07 de Julio de 2011
La presidnte Argentina le habrían dado plenas garantías al español Aznar, director de la Barrick Gold, de que continuarían los privilegios a las multinacionales mineras en un nueva gestión de Cristina. Sigue la entrega En los últimos meses se ha escuchado en numerosas oportunidades a la presidenta de la Nación Cristina Kirchner pronunciar discursos en los que despotrica contra los monopolios y reniega de lo ocurrido en los años ’90, cuando se profundizó al máximo la extranjerización de la economía y la entrega de los recursos naturales a un puñado de multinacionales. Sigue leyendo
Ronderos marchan hoy en Piura
Protestan en rechazo a la minería. Dirigente de Conacami asegura que concesión en Huancabamba está abierta a cualquier postor. Más de dos mil ronderos de las comunidades de Yanta y Pacaipampa, en Ayabaca, y del Frente de Defensa de Huancabamba, llegan hoy a Piura en marcha de sacrificio para pedir a las autoridades que incluyan a sus jurisdicciones en el plan de ordenamiento territorial, a fin de que sean exoneradas de la explotación minera porque en ellas nacen las vertientes de agua que riegan las zonas agrarias de Piura. Sigue leyendo
Denuncia a mineras en España
08 de Julio de 2011
La Fiscalía de Área de Ponferrada trasladó al Juzgado de Villablino las diligencias abiertas sobre la explotación a cielo abierto de Fonfría, perteneciente a Coto Minero Cantábrico (CMC), y sobre la situación de determinadas explotaciones mineras a raíz de las denuncias formuladas por la asociación conservacionista Filón Verde. Sigue leyendo
Uruguay; muchos ceros no es sinónimo de prosperidad
08 de Julio de 2011
El titular de la Cámara de Representantes el diputado Luis Alberto Lacalle Pou expresó que la convocatoria de los tres ministros atiende al desarrollo de una inversión millonaria -la minera Aratiri- que no es buena para el país en su conjunto. Lacalle en defensa del Uruguay Natural Sigue leyendo

Trabajadores del Cobre paralizarán en rechazo a privatización encubierta de Codelco
7 de Julio 2011
Paula Correa
El Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Cobre, junto a diversas organizaciones sociales y sindicales del país, se refirieron al paro nacional de los trabajadores de Codelco, que se realizará el próximo lunes 11 de julio y respondieron a las declaraciones del biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne. Sigue leyendo
Agricultores denuncian contaminación múltiple desde empresas mineras en la zona norte
8 de Julio 2011
Agricultores denunciaron que luego del temporal que ha afectado a la zona norte del país, pozos usados para cultivos, alimento para animales e incluso como bebida, fueron contaminados por líquidos provenientes de las faenas mineras ubicadas en la zona. Sigue leyendo
A un año y ocho meses de la Declaratoria de Zona de Emergencia Ambiental a la Subcuenca Huanuni
A un año y ocho meses de la Declaratoria de Zona de Emergencia Ambiental a la Subcuenca Huanuni poco o nada han sido los avances (Decreto Supremo 0335). Sigue leyendo
Filipinas: intentos de socavar la resistencia local contra la minería
Junio 2011
La provincia de Palawan posee el bosque mejor conservado y más ecológicamente diverso de Filipinas, habitado por comunidades indígenas vulnerables, algunas de ellas viviendo en aislamiento parcial. Sigue leyendo
Rebelión contra la minería de oro: contra la mega-minería y el envenenamiento del medio ambiente
Rebelión contra la minería de oro: contra la mega-minería multinacional y el envenenamiento del medio ambiente Sigue leyendo
Proyecto de “Caballo Blanco” provoca ecocidio en al menos 10 especies
07 de Julio 2011
Itzel Villa
Un ecocidio de más de 10 especies entre plantas y animales, deforestación de cerca de 15 mil árboles y descargas de residuos tóxicos en mantos acuíferos, además de riesgos por accidente nuclear son las afectaciones que han provocado las primeras excavaciones del proyecto minero “Caballo Blanco” en la zona entre los municipios de Alto Lucero y Actopan, acusó La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA). Sigue leyendo