Vuelven a multar a Barrick Gold y despiden al gerente de la mina.

16 septiembre, 2016

Juan Veladerozona Barrick Delfo Rodriguez CLAIMA20160916 0098 28Por el nuevo derrame de solución cianurada en la mina Veladero, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, advirtió que la provincia volverá a multar a la empresa Barrick Gold. Y anunció que enviará “comisiones de expertos” que analizarán lo sucedido. Al mismo tiempo, y según pudo confirmar Clarín, la compañía canadiense desplazó al ejecutivo Rick Baker, gerente general de la mina.

“Ya les metimos una multa por 150 millones y se les viene otra. Cuando tengamos todo en condiciones, la tarea en la mina se va a restablecer. Si no está en condiciones, no”, ratificó Uñac. El mandatario sanjuanino, además, pidió “desdramatizar la situación”, al adelantar que “a priori no hubo ningún tipo de daño”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Das Neves dijo que serán los chubutenses los que decidirán el futuro de la minería en Chubut.

chubutEl martes pasado, la canadiense Pan American Silver anunció la supuesta inversión de u$s 1.000 millones en el Proyecto Navidad, una mina de plata y plomo ubicada en la provincia de Chubut. La novedad fue difundida por el gobierno nacional mediante un comunicado. Sin embargo, Chubut cuenta con legislación que prohíbe la actividad, por lo cual se interpretó el anuncio como un nuevo intento por dar de baja la ley 5001.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick CONFIRMO Otro derrame de cianuro en la mina Veladero.

derrameEl Incidente FUE El Jueves Pasado. El Gobierno provincial de ordeño cerrar preventivamente el yacimiento. Nación enviará equipo de inspección de la ONU.

La minera Barrick Gold INFORMO en Las Ultimas horas Que se produjó Un Nuevo derrame de cianuro En Una de las cañerías Que se encuentran en su yacimiento de Veladero. Segun la versión de la multinacional canadiense, El Hecho Tuvo Lugar El jueves 8 de septiembre y sen causar Daños en "la Salud de los Trabajadores, las Comunidades, o del medio ambiente".

Leer mas
Seguir leyendo →

Cadena de encubrimiento a favor de Barrick

tapadas barrickLa Policía Minera de San juan demoró seis días en avisarle al juez Pablo Oritja sobre el nuevo derrame de cianuro. El magistrado dijo que él fue quien se tuvo que poner en contacto con las fuerzas de seguridad anoticiado por los medios y mientras la población de Jáchal e Iglesia salía a las calles indignada ante el quinto derrame de Barrick Gold en mina Veladero.
El juez Pablo Oritja, que lleva la causa del peligroso derrame ocurrido un año atrás, confirmó que recién ayer fue notificado del derrame en la mina Veladero por parte de la Policía Minera. Además, dijo que se notificó porque él se comunicó con ellos. Sin embargo, simultáneamente los jachalleros salían a la calle a mostrar su indignación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Habilitan un paso provisorio para que se retorne a Chile la basura minera volcada en San Juan.

basura devueltaEl Gobierno nacional tomó una decisión inédita: habilitaron un paso fronterizo temporal para que una empresa minera chilena traslade la basura que arrojó en Argentina. Se trata de Minera Los Pelambres, de Chile, que arrojó residuos y montó una escombrera sin respetar el límite internacional, dejando miles toneladas de pasivos ambientales en San Juan. Por eso la minera Xtrata Pachón inició una demanda judicial y la empresa chilena debe sanear esos pasivos. Inicialmente el gobierno sanjuanino había convalidado un acuerdo entre ambas mineras para que la enorme pila tóxica solo sea "aislada".

Leer mas
Seguir leyendo →

DIRIGENTES DE COTABAMBAS SE REÚNEN CON JEFE DE GABINETE DE ASESORES DEL PREMIER ZAVALA.

cotabambaLa delegación de representantes de organizaciones sociales de las provincias de Cotabambas y Grau, se reunieron el día de ayer con el Sr. Enrique Felices, Jefe del Gabinete de Asesores del Premier Fernando Zavala.

