Jaime Borda
Espinar y el proceso de diálogo ha llegado a su fase final; luego de una serie de sucesos lamentables que cobraron la vida de dos personas, varios detenidos y denunciados entre ellos el mismo alcalde de Espinar y una relación trastocada entre el pueblo de Espinar y la Empresa Minera Xstrata Tintaya. Ahora, han transcurrido más de ocho meses desde su instalación y al parecer las discusiones no llegan acuerdos definitivos (1).



Representantes comunales de la región macronorte realizaron el domingo 17 de febrero el Encuentro de la Cuenca del Huancabamba y Chamaya, donde ratificaron su acuerdo de articular esfuerzos para defender el agua y la vida.
Indígenas lencas iniciarán hoy la denominada Marcha Nacional por la Dignidad y Defensa de los Recursos Naturales, en rechazo a las leyes que permiten el acaparamiento de tierras y la explotación minera a cielo abierto.
Entre gritos de ¡Zapata vive! y sonidos de conchas de caracoles, en asamblea general cientos de hombres y mujeres de Magdalena Teitipac, pueblo zapoteco de los Valles Centrales de Oaxaca, decidieron expulsar a la minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por contaminar los mantos freáticos durante sus trabajos de exploración.
Mauricio Carrasco cuestiona medidas de mitigación. Lo Barnechea insiste en sus críticas.