
Reclaman que las instituciones canarias rechacen toda minería marina frente a las islas

A partir de junio de este año, el uso de mercurio en la minería quedará prohibido por ley en todo el país.
Por eso, desde ahora, La secretaría de Minas ha puesto en marcha acciones para recudir el uso de ese elemento en el territorio antioqueño, donde, según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se utilizan entre 100 y 150 toneladas de este material al año.
Una de las principales estrategias es el laboratorio instalado en la Universidad Pontificia Bolivariana, que utilizará extracciones auríferas sin recurrir al mercurio y reemplazándolo por tratamientos biotecnológicos. En este mismo sentido, se intervinieron 14 plantas de beneficio aurífero en Bajo Cauca, Nordeste y Valle de Aburrá, con lo que se redujo el uso de 158 kilogramos de mercurio al mes. Además de lo anterior, la secretaría de Minas trabaja en la creación de siete lineamientos para la creación de Zonas Industriales Mineras, que tienen como objetivo la reubicación de plantas de beneficio que operan en zonas prohibidas del departamento.
Asimismo, se adecuó en el municipio de Abriaquí (Occidente) una planta industrial de beneficio de oro que erradica el mercurio e implementa nanotecnología, logrando la ...La forma en que se viene aplicando la consulta previa para actividades mineras y petroleras ha convertido este derecho en un mero trámite, según señala una reciente investigación. Frente a ello, organizaciones de la sociedad civil han lanzado una campaña que busca la modificación de los reglamentos emitidos por el Ministerio de Energía y Minas, para que cumplan con el espíritu del Convenio 169 de la OIT: que la consulta permita garantizar el derecho de los pueblos indígenas a decidir sobre su propio futuro.
En el Perú, hace 22 años entró en vigencia el Convenio 169 de la OIT sobre los derechos de los pueblos indígenas, y hace ...