Argentina

Cristina K. asegura y profundiza el saqueo

07 de Julio de 2011
La presidnte Argentina le habrían dado plenas garantías al español Aznar, director de la Barrick Gold, de que continuarían los privilegios a las multinacionales mineras en un nueva gestión de Cristina. Sigue la entrega En los últimos meses se ha escuchado en numerosas oportunidades a la presidenta de la Nación Cristina Kirchner pronunciar discursos en los que despotrica contra los monopolios y reniega de lo ocurrido en los años ’90, cuando se profundizó al máximo la extranjerización de la economía y la entrega de los recursos naturales a un puñado de multinacionales. Sigue leyendo

Perú

Ronderos marchan hoy en Piura

Protestan en rechazo a la minería. Dirigente de Conacami asegura que concesión en Huancabamba está abierta a cualquier postor. Más de dos mil ronderos de las comunidades de Yanta y Pacaipampa, en Ayabaca, y del Frente de Defensa de Huancabamba, llegan hoy a Piura en marcha de sacrificio para pedir a las autoridades que incluyan a sus jurisdicciones en el plan de ordenamiento territorial, a fin de que sean exoneradas de la explotación minera porque en ellas nacen las vertientes de agua que riegan las zonas agrarias de Piura. Sigue leyendo

Internacional

Denuncia a mineras en España

08 de Julio de 2011
La Fiscalía de Área de Ponferrada trasladó al Juzgado de Villablino las diligencias abiertas sobre la explotación a cielo abierto de Fonfría, perteneciente a Coto Minero Cantábrico (CMC), y sobre la situación de determinadas explotaciones mineras a raíz de las denuncias formuladas por la asociación conservacionista Filón Verde. Sigue leyendo

Mexico

Proyecto de “Caballo Blanco” provoca ecocidio en al menos 10 especies

07 de Julio 2011
Itzel Villa
Un ecocidio de más de 10 especies entre plantas y animales, deforestación de cerca de 15 mil árboles y descargas de residuos tóxicos en mantos acuíferos, además de riesgos por accidente nuclear son las afectaciones que han provocado las primeras excavaciones del proyecto minero “Caballo Blanco” en la zona entre los municipios de Alto Lucero y Actopan, acusó La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA). Sigue leyendo