Detectan cinco concesiones mineras dentro del área del Santuario de Qoylloriti

21 junio, 2016

p16 n1 coylloriti julio angulo Noticia 778890Según el Instituto de Defensa Legal (IDL), son cinco las concesiones mineras otorgadas por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
 
Estas afectarían el área intangible del Santuario de Qoylloriti, ubicado en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi.

Se informó que en Ocongate existen tres concesiones mineras superpuestas con el Santuario, mientras que por el lado del distrito de Ccarhuayo existen dos.

Una de las bases del estudio y análisis de los juristas del IDL  fue el mapa extraído de la web de Ingemmet,  donde advierten que no solo las mineras rodean el Santuario, sino que se superponen en algunos extremos, ya sea en un pequeño porcentaje.

Leer mas
Seguir leyendo →

El dilema en la mina de Moa, entre la economía y el medio ambiente

mina niquel cubaUna mina en la costa sureste de Cuba significa un motor de ingresos para un gobierno carente de dinero, pero al mismo tiempo presenta desafíos para un país que se enorgullece de sus reservas ambientales.

Columnas de humo causadas por la interacción de ácido sulfúrico y agua se elevan sobre el río Moa, que sigue su camino a través de la cercana localidad del mismo nombre. El ácido se filtra en los estanques de almacenamiento, que sostienen la escorrentía de la transformación de níquel de los pozos de los alrededores de la mina. Los residentes dicen que se han acostumbrado al aire y agua contaminados, cuyo polvo vienen de la excavación de níquel de la tierra, liberando los gases cuando el níquel se procesa en la planta.

Leer mas
Seguir leyendo →

Tía María: Alcalde de Arequipa trata de quedar bien con valle de Tambo y Southern

alfredo zegarra Noticia 778885Las palabras del alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, no dejan de ponerlo en graves aprietos. Tras varias idas y venidas sobre su posición ante el conflicto por Tía María, ahora trata de quedar bien con ambos lados: tanto con los pobladores del valle de Tambo (Islay) y con Southern, concesionaria del mencionado proyecto minero.

Ayer, tras una sesión de concejo en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), el burgomaestre intentó zafarse de la avalancha de críticas por sus repentinos cambios de postura y por estar de acuerdo con la intención de donación de equipos para el Hospital Geriátrico, por parte de la minera Southern. Este establecimiento es una obra emblématica de su primera gestión.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nueva publicación de Global Witness: En Terreno Peligroso

Captura de pantalla 2016 06 21 a las 15.13.49En 2015 más de tres personas a la semana murieron asesinadas por defender su tierra, sus bosques y sus ríos frente a industrias destructivas.  En el informe En terreno peligroso, se documentan 185 muertes que se sabe que acaecieron el año pasado por todo el mundo, una cifra que supone, con mucho, la cifra anual de víctimas mortales más alta jamás registrada, y que representa más del doble del número de periodistas asesinados el año pasado.

Entre las victimas está la familia de Michelle Campos (imagen arriba). En setiembre 2015, su padre y abuelo fueron ejecutados públicamente por defender su tierra ancestral frente a la minería, en un ataque que empujó a 3.000 indígenas del pueblo lumad a abandonar sus hogares. Su región de Mindanao, rica en carbón, níquel y oro, es una de las más peligrosas del mundo para los activistas de la tierra y el medio ambiente, habiéndose registrado allí 25 muertes solo en 2015.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suprema ratificó condena a Anglo American para reparar daño ambiental en Nogales

tribunal supremoLa Corte Suprema ratificó la sentencia que condenó a la empresa Anglo American Sur S.A. a reparar el daño ambiental provocado en la quebrada El Gallo, ubicada en la comuna de Nogales, en la región de Valparaíso, y a pagar una indemnización de 600 millones de pesos por la extensión operativa de la mina El Soldado.

En fallo unánime, la Sala Constitucional del máximo tribunal respaldó el fallo dictado por el 21° Juzgado Civil de Santiago que estableció la responsabilidad de la empresa minera en el daño ambiental provocado por la operación de la expansión de la mina El Soldado, ubicada en la comuna de Nogales, y que provocó daños al ecosistema y especies autóctonas, tales como ejemplares de belloto del Norte, que se encuentra protegido por ley.

Leer mas
Seguir leyendo →

Campesinos protestan hace más de un año en el páramo de Pisba contra la explotación minera

YoapoyoTascoLa explotación y exploración minera habría dejado rezagos nefastos para los recursos hídricos y para los páramos de Tasco, Boyacá. Así lo afirman los Campesinos y ambientalistas que se han enfrentado desde hace más de un año, con protestas simbólicas, a las multinacionales interesadas en sacar carbón y/o hierro en Tasco, Boyacá.

