Robert Moran, autoridad mundial en minería, analiza el riesgo de daño ambiental con esta actividad. Explotación a campo abierto de la compañía Martabe, en el norte de Sumatra (Indonesia) Sus 40 años de experiencia en el campo de la minería, primero en la Oficina de Geología Económica de Texas y del Servicio Geológico de Estados Unidos, y luego como consultor de gobiernos, compañías, abogados, universidades y ONG, le han dado reconocimiento internacional al hidrogeólogo y geoquímico estadounidense Robert E.
Últimos días de preinscripción para la Escuela mujer y minería
Últimos días de preinscripción para la Escuela mujer y minería
El sueño negro – la crítica realidad del sur del Cesar
‘Los impactos de la minería los va a pagar la gente’
Robert Moran, autoridad mundial en minería, analiza el riesgo de daño ambiental con esta actividad. Explotación a campo abierto de la compañía Martabe, en el norte de Sumatra (Indonesia) Sus 40 años de experiencia en el campo de la minería, primero en la Oficina de Geología Económica de Texas y del Servicio Geológico de Estados Unidos, y luego como consultor de gobiernos, compañías, abogados, universidades y ONG, le han dado reconocimiento internacional al hidrogeólogo y geoquímico estadounidense Robert E.
Comunidades cercanas a Pascua Lama critican fiscalizaciones al proyecto
Ante los incumplimientos del proyecto minero Pascua Lama en las obligaciones ambientales contempladas en su Resolución de Calificación Ambiental, agrupaciones vecinales y sociales que viven cercano al yacimiento han criticado nuevamente a autoridades y entidades públicas por no cautelar que Barrick respete sus compromisos.
Multan a Barrick en EE.UU. por no cumplir con normativa ambiental
Barrick Gold deberá pagar una multa de u$s 618.000 dólares a la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. «por sus fracasos para informar correctamente acerca de las emisiones tóxicas químicas y las actividades de gestión de residuos que llevan adelante», informo la Agencia de Protección Ambiental americana (EPA) este pasado miércoles.
Amenazan a periodista por denunciar minería ilegal
Preocupante. IPYS fue notificado del caso del periodista Manuel Calloquispe, insultado y amenazado vía telefónica por Lino Aquino Tito, a quien pudo identificar como su acosador. Esto ocurrió en Puerto Maldonado, región Madre de Dios.
Aquino es clave en una concesión para el manejo y conservación del aguajal en la zona de Aguas Negras. Sin embargo, está vinculado a las mafias de la minería ilegal, según el informe de la organización.

La minería en aprietos
La minería en general es mal vista en el país, en parte por su pésimo comportamiento ambiental durante muchos años y en parte porque nadie cree que la gran minería es capaz de ser ambiental y socialmente responsable.
La minería es una de las cinco locomotoras figurativas que el presidente Juan Manuel Santos se imaginó desde su campaña presidencial como impulsadora del desarrollo del país, rico en distintos minerales.

Correa quiere minería para suplementar al petróleo
La vidriosa minería «responsable» será la principal propuesta económica que llevará adelante Rafael Correa en su nuevo período, como estrategia de diversificación de una economía casi totalmente dependiente del petróleo.
La minería «responsable» será la principal propuesta económica que llevará adelante Rafael Correa en su nuevo período, como estrategia de diversificación de una economía casi totalmente dependiente del petróleo. Sin embargo, la minería tiene conocidos costos ambientales, y al menos desde 2011 Correa ha enfrentado críticas de ambientalistas e indigenistas. Correa, economista de formación, ha tomado nota de que el boom económico que protagonizó desde 2007, basado en el petróleo gracias a sus precios récord, está tocando techo. Ecuador produce 504.000 millones diarios de barriles, una cantidad importante pero muy alejada de la de las potencias petroleras.