Proyecto de mina de carbón en las cercanías de Natales ingresa a evaluación ambiental

5 diciembre, 2016

pto natalesMinera Chabunco, del holding de la empresa Ingeniería Civil Vicente, invertirá 50 millones de dólares.

Al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) ingresó un proyecto para la explotación de carbón a 15 kilómetros al sur de Puerto Natales, donde se espera extraer 5 mil toneladas mensuales desde el Mineral de Tranquilo, el cual será explotado por la Minera Chabunco, del holding de la empresa Ingeniería Civil Vicente (ICV).

La propuesta apunta a la explotación sustentable del yacimiento para la extracción y posterior venta de carbón sub-bituminoso tipo A.

Leer mas
Seguir leyendo →

AngloGold inicia batalla legal para tumbar consulta minera de Cajamarca

2 diciembre, 2016

angloLa multinacional AngloGold Ashanti presentó una acción de tutela ante el Consejo de Estado solicitando que se suspenda de manera provisional la consulta popular minera de Cajamarca por considerar que están en riesgo los intereses de la empresa.

Aunque la acción de tutela, que fue presentada el pasado 18 de noviembre, fue aceptada por el Consejo de Estado, el alto tribunal también decidió denegar la solicitud de suspensión provisional de la consulta minera de Cajamarca, lo que quiere decir que, por el momento, los cajamarcunos continúan convocados a las urnas el próximo 22 de enero de 2017. 

Leer mas
Seguir leyendo →

Conflictos mineros en América del Sur: una mirada a cuatro casos emblemáticos

portada lasbambas mineria 350x263“La economía de América Latina depende de las regalías que originan las industrias extractivas, especialmente de la minería. Por eso se siguen impulsando más, pese a todos los conflictos socioambientales que se están dando”, dijo José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental y subdirector de la ONG Cooperacción en el marco de la sesión pública de la Red Latinoamericana de Industrias Extractivas (RLIE) que se llevó a cabo en Lima el pasado mes de octubre.

De acuerdo a un estudio de febrero del presente año de la RLIE, titulado “América Latina al final del superciclo”, entre 2003 y 2008 se dio una crecida de los precios en los recursos extraídos por la minería. Entre las causas de esta subida, conocida como “el superciclo de precios”, están el dinamismo del comercio mundial, la abundante liquidez en los mercados financieros internacionales, el crecimiento de la inversión privada y los altos precios de los recursos naturales, se detalla.

Leer mas
Seguir leyendo →

Alianza del Pacífico apuesta por “intensificar la integración” en la minería

alianza del pacificoSANTIAGO DE CHILE. (EFE).- La Alianza del Pacífico, compuesta por Chile, Colombia, México y Perú, apostó en una reunión regional por “intensificar la integración y desarrollar una visión compartida” para potenciar la minería, según informaron fuentes oficiales chilenas.

“Debemos procurar aprender de las lecciones institucionales y las características técnicas, sociales y ambientales que permitan una armonía futura entre la actividad minera y nuestros ciudadanos”, afirmó la ministra chilena de Mineria, Aurora Williams, tras una reunión ministerial de la instancia celebrada el  miércoles pasado.

También, añadió, la Alianza debe “facilitar la integración regional, promover estándares y buscar nuevos mercados conjuntamente”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Responsabilizan a mineras por la muerte del estudiante de Geología

estd. muerto Lucas Salaberría murió el 13 de noviembre en una expedición en Cachi. Su familia denunció a las empresas que lo contrataron.

El 13 de noviembre un estudiante de Geología de la UNSa murió cuando realizaba un trabajo de exploración para una empresa minera en una zona montañosa ubicada a 4.00 metros de altura cerca de Palermo Oeste en Cachi. Se llamaba Lucas Salaberría, tenía 27 de años y sólo le faltaba la tesis para recibirse de geólogo, además bailaba tango. Su papá, Roberto, tomó fuerzas y la semana pasada en la Oficina de Denuncias de Poder Judicial asentó su demanda contra la empresa Cardero Argentina S.A que es subsidiaria de Centera Minig Corporation -Canadá-, que contrató a su hijo para el trabajo, por “homicidio culposo, abandono de persona y falta de asistencia”. La causa pasó a la Fiscalía Nº 2 de Graves Atentados, a cargo del fiscal Pablo Paz.

Leer mas
Seguir leyendo →

Jalapa: San Carlos Alzatate dijo No a la minería

votaciones ¿Está usted de acuerdo con la explotación minera a través de minería química de metales en el municipio de San Carlos Alzatate? Esa fue la pregunta que respondieron las personas que asistieron a esta fiesta popular y ciudadana.

El día 27 de noviembre se celebró la consulta municipal de vecinos donde más de siete mil personas debidamente empadronadas podrían tomar una decisión trascendental para su municipio ubicado en el departamento de Jalapa.

A través del código municipal realizaron esta acción democrática y decidieron que NO quieren actividad minera en su territorio. El resultado fue 5972 votos por el NO 98.81%, 72 votos por el SI 1.19%, 135 Votos nulos, 44 votos nulos, en total votaron 6179 personas.

Fuente:http://www.prensacomunitaria.org/jalapa-san-carlos-alzatate-dijo-no-a-la-mineria/

Seguir leyendo →

LAS BAMBAS: COMISIÓN DE PUEBLOS ANDINOS POSTERGA AUDIENCIA PÚBLICA HASTA QUE EJECUTIVO PRESENTE EL PLAN DE DESARROLLO

1 diciembre, 2016

comision de pueblos andinos CORREOLa Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro-Peruanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República comunicó el día de ayer la postergación de la audiencia pública descentralizada que tenía programada en Abancay (Apurímac) para los días 2 y 3 de diciembre.

El punto central de la agenda de esta audiencia postergada es el análisis de la problemática social y económica de las comunidades campesinas en el entorno de la actividad minera de Las Bambas. Precisamente, se ha pospuesto la fecha por no contar aún con el plan de desarrollo integral para la provincia de Cotabambas que el Ejecutivo entregará el día 7 de diciembre, según lo pactado con la población.

Leer mas
Seguir leyendo →

Lavado de imagen: Barrick Gold instalará cámaras en la mina Veladero

barrickEn un intento por limpiar su imagen, la empresa minera canadiense Barrick Gold instalará en la mina Veladero, ubicada a 370 kilómetros de la ciudad de San Juan, un sistema de cámaras de monitoreo en tiempo real y con acceso público a través de la web.

Según informó la compañía en un comunicado, se trata de “una iniciativa inédita en la minería argentina y un paso más en la búsqueda de mayor transparencia y optimización de los controles”.

En el mismo texto, la empresa explicó que recientemente se construyeron distintas barreras como parte de las medidas solicitadas por las autoridades de San Juan.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se pronunció el Alcalde de La Paz contra la minería toxica

alcalde la pazPero le recordaron su indiferencia ante este tema; Mandó mensaje a EPN pidiendo castigo a funcionarios de la pasada administración.

La Paz, Baja California Sur.- Posteriormente a su informe de gobierno, el presidente municipal de La Paz, Armando Martínez Vega, hizo un pronunciamiento en contra de la llamada “minería tóxica”; no obstante, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav) se hizo presente con pancartas para recordarle su “falta de interés” en la conformación del Plan de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) que evite la entrada de este tipo de actividades al municipio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Venezuela: Permisos para explotación de diamantes y acumulación delingotes de oro del Arco Minero del Orinoco

diamantesNicolás Maduro, presidente de Venezuela, decretó 39 permisos de trabajo para la comunidad de Nacupae, ubicada en el Callao estado Bolívar, para que exploten la minería. “Es el mecanismo que le da estatus y garantía legal al proceso del desarrollo de diamantes y piedras preciosas”, destacó Maduro durante la revisión del motor número 8 de turismo y minería. Por su lado, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, informó que una parte del oro extraído del Arco Minero del Orinoco se utilizará para las reservas del país y la otra para el fondo de las misiones.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: