El impacto en el ecosistema y en las comunidades aledañas al cerro de El Ocote, Minatitlán, sería terrible, asegura Jacobo Reyes Velasco, biólogo mexicano; la Semarnat y la Profepa, así como los gobiernos estatal y municipal, tienen conocimiento del riesgo ambiental
De iniciar operaciones la Minera del Norte en el cerro de El Ocote, el impacto en el ecosistema y en las comunidades aledañas sería terrible, pues se verían afectadas más de mil especies vegetales y animales, afirmó Jacobo Reyes Velasco, biólogo mexicano.
El también candidato a doctor por la Universidad de Texas, Estados Unidos, detalló que ésta es una de las zonas más biodiversas, no sólo del estado, sino de todo el occidente de México, y que de acuerdo a estudios realizados en el área, hay 716 especies de plantas adyacentes al arroyo Agua Fría, de 127 familias y 423 géneros, así como 373 diferentes especies de animales entre mamíferos (35), anfibios y reptiles (42); aves (56) y mariposas (240).