Por primera vez el Valle de Tulahuen, en la Provincia de Limarí, marcha en defensa del agua y la vida y contra la megaminería, luego de que se demostrara que su agua está con arsénico sobre la norma, y que las autoridades han sido incapaces de fiscalizar correctamente a las mineras.
El 24 de agosto, a las 14:00 de la tarde, organizaciones y vecinos del Valle de Limarí se congregaron en el puente el cuyano, para caminar por más de dos horas hasta la plaza de Tulahuen, haciendo escalas artísticas y marcando, durante todo el recorrido, la voluntad de defender la identidad agrícola del territorio, y la urgencia de que se cierre de inmediato la mina Los Pingos, que ha operado por 16 años en la montaña, anticipando las nefastas consecuencias de una oleada minera que se proyecta en la región con empresas como Teck Cominco y la junior canadiense Hampton.



Con la intención de evitar que Codelco continúe con la tramitación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de expansión del yacimiento Andina, proyecto denominado “Andina 244” – tal como se conoce hasta ahora- Greenpeace presentó esta mañana ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) una acción legal para exigir que se detenga la tramitación del proyecto de Codelco y que se presente un nuevo estudio de evaluación ambiental que cumpla con los requisitos mínimos para evaluar y evitar los impactos negativos que generará el proyecto.
Recurso revocaría el acto de aprobación unánime del CEA, respecto al proyecto minero, luego que el informe del Servicio de Evaluación Ambiental así lo recomendara.
En la Sala Constitucional de la Corte Suprema se escucharon este lunes nuevos alegatos relativos el cuestionado proyecto minero Pascua Lama, impulsado por la trasnacional Barrick Gold en la Región de Atacama, con una inversión estimada en 3.000 millones de dólares.
Los manifestantes aseguran que según resultados emitidos por la Universidad Catolica el agua en sectores de Tulahuén se encuentra con niveles de arsénico tres veces por encima de lo permitido para el riego y para el consumo humano