La minería en México ha fortalecido al crimen organizado y provocado el deterioro del medio ambiente y del tejido social, sostuvo ayer Jaime Martínez Veloz, titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas. En 300 años del periodo colonial en el país se produjeron 182 toneladas de oro, mientras en los últimos 22 años se extrajeron mil 150, casi seis veces más que en esa época, aseveró.
El funcionario hizo un recuento del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) –ocurrido en Chiapas en 1994– para concluir que los pueblos indígenas están en peores condiciones que hace 22 años. Y una de las causas es que se ha entregado su territorio a la industria minera.
Leer mas