Desde hace dos años, organizaciones ambientalistas vienen alertando al país sobre el peligro de contaminación del Río Lempa, por la mina Cerro Blanco ubicada en Jutiapa, Guatemala. Esto está a 16 kilómetros de Metapán, en el norte de Santa Ana.
El Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM) y la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica han pedido al gobierno salvadoreño protestar ante su par guatemalteco para que suspenda esa mina que aún está en fase de exploración, argumentando que sus desechos alcanzarán finalmente el Río Lempa, principal afluente nacional y abastecedor de agua potable a más del 50% de la población del Área Metropolitana de San Salvador.



Luna rechaza participar en Comité de Seguimiento, ente propuesto en la Ley que suspenderá minería
El curaca Mayor de la Marka Sacaca del norte del departamento de Potosí, Cancio Rojas, pidió a la justicia potosina levantar la detención domiciliaria que dictaminó contra esa autoridad originaria por tentativa de homicidio, secuestro, entre otros delitos, debido al caso Mallku Qota.
El especialista en Ecología Social Eduardo Gudynas está en Bolivia para participar este martes por la noche en el foro público “Críticas al desarrollo contemporáneo y alternativas”, en la ciudad de Cochabamba, además de otros encuentros en la ciudad de La Paz para debatir sobre el Vivir Bien. “Estamos en Bolivia con estos talleres que son parte de un esfuerzo que hay en el continente para abordar alternativas de salida al estilo de desarrollo actuales y, en especial, a los estilos de desarrollo que giran alrededor del extractivismo. En estos talleres se debate, se discute, se proponen alternativas para salir
Cien policías viajarán mañana a la localidad de Mallku Khota a cumplir con el relevo correspondiente del contingente que se encuentra resguardando la seguridad de esta zona, informó el subcomandante de policía, Dennis Duchen.
Proyecto. Podrán contratar trabajadores y asociarse con empresas
Andrei Tchernitchin, médico cirujano y profesor titular de la Universidad de Chile, presidente de la Comisión de Medioambiente del Colegio Médico, señaló que el informe 153 de la PDI al que tuvo acceso exclusivo Diario La Región «tiene un valor exacto, está bien tomado y tiene el mismo valor que el informe elaborado por el ISP».
¿A qué se refería Jean Paul Luksic cuando a principios de septiembre habló de «extorsión» a los proyectos de inversión? El 30 de octubre sus palabras quedarán claras. Ese día comenzará en Ovalle el juicio oral contra cuatro abogados y un dirigente del pueblo de Caimanes a quienes se les imputan diversos delitos relacionados con el tranque El Mauro de Minera Los Pelambres. Esta es la historia del litigio, uno que podría marcar un hito.