Julián Alcayaga O.
La reciente encuesta CEP, además de medir las preferencias netamente políticas, y en particular por los candidatos presidenciales, también realizó una encuesta sobre 12 propuestas tan diferentes como legalizar la marihuana, con un apoyo de 40%, asamblea constituyente 45%, hacer una reforma tributaria 67%, y nacionalizar el cobre con un extraordinario apoyo del 83% de los encuestados.
Este reconfortante apoyo para nacionalizar el cobre es además transversal, y va más allá de las preferencias políticas, puesto que si bien el 88% de los que se identifican con la izquierda o centro izquierda apoyan esta propuesta, también lo hacen el 77% de los que tienen una posición política de derecha o centro derecha. Tan transversal es este apoyo a la nacionalización, que el 81% de las personas del nivel socioeconómico bajo apoya esta propuesta, pero también lo hace el 80% el nivel socioeconómico alto.



En el año 2000 Chile se ubicaba en el quinto lugar del ranking mundial de costos directos, con un cash cost de 46 centavos la libra.
Este proyecto estructural de Codelco producirá en su primer quinquenio (2014 – 2018) un promedio anual de 200.000 toneladas métricas de cobre fino y 300 toneladas de plata.
En el segundo semestre, la norteamericana White Mountain Titanium Corporation presentará el EIA del proyecto Cerro Blanco, que busca producir concentrado de titanio de alta pureza, el primero de este tipo en Chile. Si todo marcha como se espera -antes la iniciativa se detuvo por la crisis de 2009-, su construcción partirá a comienzos de 2013 y dos años después entraría en régimen. Ésta es la hoja de ruta que dibuja su presidente, Michael Kurtanjek.