Publicado por ProyContra | Feb 20, 2020
Ciudadanos tomaron el frontis de capitanía de puertos de Iquitos
Buscan acabar con la contaminación. Un grupo de colectivos sociales realizó una protesta en el frontis de capitanía de puertos para buscar frenar la contaminación de las cuencas del río Nanay por la minería ilegal a través de dragas. Los manifestantes esperan que las autoridades inicien acciones para frenar las acciones ilegales.
Varios colectivos civiles se concentraron la mañana del miércoles en el frontis de capitanía de puerto de Iquitos, ubicado en la cuadra seis de avenida La Marina en el distrito de Punchana. Alrededor de 100 personas se dieron cita en el lugar a las 6:30 am para iniciar una acción de lucha conjunta en favor de la conservación ambiental.
La protesta fue liderada por el Comité de Defensa del Agua, quienes dieron a conocer el problema que se presenta en el río Itaya desde el año 2018. Según los manifestantes en varios tramos se encuentran dragas ilegales que serían alrededor de 12 que buscan extraer oro y los químicos arrojados contaminan el agua.
El manifiesto público en defensa de la cuenca del Nanay expresa la necesidad de intervención del presidente de la República, la PCM, ministerio del ambiente, ministerio de energía y minas, ministerio de defensa, ministerio del interior, fiscalía de la nación, contraloría de la República, gobierno regional de Loreto y la población en general. Además, piden acciones para frenar la extracción ilegal debido a la contaminación del agua que abastece a la ciudad de Iquitos.
El presidente del Comité de Defensa del Agua, profesor José Manuyama dijo: “Hay una negligencia por parte de las entidades encargadas de velar por la conservación del medio ambiente. La respuesta de capitanía de puerto sobre la presencia de dragas fue que no tenían el presupuesto suficiente para evitar la contaminación. Esperemos que las acciones emprendidas hoy sean suficientes para una iniciativa de erradicar a la ilegalidad. Si no es así, seguiremos nuestras protestas ciudadanas” dijo.
Luego de unos minutos, el capitán de puerto de Iquitos, Almirante de la marina de guerra del Perú Marco Tineo, permitió el ingreso de cinco representantes a una mesa de diálogo. En la misma los dirigentes dieron a conocer su preocupación por lo ocurrido en el río Nanay. Ante lo manifestado, el capitán de puerto dio a conocer que se coordinarán acciones para iniciar una lucha frontal contra los responsables de la contaminación.
http://proycontra.com.pe/planton-por-dragas-ilegales-en-el-rio-nanay-2/



Motivo. Southern planea expandir la capacidad de su planta procesadora con una inversión de US$ 600 millones, pero autoridades y pobladores de la zona lo rechazan.
17/02/2020

18 02 2020
La viceministra de Medio Ambiente, Cinthia Silva, reconoció que existe una importante caída en la producción de castaña, aproximadamente en 40 por ciento, y aclaró que esta baja se debe a los efectos climáticos, que inciden en los cultivos de la planta.
18 Feb 2020
El Comité de Defensa del Agua sostiene que Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra no han asumido sus responsabilidades. Además, anuncian un plantón el próximo miércoles 19 de febrero.

30/01/2020
Todos los años lo mismo: se mantiene la indiferencia ante los afectados por contaminación minera.