Teck relaves Andacollo teck revista areaminera www.aminera.com
Chile

Teck trabajará en conjunto con Andacollo en la extracción de relaves históricos del casco urbano

Teck relaves Andacollo teck revista areaminera www.aminera.comTeck anunció que trabajará con la comunidad de Andacollo para retirar 207.000 toneladas de depósitos de relaves del casco urbano. Estos relaves fueron generados por actividades mineras realizadas en los años ’50 no vinculadas con operaciones de Teck. Por unanimidad la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Recuperación de suelos contaminados por relaves mineros abandonados”.

Con esta aprobación, Teck Carmen de Andacollo iniciará próximamente los trabajos de extracción del contenido de estos dos relaves ubicados en la zona urbana de Andacollo, región de Coquimbo. El proceso se enmarca en el Plan de Descontaminación Ambiental de la comuna y demandará una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

Sigue leyendo

correa en codelco
Chile

OLCA alerta de nueva maniobra de minería mundial para arrasar con autodeterminación de los pueblos

Ante lcorrea en codelcoa visita de Estado del Presidente de la nación hermana de Ecuador a Chile, Rafael Correa, que se hizo acompañar por dirigentes locales de la provincia de Imbabura y que tuvo como primera parada el proyecto minero Gaby de Codelco, en la región de Antofagasta, declaramos:

– 1. Nos parece de suma gravedad que luego de 15 años de resistencia a la megaminería de las comunidades campesinas e indígenas de la Provincia de Imbabura, la empresa estatal Codelco, el gobierno de Chile, y el gobierno de Ecuador, desplieguen una estrategia de presión contra el interés de la gente, como la que evidencia esta supuesta visita de Estado.

Sigue leyendo

Chile

Declaración Publica Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca OCAS, Salamanca

A la opinión publica de la provincia del Choapa, y Chile, para su conocimiento y evaluación, el pasado día 23 de Octubre del 2012, a las 02:00 de la madrugada en el sector del túnel Las Ánimas, el relaveducto que transporta los desechos industriales (relaves toxico) al tranque El Mauro, de propiedad de MLP, sufrió un nuevo desperfecto la estación disipadora en la entrada de la canaleta, provocando un derrame de relaves en la quebrada Pulcura sector El Arrayán, comunidad de Camisa, comuna de Salamanca, afectando sectores de humedales naturales propios de la quebrada, al finalizar la quebrada hay corrales caprinos, huertos de nogales y vides de propiedad colectica de la sociedad agrícola y ganadera de Camisas (pequeños propietarios) y además el pozo de agua potable de la localidad del arrayan.

Sigue leyendo

correa en codelco
Chile

En Minera Gaby, Presidente ecuatoriano Rafael Correa inició Visita Oficial a Chile

correa en codelcoRatificó compromiso con programa de exploraciones

En su primera actividad en el país, el mandatario visitó operaciones de Codelco para conocer en terreno cómo se realiza la gran minería del cobre. “Me siento muy orgulloso de estar aquí con los mundialmente famosos mineros chilenos”, expresó el Jefe de Estado visitante. La Corporación y el gobierno ecuatoriano, a través de la Empresa Nacional de Minería de Ecuador (Enami EP), tienen un convenio desde 2008. Desde entonces, la cuprera ha invertido más de 4 millones de dólares en un programa de exploración básica en alrededor de 25 prospectos.

Sigue leyendo

minera los pelambres
Chile

Grupo Luksic evalúa parcelar expansión de Los Pelambres

minera los pelambresEl proyecto demandará unos 200 MW adicionales, lo que requiere de una nueva central térmica.Un crecimiento gradual hasta lograr el millón de toneladas de cobre fino. Esa es una de las opciones que el grupo Luksic estaría evaluando para Los Pelambres. El millonario proyecto, que demandaría unos US$ 10 mil millones, es la mayor inversión en el sector y apunta a que el yacimiento pase de las actuales 400 mil toneladas al millón de toneladas de cofre fino hacia la próxima década.

Conocedores del proyecto indicaron que la iniciativa requeriría la construcción de una nueva central en el Sistema Interconectado Central (SIC) para satisfacer la creciente demanda de energía de la mina. Por esto y debido a los problemas que enfrentan los proyectos eléctricos, más el rechazo a la construcción de la Central Castilla por parte de la Corte Suprema, la minera estaría evaluando un crecimiento productivo gradual hasta asegurar el abastecimiento de energía para el yacimiento, ubicado en Salamanca.

Sigue leyendo

energia en mineria iimch revista areaminera www.aminera.com
Chile

Energía en la Minería: Gran desafío pendiente

energia en mineria iimch revista areaminera www.aminera.comLos principales requerimientos que tiene y tendrá la minería son el capital humano, recursos hídricos y energía, este último fue el tema abordado en el marco de las Jornadas de Análisis Estratégicos organizados por el Instituto de Ingenieros de Mina de Chile, IIMCh.

En la oportunidad, expusieron María Isabel González, ex Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía, CNE, y actual consultora de energética S.A; Marcos Büchi de Minera Isla Riesco; y Andrés Alonso, Gerente de Energía y Recursos hídricos de Codelco. 

Sigue leyendo

1532411
Chile

Gobierno retomará el próximo año estudios para eventual desarrollo de energía nuclear

1532411

El análisis, que se había detenido a causa del terremoto y tsunami que azotó a Japón, tendrá dos ejes: las alternativas tecnológicas de la energía nuclear para Chile y las potenciales localizaciones.

El subsecretario de Energía, Sergio del Campo, informó este martes que el gobierno retomará el próximo año los estudios para el eventual desarrollo de energía nuclear en el país.

Sin embargo, enfatizó que este tipo de energía no se desarrollará en el actual mandato, y que los estudios apuntan a dotar de antecedentes a que futuros gobiernos.

Sigue leyendo

Chile

147 corporaciones controlan la economía del mundo occidental

Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una «súper entidad” que controla el 40 por ciento de la riqueza de la economía global.

Sigue leyendo

resolucionbarrick
Chile

Barrick Gold deberá exhibir propiedad minera de la reserva de oro Pascua

resolucionbarrickCon fecha 22 de octubre, el primer Juzgado de Letras de Vallenar ha dictado una resolución que obliga a Barrick Gold Corporation (Minera Nevada Spa) a exhibir la propiedad minera, que no tiene y está a nombre del empresario minero chileno-canadiense, Jorge Lopehandía, quien junto a su socio Brent Jhonson, realizan en estos días diversas acciones legales en Chile, de la mano del abogado Juan Guillermo Torres.

El jóven jurista fue claro: “Dicha resolución ordena a Minera Nevada SpA. que exhiba los títulos mineros Amarillo Sur y Amarillo Norte, manifestaciones mineras presentadas en el año 1996 por el encargado de propiedad minera de don Jorge Rodrigo Lopehandía Cortés, don Rodolfo Francisco Villar García. Con ello acreditaríamos y ratificaríamos que dichas manifestaciones mineras nunca han sido de propiedad de Barrick Gold Corporation“.

Sigue leyendo

tranque-el-mauro-
Chile

Derrame de residuos de Los Pelambres amenaza a comunidad de Caimanes

tranque-el-mauro-Pese a que desde la minera afirmaron que la situación – que se produjo esta madrugada – fue controlada inmediatamente, pobladores aseguraron que esto grafica la vulnerabilidad en la que se encuentra la comunidad y la falta de respuesta de parte de las autoridades a un conflicto que se arrastra hace varios años.

Un nuevo y complicado episodio se vivió durante esta madrugada cerca de la localidad de Caimanes, en la región de Coquimbo, luego que se produjera un derrame de residuos, provenientes del tranque El Mauro, en el sector conocido como Quebrada Pulmura.

Sigue leyendo