El 13.5 por ciento del territorio nacional está concesionado a las empresas de extracción minera, de acuerdo con un estudio de Fundar, Centro de Análisis presentado en el foro “Construcción Ciudadana para el Buen Gobierno del Agua”, que se lleva a cabo en Mazatlán, Sinaloa.
“Un estudio que nosotros hemos hecho muestra que es el 13.5 por ciento, lo cual es bastante. Porque no sólo es la cantidad, sino la calidad, qué tierras están siendo entregadas”, dijo el investigador de Fundar, Francisco Cravioto Lagos.
Las concesiones tienen un plazo a 50 años, con derecho a renovar otros 50. Con el principal requisito de que la minera esté constituida en México, no importando si su capital es extranjero. Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Durango y Zacatecas son los cinco estados con mayor actividad minera del país.
Leer mas