Por Andreína Gómez
Los Teques.- Por medio de un estudio realizado a un grupo de 40 personas, en 2008, se conoció que los habitantes de Tiara, en el municipio Guaicaipuro, están afectados por la presencia de níquel en su sangre. Sigue leyendo
14º Encuentro de Asambleas Ciudadanas. Resistencia y Construcción
Asambleas y grupos de todo el país se reunieron durante 3 días en Andalgalá, Catamarca, articulando y fortaleciendo luchas y experiencias. En la noche del sábado se realizó la tradicional Caminata por La Vida por el centro de la localidad, con posterior fiesta popular. Sigue leyendo
Unión de los Pueblos Originarios Transfronterizos (UPOT).
Declaratoria de Sieykin
Nosotros, los Pueblos Originarios (mal llamados “indígenas”) Bribri, Cabécar, Këköldi, Ngäbe, Bribri de Panamá, y Naso, representados por nuestras autoridades, organizaciones y Asociaciones descritas a continuación. Sigue leyendo
Conferencia Episcopal vuelve a rechazar la explotación minera en El Salvador
Por Carmen Rodriguez
La iglesia se suma a las ONG medioambientales que exigen al gobierno no aprobar permisos para la explotación minera. Sigue leyendo
Paro indefinido por el cumplimiento de acuerdos con Tia Maria
En Asamblea Pública, realizada en la plaza del Centro Poblado Menor de “El Arenal”, convocada por el Frente Amplio de Defensa del Valle de Tambo de fecha miércoles diez de noviembre del dos mil diez, se acordó el día 22 de noviembre del 2010.
Sigue leyendo

Famatina no se toca.
Activismo politico, cultural. Resistencia Popular a la Mineria a Cielo Abierto. del 12 la 26 de Noviembre del 2010.

Caimanes amanece resistiendo
Llegan fragmentadas las noticias del Choapa cuando los comuneros de la localidad de Caimanes que se encuentran en el colegio de profesores de Illapel cumplen 48 días en huelga de hambre, son numerosos los incidentes y toma de caminos. Sigue leyendo
Minera San Xavier ahora lucha contra Profepa
Por Consuelo Araiza Dávila
La Minera San Xavier ya no litiga legalmente contra el abogado de los activistas, sino que ahora lo hace contra la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró el abogado Héctor Barri González, pues explicó que la trasnacional ha perdido todo asunto legal y ahora lucha contra los cierres que le ha impuesto la dependencia federal. Sigue leyendo
La Minería, un asesino en serie de los pueblos indígenas
En el marco de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala, la cual se está desarrollando esta semana en el Resguardo Indígena Misak de La María Piendamó, los hermanos invitados de la nación peruana nos compartieron su lucha contra la minería a gran escala y la defensa del territorio desde hace más de una década. Sigue leyendo
Mineras alertas por triunfo regional de izquierda
Por Ángel Páez
La victoria del izquierdista Gregorio Santos en las elecciones para renovar el gobierno de Cajamarca, una de las regiones mineras más ricas de Perú, puso en guardia a las empresas que operan en la zona y que mantienen una relación tensa y conflictiva con los lugareños. Sigue leyendo