Colombia

Ministro le pasa letra a minera Greystar

23 de Marzo de 2011
El ministro de Minas de Colombia, Carlos Rodado, reveló en Hora 20 de Caracol Radio, que GreyStar puede presentar un proyecto para la explotación subterránea de oro en Santurbán. El funcionario explicó que «no se ha presentado ningún mal entendido entre el anuncio del gobierno sobre el desistimiento de GreyStar para explorar a cielo abierto en el páramo de Santurbán, y el nuevo comunicado sobre la posibilidad de presentar un proyecto para la exploración subterránea de oro en la región». Sigue leyendo

Galeano_no_min_contam_120
Argentina

Galeano dedicó a los militantes del agua su Doctorado Honoris Causa

Galeano_no_min_contam_12022 de Marzo de 2011
Hace unas horas, Eduardo Galeano recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo. Siendo 22 de marzo de 2011, Día Mundial del Agua, lo dedicó a los Militantes del Agua, «que en Mendoza y muchas otras comarcas del mundo» luchan contra las mineras, forestales y todos los que la contaminan, traicionan la naturaleza y quieren convertir al agua en una mercancía. «El agua es y quiere seguir siendo un derecho de todos». Sigue leyendo

el_agua_que_beberemos
Colombia

En Santander un nuevo movimiento comunero se levanta en la lucha por el agua.

el_agua_que_beberemosTatiana Roa Avendaño. Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia.
No deja de asombrar la resistencia social que ha provocado el proyecto minero Angostura en el páramo de Santurbán en Santander. Medios de comunicación, editorialistas, blogs y las redes sociales virtuales no paran de hablar sobre este fenómeno social. No es para menos: el pasado 25 de febrero, 40 mil personas salieron a las calles de Bucaramanga para manifestar su descontento por el proyecto de gran minería a cielo abierto que amenaza con herir el corazón del páramo.

Sigue leyendo

Tuimayau-copy.preview
Mexico

Frenen la mina y protejan sitios sagrados históricos

Tuimayau-copy.previewLa minería de plata no es nada nuevo en Real de Catorce, un pueblo colonial que se encuentra a un lado del Cerro Quemado Wixárika de Leunar; mirando sobre el Desierto de Chihuahua. Durante los siglos XVIII y XIX, 225 millones de onzas  de plata fueron extraídas de esta región, fue una empresa desregulada que convirtió un bosque a un desierto y contaminó la escasa agua que había. Ahora, el director de First Majestic Silver, Keith Neumeyer, dice que espera cuadruplicar este saqueo utilizando métodos nuevos (lixiviación con cianuro) para extraer plata de residuos viejos y de unos 19 kilómetros de venas nuevas.

Foto: Ilustración: Yauxali y su familia se reúnen alrededor de Nuestro Abuelo Fuego mientras rezan para tener abundancia antes de que caiga la noche en Wirikuta. Foto de Juan Negrín.

Sigue leyendo

Colombia

Ministerio de Minas Colombiano anuncio la protección de los páramos frente a minería

22 de marzo de 2011
Colombia ha señalado que no se permitiría la construcción de una de las minas a cielo abierto de oro y otros metales más grande del hemisferio. En un paso sorprendentemente audaz, el 17 de marzo pasado el Ministro de Minas colombiano Carlos Rodado, aceptó que «De conformidad con la ley colombiana, no es posible desarrollar proyecto alguno de explotación minera en las zonas de páramo.” Si se aplica lo dicho, esto impediría la construcción del proyecto de gran minería de Angostura en el departamento de Santander, en el páramo de Santurbán.

Sigue leyendo

Bolivia

El agua dulce vale más que el oro

Este 22 de marzo se celebra el día Mundial del Agua. Este año el lema es: AGUA PARA LAS CIUDADES. El objetivo es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos, los desastres naturales y sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua. Sigue leyendo