
Renuncia el equipo económico de Bachelet por diferendo sobre minería

Alianza para la protección de los océanos pide evitar la exploración minera

San Juan firmó un convenio con Mina Veladero para impulsar educación en comunidades

La postura sobre minera la determinará el gobernador: Sedema

De la Huasteca al Itsmo de Tehuantepec, resistir

Polémica por acuerdo que prohíbe minería en otro municipio antioqueño
No a la minería. Esa parece ser la consigna de los municipios del Suroeste antioqueño, que han ido manifestándose mediante sus concejos municipales para que esa práctica no se realice en sus territorios.
Después de Támesis, Jericó y Urrao. Ahora fue el turno de Caicedo, que mediante el Acuerdo Municipal número 11 del 15 de agosto de 2017, “prohíbe la minería en Caicedo, mediante la implementación de medidas para la defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio”.
Sin embargo, el alcalde municipal, Germán Darío Zapata, objetó dicho acuerdo argumentando que lo considera inconveniente por lo que se abstendrá de sancionarlo. “La materia que regula este Acuerdo no puede ser presentada a iniciativa del Concejo, porque afecta situaciones relacionadas usos del suelo en el territorio. Además, no es competencia del Alcalde regular temas concernientes a la actividad minera, toda vez que esto es competencia exclusiva del Congreso de la República”, argumentó el mandatario mediante una carta.
Añadió Zapata, que las autoridades territoriales (Concejo y Alcalde), no tienen competencia para decidir de forma autónoma y exclusiva sobre el aprovechamiento de los recursos del subsuelo, “desconociendo una competencia que está en ...Carta Abierta a Universidades Públicas, Estudiantes y Profesores

Actividad minera es peligro para la producción de Mango en Oaxaca
Por el litio, aumentaron los pedidos de áreas mineras en Catamarca
