
Opinión Alcalde incompetente y gobierno alcahueta

El coste biológico de la minería en aguas profundas es inevitable

El Gobierno reconoce que la explotación del telurio hallado al sur de Canarias no es viable aún

El Gobierno español ha reconocido las limitaciones ambientales y legales que tiene en la actualidad la minería submarina en la respuesta a la pregunta parlamentaria formulada el pasado mes de abril por el coportavoz de Equo y diputado de Unidos Podemos-En comu Podem-En Marea, Juantxo López de Uralde, sobre las intenciones del Ejecutivo respecto al descubrimiento del yacimiento de telurio en aguas de Canarias.
El Ejecutivo admite que ningún país del mundo explota minerales submarinos fuera de sus aguas territoriales y advierte de la necesidad de reformar la legislación siguiendo las directrices de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos y adaptar sus reglamentos a la legislación nacional en el marco europeo, por lo que en el momento actual su explotación no sería viable.
Equo señala en un comunicado que el impacto de la minería sobre el medio ...
Un monumento en Alvear a 10 años de la histórica ley 7.722 contra la megaminería

Tercera resolución de las Cortes regionales contra la minería de tierras raras

PNC dispersa con gas lacrimógeno una protesta contra minería

Indígenas de Chiapas marchan contra megaproyectos hidroeléctricos, petroleros y mineros

Minsa anuncia declaratoria de emergencia sanitaria en dos distritos de Pasco
