
“No comemos baterías”

La minería es tan antigua como la civilización. En “Ideas: Historia intelectual de la humanidad”, el autor Peter Watson describe que la minería surgió hace 100,000 años, por la necesidad del hombre de obtener piedras, cerámicas y metales para fabricar herramientas y utensilios que les permitieran desarrollar sus actividades de subsistencia. La historia registra que la mina más antigua, según los arqueólogos, es la Cueva de León, que conforme al método del Carbono 14 su edad supera los 43,000 años. Los griegos y los romanos afianzaron la actividad minera y la construcción de templos, palacios y esculturas lo ponen de relieve. El florecimiento económico de Atenas, fue el producto de la explotación de minas de plata. Grecia se dedicó a explotar sus yacimientos de oro, plata, cobre y hierro, así como mármol blanco. Los métodos de explotación minera de las civilizaciones antiguas, se exhiben hoy día en el Museo Nacional de Gales y el Museo Británico.
COMUNICADO
14 de febrero de 2018
A la población en general
El pasado 8 de febrero del año en curso el Subsecretario de inería Mario Cantú Suárez en el marco del evento
“México Mining Forum”, señaló que a raíz del impacto que ha generado el crimen organizado en la industria
minera que ha derivado en pérdidas de la producción del sector y en la reducción de inversiones de empresas
mineras afiliadas a la Cámara Minera de México, las autoridades mexicanas han establecido estrategias para
garantizar la seguridad de las minas en el país.
Ante las declaraciones descontextualizadas e imprudentes del subsecretario que intenta victimizar y poner como
un sector vulnerable a la minería, as y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería
desaprobamos las declaraciones y reafirmamos categóricamente que:
La minería en México no sólo explota los bienes naturales de poblaciones indígenas y campesinas de una
manera insostenible y violentando leyes y derechos, sino que las empresas mineras han incorporado como una
de sus estrategias aliarse precisamente con el crimen organizado. El vínculo se ha evidenciado en numerosas
ocasiones e incluso ...
“Pelambres va a seguir contaminando”, sostienen tras aprobación de ampliación de Minera de Luksic