnos de los cortes de ruta, al contario, pensamos que vamos a endurecer nuestra postura en un par de días de no ser escuchadas nuestras demandas, asumiendo todas las consecuencias que aquello nos pueda traer”.

Sigue leyendo

734611 NpAdvMainFea
Mexico

Suspenden actividades en minera de Sinaloa por derrame

734611 NpAdvMainFeaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la suspensión de actividades de la minera Paradox Xingye, tras el derrame de aproximadamente 700 metros cúbicos de aguas lodosas que recorrió alrededor de dos kilómetros del Río Choix, en Sinaloa, y que provocó  una coloración rojiza a las aguas.

En un comunicado, la Profepa informó que dicho complejo se dedica al beneficio y aprovechamiento de mineral de hierro y que el derrame ocurrió luego de una ruptura de bridas en preventivo de la pila principal de recuperación de agua residual.

Detalló que el siniestro ocurrió el pasado 21 de diciembre fue reportado a la delegación federal de la Procuraduría en Sinaloa al filo de las 20:15 horas.

Sigue leyendo

universidad de catamarca
Argentina

Universidad Nacional de Catamarca firmó convenio con minera

universidad de catamarcaLa firma de convenio entre la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa con la empresa minera Galaxy Lithium, que tiene a cargo el proyecto de litio Sal de Vida en Antofagasta de la Sierra, se hizo en el marco de cooperación entre ambas instituciones. El mismo busca mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas como estudios, controles, uso de instalaciones y laboratorios, capacitación, perfeccionamiento y cualquier otra actividad que resulte de interés común para el desarrollo de ambas instituciones.

De la rúbrica fueron parte el decano de la menciona facultad, Carlos Savio, el gerente de la firma minera Iain Scarr, y participaron el secretario de Minería Rodolfo Micone y el director del Instituto de Investigaciones Mineras (IDIM) Fernando Torres.

Sigue leyendo

contaminan rio choix
Mexico

Población aterrorizada por agua contaminada

contaminan rio choixLa presa de jale de la mina Paradox se reventó por causas aún desconocidas provocando que los químicos contaminaran el agua del río Choix.

El agua rojiza del río causó la alerta de los pobladores de las comunidades ubicadas río abajo, quienes denunciaron el hecho ante el alcalde Juan Raúl Acosta Salas.

El incidente se registró antier, pero fue ayer cuando los pobladores hicieron la denuncia del hecho.

En estos momentos personal de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente realiza una inspección sobre el río para investigar las condiciones del agua.

Sigue leyendo

protesta peru
Perú

2015 será un año lleno de protestas antimineras

protesta peruTal y como se adelantó hace unos días durante la presentación del último informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, el próximo año se vislumbra como el más convulso de toda la era Humala. Ya con nuevas autoridades electas, distintas localidades del interior del país se sentirían lo suficientemente empoderadas como para emprender nuevas protestas.

Según el experto en temas de minería Miguel Santillana, uno de los principales focos antimineros se situaría esta vez en Arequipa, específicamente en la provincia de Islay, donde se ubica el proyecto Tía María. Solo en esta última semana se produjo un paro de 48 horas en oposición a la actividad minera en la zona.

Precisamente dicha marcha fue acompañada por el electo alcalde de la provincia, Richard Ale Cruz, exburgomaestre del distrito de Dean Valdivia y uno de los líderes de la protesta contra el proyecto en la zona.

Sigue leyendo

bucaramanga
Colombia

Policía y minera desalojan a campesinos en Santander

bucaramangaLA POLICIA EN LA MADRUGADA DESALOJA DEL PLANTON DE 5 MESES  A LOS CAMPESINOS DE RIO BLANCO EN LANDÁZURI, SANTANDER EN FAVOR DE LA MINERA DE CARBON INVERCOAL

Bucaramanga, Miércoles 17 de Diciembre del 2014.

Las Organizaciones Defensora de los Derechos Humanos, de los Derechos Colectivos y del  Medio Ambiente, les presentamos a ustedes  la grave situación que se viene presentando en el sector de Rio Blanco entre los Municipios de Vélez y Landázuri:    

Sigue leyendo