9 de febrero del 2012
Durante los últimos días la cruenta represión del gobierno de Ricardo Martinelli ha pretendido cercar y silenciar la lucha del pueblo Ngäbe Buglé contra la megaminería en Panamá. Sigue leyendo
Video sobre el sitio prominero en Andalgalá
13 de Febrero de 2012
En este caso ANDALGALÁ, Sitiada por Empresarios promineros, y sicarios que se arrogan el derecho de determinar quienes ingresan o egresan de la ciudad. Sigue leyendo

Interfieren FM El Algarrobo de Andalgalá
13 de Febrero 2012
La Radio Comunitaria FM 105.3Mhz «El Algarrobo» está interferida desde el día jueves 9 de febrero de 2012. Sigue leyendo
Asamblea para cortar el brazo de La Alumbrera en Esquel
13 de Febrero 2012
Este martes 14 de febrero a las 18 hs. habrá una nueva asamblea de vecinos en Esquel ya que la empresa Minas Argentinas S.A. (subsidiaria de YAMANA GOLD) continúa su campaña de NUEVAS MENTIRAS a los vecinos de Esquel, difundiendo información totalmente FALSA y sin sustento alguno. Sigue leyendo

Misión internacional presenta un avance del informe sobre Conga
13 de Febrero de 2012
El informe hidrogeológico sobre el EIA de Conga, presentado por el miembro de la Misión de Observación Internacional, el Doctor Luis Javier Lambán, Investigador de Organismos Públicos de Investigación de España, puede resumirse así: Sigue leyendo
Boom minero choca con conflictos ambientales en América Latina
Jordi Miró
Mapa del boom minero que vive América Latina por el aumento de la demanda y de los precios en el mercado internacional está siendo resistido por manifestaciones violentas, huelgas regionales y marchas de las poblaciones afectadas en defensa del medioambiente y el agua. Sigue leyendo

La Marcha por el Agua cierra con un mitin contra el proyecto minero Conga
13 de Febrero 2012
Cris Bouroncle
Miles de pobladores de diversas ciudades del país recorrieron el viernes las principales calles de Lima en una marcha que culminó con un mitin, a 500 metros de Palacio de Gobierno, para rechazar el proyecto minero Conga del gigante estadounidense Newmont, constató la AFP. Sigue leyendo
Guatemala: «El daño a la naturaleza no tiene precio»
Danilo Valladares
«Nadie pagará los daños cuando todo el trabajo de la mina haya terminado», cuestionó María del Rosario Velásquez, vecina del proyecto Oasis, situado 102 kilómetros al sudeste de la capital guatemalteca, donde la firma canadiense Tahoe Resources se propone extraer oro, plata, zinc y plomo. Sigue leyendo

Condenaron a 16 años Schmideiny y al Barón de Cartier por contaminar con amianto
13 de Febrero de 2012
Los jueces de la primera sección de la corte de Turín fue condenado a 16 años en el proceso de Eternit Helvética magnate de Stephan Schmidheiny, de 65 años y el belga barón Louis de Cartier de Marchienne, 91 años. Sigue leyendo
Respuesta a la minera canadiense “Cardel”
11 de febrero 2012
Javier Hernández Alpízar
Engañoso el discurso de la “Minera Cardel”. Sigue leyendo