El gobierno mexicano tiene perfectamente identificados los grandes conflictos agrarios, sociales y ambientales que afrontan las comunidades indígenas del país, y en el caso del pueblo wixárika del Norte de Jalisco y de Nayarit, el registro de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (Codipim) del gobierno de la república, que preside Jaime Martínez Veloz, es de cinco asuntos.
Eso hace que del total de los casos regionales, quince (ocho de ellos en Jalisco), la tercera parte tenga que ver con las comunidades wixaritari de la Sierra Madre Occidental; por clasificación de problemas, predominan los conflictos mineros (seis), seguidos de agrarios, de derechos indígenas, de seguridad y justicia, medioambientales y de construcción de infraestructura.
Leer mas