Chile

Codelco evalúa tercerizar desaladora para RT por US$1.500 millones

Minera iniciará una licitación para la ingeniería, compra de equipos y construcción de la desalinizadora del proyecto Radomiro Tomic Súlfuros.

US$1.500 millones. Esa es la cifra máxima que Codelco podría ahorrarse (el piso son US$1.200 millones) en el desarrollo de su proyecto Radomiro Tomic (RT) Súlfuros, que recientemente ingresó a tramitación ambiental y que tiene un costo total hoy cifrado en US$5.400 millones.

Sigue leyendo

Chile

Enami inaugurará a fin de año una nueva planta en Arica

El nuevo vicepresidente, Felipe Barros, fue invitado a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados para dar a conocer los desafíos de su gestión para los próximos meses.

Este último año de administración, el directorio de Enami (Empresa Nacional de la Minería) espera concretar mayores poderes de compra para tratar los minerales de los pequeños y medianos propietarios.

Sigue leyendo

Ecuador

Suecia: Denuncian actividad minera inconsulta en territorio del pueblo Sami

La organización Solidaridad Suecia-América Latina (SAL) denunció la decisión del Estado sueco para autorizar la exploración minera en la modalidad de cielo abierto en territorios del pueblo indígena Sami sin su consentimiento libre, previo e informado.

Señalan que la actividad que realizará la compañía británica Beowulf Mining Plc en Kallak, al norte de Suecia, afectará las condiciones de vida del pueblo Sami, dedicado tradicionalmente al pastoreo de renos, a la caza, la pesca y actividades ecoturísticas.

Sigue leyendo

Chile

Mina Invierno realiza quinto envío

Completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos.

El yacimiento carbonífero Mina Invierno, en isla Riesco, Región de Magallanes, completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos, distribuidos en cinco envíos, que aún se enmarcan en la fase de prueba de las instalaciones. La mina tiene 530 trabajadores.

Sigue leyendo

Bolivia

Declación de comunidades por contaminación minera de Inti Raymi

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

CONSIDERANDO:

Que, las 17 comunidades del distrito 2 de la marka San Pedro de Challacollo de la sub cuenca del Río Desaguadero, están afectadas por la contaminación minera generada por la Empresa Minera Inti Raymi S.A. (EMIRSA) cuyos efectos negativos los vivimos todos los días con degeneración de nuestras tierras y aguas durante aproximadamente 30 años.

Sigue leyendo

Bolivia

Socialización sobre las observaciones a la auditoría ambiental de Kori Kollo a las communidades

El pasado 3 de junio se realizó en ambientes de la subalcaldía de Challacollo el informe de los avances y gestiones que hizo la CORIDUP (Coordinadora en Defensa del Rio Desaguadero y los Lagos Uru Uru y Poopó), ante el problema de contaminación ambiental y de las observaciones a la Auditoría Ambiental a la operación minera de Kori Kollo.

En la socialización estuvieron presentes: representantes de la CORIDUP, autoridades originarias y comunarios de las 17 comunidades afectadas por la contaminación por las operaciones mineras.

Sigue leyendo

imagen-12b 0
Perú

¡Contundente! Informe confirma que en Espinar hay contaminación por minería

imagen-12b 0– Población de Espinar pide justicia luego del cargamontón mediático y represión de autoridades que pusieron en duda sus denuncias.

El informe de Monitoreo Sanitario Ambiental Participativo para determinar la existencia de contaminación asociada a la actividad de la empresa minera Xstrata Tinyata en Espinar, verificó la presencia de ésta en el 52,71 por ciento del total de puntos monitoreados.

Sigue leyendo

curva-diablo
Perú

Nueva ley permite a policías y militares matar sin responsabilidad penal

curva-diabloA pocos días del reinicio de las protestas contra el emblemático proyecto Conga y en medio de una gran conflictividad socio ambiental en el país, el Congreso aprobó una medida que permite a policías y militares matar o lesionar a civiles sin responsabilidad penal.

La polémica norma, aprobada ayer por el Congreso, exime de responsabilidad penal al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú cuando cause lesiones o muerte en el “cumplimiento de su deber” y en uso de sus armas u otro medio de defensa, informó la prensa del Congreso de la República.

Sigue leyendo

bandera1
Chile

Asamblea de Calama hoy: un modelo de autoconvocatoria ciudadana

bandera1Arriba, entre las anchas polvaredas del desierto y los vientos que deslizan toneladas de partículas en suspensión desde las faenas mineras vecinas, al lado de un Loa triste y reducido a la fealdad de una alcantarilla, aunque cruzado por camionetas F-150 del año, con visores de plasma para el GPS a colores, 4×4 (¿o será ya un 8×8?), automáticos hasta para saber de los malestares profundos, reprimidos e inconscientes, de quienes las manejan, este martes hay junta de la asamblea ciudadana de Calama.

Sigue leyendo

correa-ecuador-600-reuters 43144
Ecuador

Legislativo de Ecuador aprueba reforma a ley de minería que abre puerta a inversión externa

correa-ecuador-600-reuters 43144Los cambios apuntan a concretar la explotación de yacimientos de oro, plata y cobre en ese país.

QUITO.- La Asamblea legislativa de Ecuador aprobó este jueves un paquete de reformas a la ley de minería que busca atraer inversión extranjera a este incipiente sector de la economía nacional.

El cambio legal ocurrió en la misma semana en la que la firma canadiense Kinross finalmente anunció que había abandonado un proyecto de oro que involucraba 1.200 millones de dólares en ese pais.

Sigue leyendo