13/12/2010. Modesto Alvarado, representante de la comunidad indígena, aseguró hoy a Efe que el pasado 29 de noviembre 63 militares «armados con material bélico» entraron en la comunidad de Tzawata para desalojar a sus habitantes con el fin de que la empresa minera canadiense Merendon pueda volver a explotar esta zona, tras marcharse de la región en 2007. Sigue leyendo



12/12/2010.0El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dejó sin efecto el permiso ambiental otorgado a la empresa Chancadora Centauro SAC para el desarrollo del proyecto minero Huambo, que originó esta semana una serie de protestas en Huaraz, que incluyeron actos de vandalismo y bloqueo de carreteras.
11/12/2010. Agrupaciones políticas y sociales antimineras marcharon por Libertador este mediodía y llegaron hasta el Juzgado federal, donde reclamaron por una aplicación efectiva y rigurosa de la Ley Nacional de Protección de Glaciares.
Aunque usted no lo crea, amiga y amigo lector, esto es cierto. La representante de Pacific Rim, Erika Colindres, dijo éstas y otras falsedades a los diputados de la Comisión de Medioambiente y Cambio Climático que discute la aprobación de una Ley que prohíba la minería de metales.
12/12/2010. El presidente de la Liga Agraria de Huaraz, Fabián Flores, dijo a LA PRIMERA que lo que el pueblo quiere es que la empresa se retire definitivamente, es decir, se cumplan las normas y que el agua de la zona se utilice primero para el consumo humano y luego para la agricultura.
Desde la Coordinadora Ni Una Sola Mina manifestamos nuestra satisfacción con respecto a la sentencia dada a conocer el 24 de Noviembre del 2010 y que será dictada de manera integral mañana 14 de diciembre del 2010 a partir de las 9 am., en el que el TCA resolvió, entre varios aspectos, los siguientes: