
Al grito de “no queremos minería”, ecuatorianos marcharon este jueves por el centro de Quito, la capital del país, para exigir la extinción de las concesiones mineras, que —según denuncian— ponen en riesgo el agua y la mega-biodiversidad en el país, además del hogar de miles de familias.
La marcha fue convocada por comunidades del noroeste de la provincia de Pichincha, a pocos kilómetros de Quito, pero a ella se unieron habitantes de otras regiones del país, como la Amazonía y el sur de la Sierra.
“Queremos que el Ecuador camine hacia un rumbo de sostenibilidad, un nuevo rumbo de vida”, declaró Inti Arcos, coordinador de la Mancomunidad del Chocó Andino del Nanegalito, a 70 kilómetros al noroeste de Quito, que enumeró las tres demandas concretas que exigen al Gobierno del presidente Lenín Moreno: Fin a las concesiones mineras, que se declaren 100 años de moratoria minera [para revisar las concesiones, prohibir el uso ...
Seguir leyendo →
Exposición Fotográfica y Feria productiva: “Mujeres defendiendo la vida, mujeres protegiendo el agua”
22 de marzo: Día Mundial del agua
Exposición Fotográfica y Feria productiva: “Mujeres defendiendo la vida, mujeres protegiendo el agua”
Mineras extranjeras operan en México con impunidad ante desastres ambientales: especialistas

Crecen los permisos de mineras en Puebla

Aplazan para el 10 de abril un amparo en defensa de la no explotación minera en San Juan

Informe: abusos contra ecologistas «no son casos aislados»

«La oposición a la mina es ideológica»

Colombia da un paso más para luchar contra el mercurio

El noroccidente de Quito protesta contra la minería

En Cuellaje piden una socialización ampliada del tema minero
