Chile

Se reanuda comisión investigadora sobre paralizado proyecto Pascua Lama

Este miércoles declaró ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados el Obispo de Copiapó, Gaspar Quintana. Mientras, siguen adelante las acciones legales y administrativas y los cuestionamientos a la iniciativa, todo esto cuando la empresa continúa paralizada y, desde Argentina, hace pocos días, se criticó la forma en la que ha operado nuestro país.

Volvieron a sesionar los diputados y este miércoles la comisión investigadora del proyecto Pascua Lama se puso en marcha. En la oportunidad el invitado fue el Obispo de Copiapó, Gaspar Quintana, quien apuntó a las faltas éticas que estaría cometiendo la empresa canadiense Barrick Gold, al instalar una iniciativa que ya ha generado un daño ambiental irrecuperable.

Sigue leyendo

Perú

Declaración de Huancabamba

EL DIA DE AYER LUNES 18 DE NOVIEMBRE, MAS DE 5000 PERSONAS MIEMBROS DE LAS RONDAS Y COMUNIDADES CAMPESINAS Y DE ORGANIZACIONES SOCIALES, ACOMPAÑADAS SUS AUTORIDADES, SE MOVILIZARON PACÍFICAMENTE POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA EN PIURA, FINALIZANDO CON UN MITIN EN LA PLAZA DE ARMAS.

DICHA MARCHA TUVO COMO OBJETIVO, ENTRE OTROS, EL EXIGIR EL RESPETO A LA CONSULTA POPULAR DEL 16 DE SETIEMBRE DEL 2007, RECHAZANDO LA PRESENCIA DE ACTIVIDAD MINERA EN CABECERAS DE CUENCA DE LA SIERRA DE PIURA.

Sigue leyendo

Perú

Policía Nacional al servicio de intereses privados

José De Echave

El escándalo que estalló alrededor del caso López Meneses y que ha mostrado cómo un operador de la mafia que gobernó el país en la década del 90 tenía un impresionante resguardo policial en su domicilio, ha sido descrito por el Presidente de la República como “un caso de prácticas irregulares y corruptas de la Policía Nacional”.

Al margen de si esta es la explicación más certera y completa para el caso mencionado, lo que es cada vez más evidente para el común de los peruanos es que la Policía se ha convertido en una suerte de institución prestadora de servicios privados a nivel nacional. Una peligrosa tendencia que cada vez la aleja más de su misión institucional y del servicio público que debe asumir.

Sigue leyendo

Internacional

Por qué necesitamos una eco-revolución

Por Naomi Klein.

En diciembre de 2012, un investigador de sistemas complejos con el pelo teñido de rosa, Brad Werner, se abrió camino entre una multitud de 24.000 geólogos y astrónomos en el Congreso de otoño de la Unión Geofísica Americana que se celebra cada año en San Francisco. Las conferencias de este año acogían participantes de renombre, desde Ed Stone, del proyecto Voyager de la NASA, que explicaba un nuevo hito en el camino hacia el espacio interestelar, hasta el director de cine James Cameron, que compartía con los asistentes sus aventuras en batiscafos de profundidad.

Sigue leyendo

iniciaran plan de descontaminacion en andacollo
Chile

En Andacollo inician consulta ciudadana sobre su futuro plan de descontaminación

iniciaran plan de descontaminacion en andacolloEl Ministerio del Medio Ambiente realizará las charlas informativas sobre este plan el 21 de noviembre y el 12 de diciembre
Esta ciudad minera se convierte en la única zona saturada de material particulado de la región.

El anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo (PDA) elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente está en plena fase de participación ciudadana con la idea de recibir las observaciones de la comunidad sobre esta propuesta que apunta a aumentar las exigencias de las empresas mineras para mejorar la calidad del aire.

Sigue leyendo

Colombia

¿Qué es lo que se llevan de Colombia los mineros y las multinacionales?

Saludos a todos. Mucho se ha hablado en este blog de la extensión de tierra que actualmente se esta usando para extraer materiales del subsuelo colombiano, pero ahora ampliaré un poco la información y mostraré cuales son esos recursos que han atraído a las multinacionales y demás depredadores a este territorio.

Para darles un contexto general de lo que se extrae en el país, les comento que nosotros contamos con varios tipos de minerales: combustibles, metálicos, no metálicos y preciosos. También tenemos piedras preciosas e hidrocarburos.

Sigue leyendo

Colombia

Asesinaron a campesino opositor al proyecto minero La Colosa

CESAR GARCÍA, el día de hoy (2 de noviembre de 2013) entre las 5 y 6 de la tarde fue asesinado con un tiro en la cabeza cuando llegaba a su finca ubicada la vereda la Cajón la Leona del municipio de Cajamarca. CESAR GARCÍA, era un campesino trabajador, defensor del territorio, líder ambientalista, reconocido opositor al proyecto de megaminería LA COLOSA impulsado por la empresa Anglogold Ashanti, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cajón la Leona del municipio de CAJAMARCA, integrante del Comité Ambiental y Campesino de Cajamarca y de la Red de Comités Ambientales y Campesinos del Tolima. El pasado 30 de septiembre en Cauca, también fue asesinada Adelinda Gomez Gaviria, luchadora para evitar que la implantación de la minería destroce su territorio.

Sigue leyendo

1384797086
Chile

Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: “Los conflictos territoriales en la enseñanza de la geografía”

1384797086Los días 20 y 21 de noviembre se realizará el VI Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: «Los conflictos territoriales en la enseñanza de la geografía», en la Facultad de Artes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago.

– La construcción del conocimiento geográfico no puede ser reducida meramente al contenido del material bibliográfico y cartográfico, sino que ha de ser capaz de reproducirse íntegramente con las dinámicas de la realidad social.

Sigue leyendo

Chile

Expertos discrepan sobre impacto de proyecto Pascua Lama en glaciares

Cecs descartó impacto directo, pero enfatizó que plan de monitoreo es «perfectible». Glaciólogo de la U. de Chile teme implicancias «graves» cuando proyecto se ejecute.

Divididas están las opiniones de expertos sobre el eventual impacto -el ya generado y el que podría provocar a futuro-, en los glaciares y glaciaretes cercanos el proyecto de oro y plata, Pascua Lama, desarrollado por la canadiense Barrick Gold. La iniciativa binacional, ubicada en la frontera de Chile y Argentina, en la comuna de Alto del Carmen, se encuentra suspendida luego de que su controladora tomara la decisión de paralizar temporalmente las obras, por el alza de costos y la caída que ha registrado el precio del oro durante este año.

Sigue leyendo