Los dirigentes y comuneros presentes expresaron sus principales preocupaciones y propuestas de solución en torno a las operaciones de la empresa MMG – Las Bambas, las cuales han venido siendo expuestas en los cuatro ejes de la mesa de diálogo, instalada en febrero de este año.

Leer mas
Seguir leyendo →

Dirigentes Comuneros de Agua del Cantón Girón

boletinBoletín de Prensa :Hoy, miércoles 14 de septiembre, dirigentes de los Sistemas Comunitarios de Agua del Cantón Girón y de la Provincia de Azuay, conjuntamente con dirigentes de la Ecuarunari, concurrimos a la Corte Constitucional con el objetivo de asistir a una audiencia con el Dr. Alfredo Ruiz, presidente de esta institución para exigir el pronunciamiento definitivo de la Corte acerca del pedido de consulta popular sobre la explotación minera en los páramos de Kimsacocha.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cerro de Pasco: Campesinos protestan contra Buenaventura, acusada de desaparecer manantiales

buenaventuraLa comunidad campesina de San Juan de Yanacocha, en Cerro de Pasco, realiza por segundo día una paralización en contra de la empresa minera Buenaventura. Advirtieron que si los funcionarios de la compañía no acceden a sus exigencias no solo prolongarán la medida de fuerza sino que la radicalizarán.
Como se recuerda, el miércoles pasado, 50 familiares de dicha comunidad campesina protestaron frente a las oficinas de Minas Buenaventura en Lima para denunciar que la actividad minera afecta a los recursos naturales de la zona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno quiere destrabar proyectos mineros que suman US$20,000 millones

15 septiembre, 2016

proyectos minerosSegún el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, ello será posible si se solucionan los temas de conflictividad y tramitología.

Destrabar será uno de los verbos que seguiremos escuchando durante los siguientes días, más aún mientras se está a la espera de que el Congreso de la República dé 'luz verde' al Ejecutivo con las facultades legislativas. Más allá de esta decisión, la palabrita continuará en agenda, pues se supone que es lo que debe hacerse para poder reactivar la economía peruana.

Y, claro, nos referimos a los proyectos mineros que están en cola hace buen tiempo. Eso sí, no todos están detenidos debido a conflictos sociales. Según el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, se pueden destrabar proyectos equivalentes a US$20,000 millones (hay un total de US$55,000 millones) si se solucionan los temas de conflictividad y tramitología.

Leer mas
Seguir leyendo →

PAX Holanda lamenta y condena asesinato de Néstor Iván Martínez, líder social de Chiriguaná (Cesar).

pax cesarEl movimiento PAX Holanda condena y lamenta profundamente el asesinato de Néstor Iván Martínez, dirigente social de la zona carbonífera del departamento del Cesar, en el norte de Colombia, acaecido en horas de la tarde del pasado domingo 11 de septiembre.

Cuando la sociedad colombiana se prepara para la suscripción de un acuerdo histórico de paz con la principal organización insurgente del país, resurgen los asesinatos selectivos que empañan los esfuerzos de reconciliación.

El atentado mortal contra Néstor Iván Martinez se produjo en una finca del municipio de Chiriguaná, generando, como es apenas natural, conmoción y temor en la comunidad. Su liderazgo social hizo que asumiera la vocería de la Comisión de Interlocución del centro y sur del Cesar, un espacio de diálogo regional, así como la representación del Consejo de comunidades negras de La Sierra, El Cruce y La Estación, todas ubicadas en ese departamento. Además, fue uno de los organizadores de la movilización que se desarrolló el pasado mes de agosto ante el cierre del Hospital San Andrés de Chririguaná. Durante esa jornada de protesta, fue asesinado Neiman ...

Seguir leyendo →
Ver màs noticias: