La Sala acogió todas las indicaciones propuestas por la comisión de Minería junto al gobierno, que reformuló gran parte del texto despachado por el Senado, incluyendo la variación en la fecha originalmente fijada en 2020, que se prorrogó al 2025, y todo lo relativo al sistema de licitaciones.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo alcanzado por el gobierno con parlamentarios de todos los sectores para viabilizar el proyecto de ley que amplia la matriz energética mediante fuentes de energías renovables no convencionales (ERNC).



Alrededor de cuatro mil comuneros y ronderos de las provincias de Celendín, Cajamarca y del distrito de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, llegaron hasta las cercanías de la laguna El Perol a fin de protegerla de la empresa minera Yanacocha que planea trasvasar sus aguas como parte de los trabajos del proyecto minero Conga.
Pueblos indígenas de esta región insisten en que la extracción de minerales causaría efectos irreversibles. Gobierno defiende que esta industria está en capacidad de prevenir impactos ambientales.
Bajos costos y nuevas tecnologías hacen que recursos de energía solar y eólica, entre otros, puedan competir con los hidrocarburos en la generación eléctrica.