 Organizaciones ecologistas y defensores de los Derechos Humanos demandan que en el Gobierno exista una “verdadera voluntad política” para reparar los daños ocasionados por la actividad minera.
Organizaciones ecologistas y defensores de los Derechos Humanos demandan que en el Gobierno exista una “verdadera voluntad política” para reparar los daños ocasionados por la actividad minera.
Para ellos no es suficiente que el presidente, Lenín Moreno, en una reunión con líderes indígenas el lunes anterior, se haya comprometido a suspender todos los procesos de concesión mientras no se cumplan todos los requisitos, como la consulta previa a las comunidades.
Acción Ecológica, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) solicitan también la caducidad de las autorizaciones y permisos extendidos a los proyectos San Carlos-Panantza, Mirador y Fruta del Norte.
Informe
En un informe conjunto, indican que estos “han causado violaciones a los Derechos Humanos y del territorio de las comunidades campesinas y pueblos indígenas, así como daños a la naturaleza” en unas 3 millones de hectáreas de la Cordillera del Cóndor, en el suroriente del país.
Gloria Chicaiza, de Acción Ecológica, aseguró que esa zona “está sufriendo una reconfiguración” con graves impactos en ríos, bosques y suelos, lo que, a su vez, afecta a las poblaciones locales, lesionando su soberanía alimentaria y salud.
Harold Burbano, de Inredh, acotó que todo esto es producto “del abuso de poder e imposición” cuando esos proyectos fueron concesionados en el Gobierno de Rafael Correa a empresas extranjeras.
“Estos fueron autorizados y mantenidos incumpliendo el derecho a la participación y a la consulta previa libre e informada y, a pesar de que el mandato minero No.6 de 2008, debió llevar a la extinción de las concesiones sobre las que se desarrollan los mismos”, anotó.
Burbano agregó que hasta ahora “los desalojos que se dieron no han sido reparados” y exigió de la Asamblea que de manera independiente y objetiva atienda los pedidos de amnistía a decenas de moradores que afrontan procesos penales por oponerse a la minería.
Respuesta
El ministro de la Minería, Javier Córdova, respondió que estos proyectos cumplen “con altos estándares de responsabilidad social y ambiental, precautelando las buenas prácticas e incentivando el progreso local”.
Esto lo dijo durante el acto en el que se cumplió el segundo pago de regalías mineras anticipadas de Lundin Gold, empresa operadora del proyecto Fruta del Norte. El funcionario afirmó que con este modelo de concesión se ha beneficiado a las zonas de influencia minera, de tal forma que en Zamora Chinchipe se ha invertido más de 87 millones de dólares en 124 proyectos de salud, saneamiento, vialidad, educación, entre otros.
Adicionalmente, según un comunicado, manifestó que de acuerdo con la Ley de Minería este rubro se invierte en el desarrollo local de las comunidades cercanas a los proyectos mineros. (RVD).
Fuente:http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=2818829945&umt=la_hora_quito_ecologistas_exigen_reparar_danos_que_ocasiona_mineria



 
	
 
	 Managua.- Un grupo de personas se manifestó este sábado frente a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en Managua en contra de la minería industrial en el país centroamericano por ser “destructiva” para la naturaleza.
Managua.- Un grupo de personas se manifestó este sábado frente a las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en Managua en contra de la minería industrial en el país centroamericano por ser “destructiva” para la naturaleza. 
	 En 2007, once indígenas estaban solas en sus hogares. Sus esposos habían salido a trabajar en sus campos de maíz y cardamomo cuando policías, militares y guardianes de la empresa minera canadiense Hudbay Minerals y su subsidiaria, la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), irrumpieron en sus viviendas y abusaron sexualmente de ellas, recoge la publicación británica .
En 2007, once indígenas estaban solas en sus hogares. Sus esposos habían salido a trabajar en sus campos de maíz y cardamomo cuando policías, militares y guardianes de la empresa minera canadiense Hudbay Minerals y su subsidiaria, la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), irrumpieron en sus viviendas y abusaron sexualmente de ellas, recoge la publicación británica . 
	 Estimadas, estimados:
Estimadas, estimados: 
	 Exigen la expulsión de todas las empresas mineras del Valle Nepeña para evitar la contaminación de los ríos de la provincia del Santa.
Exigen la expulsión de todas las empresas mineras del Valle Nepeña para evitar la contaminación de los ríos de la provincia del Santa. 
	 CEJIS evidencia que la decisión de imposibilitar el funcionamiento regular del CEDIB se tomó de “manera arbitraria y sin seguir las reglas del debido proceso legal».
CEJIS evidencia que la decisión de imposibilitar el funcionamiento regular del CEDIB se tomó de “manera arbitraria y sin seguir las reglas del debido proceso legal». 
	 El Tribunal Administrativo de Antioquia declaró inválido el acuerdo realizado en junio de este año por el Concejo Municipal de Jericó (Antioquia) que prohibía el desarrollo de actividades mineras de metálicos y la gran y mediana minería de los demás minerales.
El Tribunal Administrativo de Antioquia declaró inválido el acuerdo realizado en junio de este año por el Concejo Municipal de Jericó (Antioquia) que prohibía el desarrollo de actividades mineras de metálicos y la gran y mediana minería de los demás minerales. 
	 España.- El año 2017 ha sido el del punto final de uno de los proyectos más controvertidos que han querido llevarse a cabo en Castilla-La Mancha. Los riesgos para especies protegidas, la falta de agua y la protesta social han dado al traste con el objetivo de Quantum de extraer monacita del Campo de Montiel. Tras más de tres años de proceso administrativo, el Gobierno regional emitió declaración negativa de impacto ambiental.
España.- El año 2017 ha sido el del punto final de uno de los proyectos más controvertidos que han querido llevarse a cabo en Castilla-La Mancha. Los riesgos para especies protegidas, la falta de agua y la protesta social han dado al traste con el objetivo de Quantum de extraer monacita del Campo de Montiel. Tras más de tres años de proceso administrativo, el Gobierno regional emitió declaración negativa de impacto ambiental. 
	 Luego de 45 años de la última misión tripulada al satélite natural de la Tierra, el presidente de Estados Unidos anunció esta semana una nueva estrategia que pretende volver a enviar astronautas a la Luna.
Luego de 45 años de la última misión tripulada al satélite natural de la Tierra, el presidente de Estados Unidos anunció esta semana una nueva estrategia que pretende volver a enviar astronautas a la Luna. 
	 Grúas, salas eléctricas, galpones, contenedores, entre otros equipos, sacó a remate Barrick hace algunos días. Estos serían utilizados por la minera canadiense en su proyecto binacional Pascua-Lama, iniciativa que por el lado chileno, está paralizada.
Grúas, salas eléctricas, galpones, contenedores, entre otros equipos, sacó a remate Barrick hace algunos días. Estos serían utilizados por la minera canadiense en su proyecto binacional Pascua-Lama, iniciativa que por el lado chileno, está paralizada.