El oro y la plata significan riqueza… pero sólo para unos cuantos empresarios mineros, no para México ni para las comunidades de indios y campesinos a quienes se despoja
El oro y la plata significan riqueza… pero sólo para unos cuantos empresarios mineros, no para México ni mucho menos para las comunidades de indios y campesinos a quienes se despoja impunemente. Desde 1993 la ley lo permite. Pero esta ley privilegia la extracción de minerales al costo de envenenar la tierra que podría haber servido para la agricultura y la ganadería. La voracidad de las compañías dedicadas a la minería –que no pagan regalías y apenas unas migajas de impuestos– pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria y lleva la tensión social al límite.



	
	
María Jesús Ballesteros, indígena yanesha y viuda del brigadier PNP José Antonio Vilela Morales
	
Foto: Carretera Fernando Belaúnde, km 200, la llamada Curva del Diablo, donde se dieron los enfrentamientos.
	
Informe sostiene que minería mundial del cobre redujo su presencia, pasando de 25% (en 2007) al 18% el año pasado.