Considera inviable operaciones mineras próximas. El experto en temas ambientales y ex gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ancash, Luis Saavedra Contreras, consideró totalmente inviable la realización de actividades mineras en zonas próximas de Conococha por ser ésta una zona muy sensible. Sigue leyendo
Seminario en Atacama» Construyendo justicia ambiental frente a la expansion minera»
En el día internacional de los Derechos Humanos, a las 19:00 Hrs., en el patio del Arzobispado de Copiapó, se inauguró el seminario: “Construyendo Justicia Ambiental Frente a la Expansión Minera”, un encuentro por los derechos socio-ambientales, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales- OLCA y el Departamento de Justicia, Paz y Salvaguarda de la Creación del Obispado de Copiapó. Sigue leyendo
Ambientalistas advierten que “la institucionalidad minera y ambiental está siendo insuficiente”
Por Macarena Scheuch
En el Día de la Conmemoración de los DD.HH. distintas organizaciones inauguran esta tarde un encuentro en Copiapó para evaluar cómo afecta la acelerada expansión de la gran minería a las comunidades. «Se están instalando zonas de nacimiento de ríos y glaciares, y en el norte de Chile eso compromete la vida de la gente», dicen. Sigue leyendo
Sindicatos canadienses alertan por falta de control a mineras
Ottawa, Canadá – 09/12/2010. El sindicato NUPGE, siglas del Sindicato Nacional de Empleados Públicos y Generales, es una de las organizaciones laborales más grandes de Canadá, con más de 340.000 miembros. Nuestra misión es mejorar la vida de las familias trabajadoras y construir un Canadá más fuerte, asegurándose que nuestra riqueza común se utiliza para el bien común, difundió entre sus miembros la siguiente nota. Sigue leyendo

CIDH: Querellas se enfocarán a empresa y fiscales
que no han ordenado suspensión
10/12/2010
Anuncian medidas legales por negativa del cierre de Mina Marlin
Eddy Coronado, ecoronado@lahora.com.gt
Ante la negativa por parte del Estado para suspender las operaciones de la Mina Marlin y completar las medidas cautelares que dictó la CIDH por la contaminación que aseguran es provocada como derivado de la extracción de minerales, esta organización anunció que iniciarán acciones legales en contra de la mina y funcionarios judiciales. Sigue leyendo
Grey Star ni en Ottawa, ni en Bucaramanga
Por: Tatiana Acevedo
EN DÍAS PASADOS EL DIRECTOR DE Asuntos Públicos de la compañía minera canadiense Greystar Resources le explicó a la prensa bumanguesa que el proyecto “Angostura” no afectará las cuencas hídricas de ningún páramo y que su plan de manejo ambiental es sostenible. Sigue leyendo
Boletin de Prensa: Proyecto minero en Santurban
La CDMB cambió reglas de juego en mesa de trabajo
Un nuevo episodio de falta de garantías para los miembros del Comité en Defensa del Agua se vivió este jueves en desarrollo de la Mesa de Trabajo convocada por la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en la sede UIS del antiguo Hotel Bucarica. Sigue leyendo
Exige al gobierno que defienda nuestros bosques frente al mundo
En este momento se está realizando la 16 conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún, México, y la posición de nuestro gobierno pone en riesgo la integridad de los bosques y selvas del mundo. Sigue leyendo
Día de los DDHH en Copiapó, “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales -OLCA, la Red Ambiental del Norte – RAN y la Mesa Social contra la termoeléctrica Castilla, organizan el Panel “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”, donde participaran importantes personalidades que han desarrollado trabajos en relación a la defensa de los derechos humanos frente la creciente actividad minera en el norte de nuestro país.
Sigue leyendo

Roberto Lovera sobre la denuncia penal contra CAT-Gold
En la provincia de Catamarca, las asambleas de Vecinos Autoconvocados de Tinogasta, Medanitos y Palo Blanco denunciaron a la empresa canadiense CAT-Gold por estar trabajando a 80 kilómetros de la localidad de Las Papas (Tinogasta) en tareas de exploración, interviniendo el curso de un río sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Entrevista a Roberto Lovera (65), bioquímico y miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Tinogasta. Sigue leyendo