«Hay un cambio de actitud de la compañía, solicitado desde la cúpula en Toronto sobre cómo enfrentar el proyecto», cuenta Marcelo Awad, director adjunto de la empresa y ex CEO de las mineras de los Luksic.
Seguir actuando como lo estaban haciendo no daba frutos. Ese fue el análisis de la alta gerencia de la minera canadiense Barrick en su sede central de Toronto sobre sus proyectos que vivían complicaciones, el más importante de los cuales es Pascua-Lama.



Mariano Abarca, líder indígena.
El oro y la plata significan riqueza… pero sólo para unos cuantos empresarios mineros, no para México ni mucho menos para las comunidades de indios y campesinos a quienes se despoja impunemente. Desde 1993 la ley lo permite. Pero esta ley privilegia la extracción de minerales al costo de envenenar la tierra que podría haber servido para la agricultura y la ganadería. La voracidad de las compañías dedicadas a la minería –que no pagan regalías y apenas unas migajas de impuestos– pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria y lleva la tensión social al límite.
La empresa recordó que el decreto emitido por Evo Morales en agosto de 2012 «revocó las concesiones mineras incluidas en el Proyecto Minero Malku Khota» que eran administradas por una de sus subsidiarias
Por Humberto Kadomoto *