Francia Márquez, una madre de 35 años que vive en un pequeño poblado en el suroccidente de Colombia, acaba de recibir el Premio Goldman 2018, otorgado a activistas comunitarios por sus extraordinarios y, muchas veces, riesgosos esfuerzos en defensa del medio ambiente.
Niños de Santander rechazaron la minería con consulta simbólica.
En total, fueron 775 estudiantes entre los 7 y 17 quienes participaron en la consulta popular simbólica. El resultado fue contundente. 764 estudiantes rechazaron la minería al votar No, mientras que solo ocho votaron por el sí. Tres votos fueron nulos. Es decir, 98,5% de los menores que participaron están en desacuerdo con la explotación minera.
La actividad se desarrolló en 33 puestos de votación, ubicados en las áreas rurales y urbanas de esa localidad. El proceso fue acompañado por funcionario de la Alcaldía de El Peñón y otras organizaciones como el movimiento Ríos Vivos Santander y Vélez 500 Años, además de delegados de la iglesia.
El Alcalde de El Peñón, Francisco Cruz afirmó que el propósito de la actividad era que los estudiantes se pronunciarán libremente, después de haber asistido a un proceso pedagógico sobre los pro y los contra de la minería. "La idea es que hasta la vereda más lejana participe y que lo hagan muy bien informados, con buenos argumentos".
¿Y la consulta popular?
Para el pasado 5 de noviembre se había programado realizar una consulta popular en El Peñón, para que ...
Nuevos avances del extractivismo en Cuba

Desastres ambientales como los de Touro y Valdeorras contradicen la “minería responsable” defendida por Francisco Conde en el Parlamento de Galicia

Andes sería el primer municipio de Antioquia en erradicar el mercurio de la minería

15 de julio, fecha para la consulta popular contra minería en Salento

Demandamos cumplir Ley de Prohibición de la Minería / Mesa frente a la Minería

Encuentro Regional de la Alianza Centroamericana frente a la Minería
El estado del derecho a la consulta previa, libre e informada en Centroamérica , Abril 26 y 27 Ciudad de Guatemala
Representantes de movimientos sociales de la región Centroamericana, ambientalistas, defensores de derechos humanos, colectivos de mujeres, pueblos indígenas entre otras expresiones organizadas se darán cita en el II Encuentro Regional de la Alianza Centro Americana Frente a la Minería -ACAFREMIN-, a realizarse en la ciudad de Guatemala los días 26 y 27 de abril del presente año con el tema del “Estado del derecho a la consulta previa, libre e informada en Centroamérica”.
En el encuentro líderes sociales y representantes de organizaciones solidarias internacionales tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias sobre el avance de la resistencia ante proyectos extractivistas, analizar el contexto político y socio económico actual de la región e imaginar soluciones a los desafíos que las industrias extractivas representan en la región CA4.
El énfasis de análisis de este encuentro se centrara en El derecho humano a la Consulta Previa, Libre e Informada reconocido por la mayoría de gobiernos centroamericanos signatarios de la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-.
A pesar que los gobiernos nacionales han asumido ...
Niños de Santander realizan hoy una consulta para rechazar o apoyar la minería
Por : Redacción Vanguardia
Estudiantes de 30 sedes educativas del municipio de El Peñón, Santander, participan este miércoles en una consulta popular simbólica para expresar si están o no de acuerdo con la explotación minera y petrolera en ese municipio.
El alcalde de El Peñón, Francisco Jesús Cruz Güiza, explicó a Vanguardia.com que se trata de aproximadamente 900 niños entre los siete y 17 años, quienes acudirán a 33 puestos de votación, instalados tanto en el área rural como en la urbana. "Van a contestar la pregunta. Para nosotros como municipio tiene efecto vinculante, porque es la decisión de los niños y adolescentes".
El mandatario aseguró que los estudiantes se pronunciarán libremente, después de haber asistido a un proceso pedagógico sobre los pro y los contra de la minería. "La idea es que hasta la vereda más lejana participe y que lo hagan muy bien informados, con buenos argumentos".
Además, Cruz Güiza señaló que el proceso contará con garantes que verificarán que el proceso se haga con transparencia. "Desde ayer hay gente viajando para hacer el acompañamiento a la actividad. Funcionarios de la Alcaldía y de otras organizaciones ...
La minería ilegal y la política
