Joshue Uriel Figueroa Blázquez
Los embates constantes de los gobierno estatales y gobiernos federales, que a pesar de la alternancia de partidos en el poder federal y los estados, mantienen el objetivo primordial de las políticas implementadas: no es la máxima de un estado rector y regulador de la economía; ni siquiera la planificación del desarrollo en beneficio de la población; es más bien la constante reiteración del neoliberalismo sobre las decisiones de la población. A estos proyectos no les importan la protección al medio ambiente, ni la salud y seguridad de los habitantes, simplemente se imponen de manera tajante y salvaje bajo la lógica de la inversión privada, el libre mercado, el desarrollo industrial, la modernidad.



 
	 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Norberto Yauhar, sigue en el centro de la polémica. Luego de que los supermercadistas se sintieran ofendidos por ser definidos como «unos chorros» por el aumento constante de los productos, Yauhar afirmó que es posible desarrollar la minería, con el argumento empresario de que no quiere «volver a la prehistoria» por no hacerlo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Norberto Yauhar, sigue en el centro de la polémica. Luego de que los supermercadistas se sintieran ofendidos por ser definidos como «unos chorros» por el aumento constante de los productos, Yauhar afirmó que es posible desarrollar la minería, con el argumento empresario de que no quiere «volver a la prehistoria» por no hacerlo. 
	 El presidente de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, analizó el rol que ha jugado a nivel mundial Chile como productor de cobre, y el impacto histórico que ha tenido el metal rojo en el desarrollo económico chileno. «Hacia 2020 Chile concentrará el 37% de la capacidad actual y potencial de producción de cobre», aseveró el ejecutivo.
El presidente de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, analizó el rol que ha jugado a nivel mundial Chile como productor de cobre, y el impacto histórico que ha tenido el metal rojo en el desarrollo económico chileno. «Hacia 2020 Chile concentrará el 37% de la capacidad actual y potencial de producción de cobre», aseveró el ejecutivo. 
	 Miles de personas llegaron a la zona donde se ubica el proyecto minero, en el norte de Perú, para rechazar un eventual inicio de esa obra. Los manifestantes construirán chozas para permanecer todo el tiempo que sea necesario a impedir la ejecución del proyecto, a cuatro mil metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con apoyo gubernamental. «Somos más de 5.000 campesinos que nos movilizamos a la laguna para evitar que el proyecto Conga la destruya», dijo a la el dirigente Milton Sánchez
Miles de personas llegaron a la zona donde se ubica el proyecto minero, en el norte de Perú, para rechazar un eventual inicio de esa obra. Los manifestantes construirán chozas para permanecer todo el tiempo que sea necesario a impedir la ejecución del proyecto, a cuatro mil metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con apoyo gubernamental. «Somos más de 5.000 campesinos que nos movilizamos a la laguna para evitar que el proyecto Conga la destruya», dijo a la el dirigente Milton Sánchez 
	 Las organizaciones abajo firmantes, ante la amenaza de ratificación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y El Salvador (ADA), con profunda preocupación, a la opinión pública expresan:
Las organizaciones abajo firmantes, ante la amenaza de ratificación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y El Salvador (ADA), con profunda preocupación, a la opinión pública expresan: