
Se han unido a empresarios y gobiernos locales que están ahora en Canadá, sin remordimiento por entregar nuestras vidas y nuestro territorio. Es el caso de San Juan donde el Gobernador Gioja permitió que la Barrick Gold provocara importantes derrames generando un grave impacto sobre las cuencas hídricas y afectando las fuentes de agua para consumo humano.
Nuestros pueblos y culturas se resisten a deponer razones milenarias por intereses mezquinos, ambiciones desmedidas y fortunas mal habidas.
La voluntad popular ya se ha pronunciado por la negativa a la explotación de nuestros bienes comunes.
Queremos decirles que ...
Seguir leyendo →
Ministro de Ambiente terminó abucheado en Coliseo Edmundo Luna Santo de Bucaramanga
La situación llevó a suspender el encuentro en el que se hablaría de la delimitación del páramo de Santurbán.
Ambientalistas insisten en que cualquier tipo de minería en esta zona pone en riesgo la calidad y cantidad de agua para las futuras generaciones.
“No estamos pelando por unos metros más o menos, es por el cuidado completo de todo nuestro ecosistema de páramo que queremos presentar una propuesta seria que incluya estudios en todos esos aspectos, para los cuales quién debe pagarlos el Gobierno Nacional”, dice Gonzalo Peña, defensor del agua y páramo de Santubán.
Autoridades municipales piden que el Gobierno Nacional sea claro con los proyectos diferentes a la minería que se contemplan para los habitantes de esta región.
Fuente:https://noticias.caracoltv.com/colombia/ministro-de-ambiente-termino-abucheado-en-coliseo-edmundo-luna-santo-de-bucaramangaSuman 302 concesiones mineras durante el 2017
En su informe anual, el Cehprodec también alerta sobre la excesiva cantidad de agua que usan las empresas mineras para separar los metales y la contaminación de que son objeto otras fuentes del vital líquido.
Conforme al documento, a septiembre el Estado había entregado 302 concesiones para explotación y exploración y están en trámite 193 más.
De estas concesiones, 85 son metálicas sin considerar los permisos para la explotación de óxido de hierro, conforme a datos del Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), dice el documento.
Los departamentos concesionados son Cortés con 56, seguido de Olancho, 33; Choluteca, 28; Francisco Morazán, 27; Santa Bárbara, 25; Comayagua y El Paraíso, 20; Colón, 18; y Atlántida, 17.
Por el otro lado, los menos concesionados son Lempira, que reporta cinco, Copán, 4; Valle, 3; La Paz, 2 y con una, Gracias a Dios y Ocotepeque. Localmente, son 57 municipios concesionados esto es el 19 por ciento de los 298 siendo Gualaco, Olancho el ...
Seguir leyendo →
Empresa Minera derrama 200 litros de cianuro en río de Durango

Caravana por la Vida llama a cerrar puertas a minería en Ixtacamaxtitlán

El drama ambiental provocado por la mina de Touro, a vista de dron

INTERPRETAME LA LEY DE GLACIARES PERO A FAVOR DE LAS MINERAS

Sesionaron en Asamblea pobladores nahuas, tutunakús y mestizos de Puebla y Veracruz

Pescadores de Caldera demandan a minera Candelaria por derrame de concentrado de cobre

Son de interés municipal las Jornadas para festajar 15 años del triunfo del NO A LA MINA
