Minera 450 339
Honduras

Viene explotación minera en áreas protegidas del país

Minera 450 339Esta semana una industria afincada en Gualaco, Olancho, informó, a través de un comunicado, que comenzó a efectuarse en esta zona un estudio de impacto ambiental. En Agalteca está situada la mina Five Star, que extrae óxido de hierro.

Honduras se convertirá en el corto plazo en el principal exportador de óxido de hierro de Centroamérica y sus alrededores, al iniciar en los próximos días nuevas operaciones industriales en los cuatro puntos cardinales del país.

Sigue leyendo

Honduras

Permite ley hondureña instalar enclaves mineros en ciudades “charter”

La nueva ley de las denominadas «Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE)» o ciudades «charter», se podrán establecer en el país como entes autónomos con su propia policía, sus propias leyes y entre ellos proyectos de agroindustria, incluyendo la minería.

El Congreso hondureño aprobó hoy la nueva ley que regulará las ciudades “charter”, que permitirá la instalación de enclaves mineros, incluso en las zonas de reserva, como la Biósfera del Río Plátano, declarada por la UNESCO, patrimonio de la humanidad.

Sigue leyendo

image preview
Ecuador

Reforma a Ley de Minería permitirá distribuir riqueza en Ecuador

image previewCongresistas ecuatorianos tienen hasta este viernes para votar por esta ley.

El viceministro de Minas en Ecuador, Richard Vera, aseguró que con la aprobación de esta ley el 60 por ciento de las regalías se quedará en las comunidades donde están los yacimientos. Este viernes será la fecha límite para votar por esta ley.

El viceministro de Minas en Ecuador, Richard Vera, manifestó este martes que la Ley de Minería es urgente para combatir la pobreza, y que además será fuente importante de empleos y de recursos para cambiar la matriz productiva y acelerar la forma de distribución de la riqueza en este país.

Sigue leyendo

Mexico

Minera hostiga a pobladores de Chiapas por su clausura temporal

· Nueva Francia se ubicó en las montañas de la Sierra Madre; “el hostigamiento no nos frenará porque logramos clausurarla”, señalan habitantes.

· Cae 60 por ciento de la pesca costera, fluidos llegan a los esteros pesqueros, alerta sociedad cooperativa “Los cerritos”.

· Ubica REMA conflictos mineros y de ríos en Tapachula; consultas públicas sólo protocolo, no se toma en cuenta opinión de habitantes.

Sigue leyendo

Chile

El Valle del Huasco continúa activo contra el megaproyecto binacional Pascual Lama

Chile CarnavalTras la exitosa realización de la Décima Marcha Carnaval por la Vida y el Agua, realizada el pasado 8 de junio, 37 agricultores presentaron un Recurso de reclamación contra la irrisoria sanción económica impuesta por la superintendencia de Medio Ambiente. Tal arbitrio previsto y causado por la multinacional Barrick Gold es insuficiente ante las diversas vulneraciones socioambientales que la corporativa canadiense sostiene en el territorio, a razón de la destrucción del ciclo hidrológico integral de las aguas del valle.

Sigue leyendo

nicaragua-balsa-300x224
Nicaragua

La minería en tiempos de Ortega

nicaragua-balsa-300x224Por Susana Norman

Los pueblos indígenas y afrodescendientes enfrentan a la alianza del gobierno de Daniel Ortega con las trasnacionales, especialmente las mineras, que se apoderan de los territorios autónomos.

Para imponer la actividad de las empresas transnacionales en los territorios indígenas en Nicaragua, el gobierno se vale de la sustitución y corrupción de autoridades tradicionales y de la represión directa a los opositores. “El orteguismo puede ser el inicio de una nueva dictadura en Nicaragua”, señala Mónica Baltodano, dirigente del Movimiento por el Rescate del Sandinismo y excomandanta guerrillera.

Sigue leyendo

Chile

Análisis: Ojo con la fusión Xstrata – Glencore

Finalmente se concretó la fusión entre Glencore y Xstrata, la de mayor monto en el sector minero, superando a la adquisición por Río Tinto de Alcan en el año 2007. Al tener inversiones en el país el acuerdo necesariamente tendrá repercusiones en la economía chilena, llamando la atención la escasa cobertura que el hecho tuvo en los medios de comunicación, más aún cuando inversiones de importancia en que participa Xstrata se encuentran sin concretarse, a la espera probablemente de los pasos a resolver por la nueva dirección en su plan de inversión.

Sigue leyendo