Sixto Amaya, líder de la zona, dijo en Caracol Radio que “en la vereda El Pedregal, sector El Banco, en el páramo de Pisba, completamos un año de protestas por la explotación minera a cielo abierto, de un bloque de hierro por parte de Acerías Paz de rio de Votorantim”.

Explicó que “hace unos 25 años hubo una explotación en esta zona por parte de la esa multinacional; dejaron un tiempo y hace 13 volvieron a explotar, y ahí nos dimos cuenta que perdimos entre 28 y 32 nacimientos de agua en la región, de la provincia de Valderrama. Por eso no podemos dejar acabar alrededor de 25 nacimientos de agua que todavía nos quedan”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno dominicano aportará para remediar pasivo ambiental en mina de Cotuí de Barrick Gold

20 junio, 2016

ministros republica dominicanaLa minera Barrick Pueblo Viejo será el agente de ejecución de las obras, que incluye el cierre de la presa de Mejita, aportando US$75 millones. Pero el Estado dominicano también aportará alrededor de US$25 millones ocupándose de las labores de supervisión de personal, maquinarias herramientas, bienes intangibles y obras de infraestructura. Los trabajos abarcarán la remediación en la presa de colas de Mejita, rajo Cumba, Hondo Norte, Hondo Sur, reubicación y disposición de los suelos impactados con mercurio, intervención de la Cañada Honda, ríos Maguaca y Margajita, así como el reservorio Hatillo y las instalaciones para la disposiciones de sedimentos, entre otros.

El Ministerio de Energía y Minas y la empresa Barrick Pueblo Viejo suscribieron este miércoles el Acuerdo de Administración para la implementación del Plan de Administración Medioambiental del Estado y la remediación del Pasivo Medioambiental Histórico, proveniente de las antiguas operaciones de Rosario Dominicana.

Leer mas
Seguir leyendo →

Afectadas por la minera brasilera Vale difundieron su lucha en Mendoza

afectadas por Vale en argentinaEl fin de semana pasado se realizó en Mendoza el encuentro de la Unicón de Asambleas Ciudadans de Cuyo y NOA. Allí entrevistamos a Larisa Vieira, de Articulação Internacional de Atingidos pela Vale.

Este encuentro de organizaciones que resisten el saqueo y la contaminación en sus comunidades, tiene el propósito de generar el debate y la reflexión para analizar distintas estrategias de concientización e intervenir en la realidad para transformarla colectivamente.
Esta vez contó con la presencia de integrantes de Articulação Internacional de Atingidos pela Vale que viajaron desde Brasil para participar y la pregunta por cuál modelo de desarrollo y consumo necesitan verdaderamente los pueblos es uno de los ejes del debate.

Leer mas
Seguir leyendo →

Advierten contaminación por minería no metálica

advierten contaminacion por mi jpg 604x0En los distritos de Alto Selva Alegre, Mariano Pelgar, Sabandía, Characato y Cerro Colorado, la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) habría identificado junto con la fiscalía del medio ambiente hasta diez zonas donde se realiza extracción de material de construcción y agregados de forma informal y viene generando contaminación.

El titular del ARMA, Zacarías Madariaga, señaló que ante el atentado al medio ambiente debido a que la extracción se realiza sin tener un plan de educación ni tampoco se cuenta con un programa de operaciones, de parte de las empresas o personas particulares dedicas a la actividad, se notificará a los municipios para la clausura de dichas canteras.

Leer mas
Seguir leyendo →

Portugueses preocupados por la mina de uranio de Berkeley en España

no a berkeley minera espanaLes inquieta el elevado riesgo de contaminación que podría afectar a la población y al Duero. “Nuestros vecinos portugueses han mostrado su preocupación por las consecuencias negativas que para ellos supone este proyecto minero. En este sentido conviene señalar que el gas radón que se va a liberar a la atmósfera como consecuencia de las explosiones previstas puede recorrer cientos de kilómetros y afectar negativamente a la población”, explica José Ramón Barrueco, de Stop Uranio.

El ayuntamiento de Boada albergó una reunión entre Artur Nunes, alcalde de Miranda do Douro, y Juan Matías Garzón, alcalde de Boada, en la que se abordó la posible apertura de la mina de uranio que la empresa Berkeley Minera de España S.A. pretende abrir en Retortillo/Villavieja.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: